El mercado dio por hecho su despido el miércoles y hubo consecuencias. Ahora los analistas creen que el daño llegará tarde o temprano. No importa el cargo sino las implicaciones de las políticas.
El mercado dio por hecho su despido el miércoles y hubo consecuencias. Ahora los analistas creen que el daño llegará tarde o temprano. No importa el cargo sino las implicaciones de las políticas.
En las negociaciones con la UE, Trump ha exigido un arancel mínimo del 15% al 20% para los productos europeos. También se habría negado a rebajar las tasas a los automóviles. La principal pregunta para Bruselas sería hasta qué punto contraatacaría a Washington con sus propios aranceles.
La entidad fijó como única condición para declararla exitosa controlar el 50,01% de los derechos políticos, pero el reglamento de opas permite modificar.
La filial del grupo se vio afectada en 2023 por Argentina.
La votación fue muy dura por la negativa de Eslovaquia.
Chevron ganó su batalla legal con Exxon Mobil y ha conseguidor cerrar su acuerdo de 53.000 millones de dólares para comprar Hess más de 20 meses después de que se anunció la adquisición.
Ofrecido por Telefónica
China parece estar en una suerte de callejón sin salida.
El hasta ahora responsable de América Latina, José Damián Sáez, releva a Justo Vicente. Acciona mantiene una investigación interna.
La cuantía mínima a percibir es de siete días.
Díaz ha chocado con Cuerpo y Bolaños por esta cuestión.
Ofrecido por Banco Santander
De mantenerse el ritmo en la segunda parte del año, no se alcanzarían los niveles vistos en 2024. El volumen de nuevas operaciones de fusiones y adquisiciones a nivel mundial también arroja una desaceleración.
El Congreso de EEUU ha aprobado la Ley Genius, clave para la industria cripto.
La economía rusa está peor de lo que parece, y la banca del país está preocupada.
La nueva herramienta no incluye condiciones como sí lo hacía el MEDE.