El adelanto electoral cogió con el pie cambiado a la industria del automóvil, pero el sector aspira a que no sea un freno a la inversión. El proyecto de mayor envergadura en marcha es la segunda convocatoria del Perte del coche eléctrico que, confían, esté listo antes de la visita a las urnas. Así lo explicó Wayne Griffiths, presidente de Seat y la patronal Anfac, que celebró el estado avanzado de la convocatoria. La automovilística española tiene la construcción de su planta de ensamblaje de baterías pendiente de los fondos europeos.

Si el barcelonismo despidió el domingo al actual Camp Nou, el miércoles dará la bienvenida a la financiación que pagará su reforma. El próximo 31 de mayo debutarán en la bolsa de Viena los 1.000 millones de euros en bonos que el FC Barcelona colocó entre una veintena de inversores americanos para afrontar la obra. El conjunto azulgrana tomó la decisión a instancias de sus asesores y en beneficio de los fondos y aseguradoras que, gracias a este movimiento, se ahorrarán las retenciones fiscales cuando se cobren los intereses. Unas tasas, que en todos los casos son superiores al 5,5% que comunicó el club en su momento.

El descenso del RCD Espanyol se ha dejado notar en la otra punta del mundo. Rastar Group, su primer accionista, se ha visto obligada a enviar una nota a la bolsa de Shenzhen (China) para advertir del impacto económico que tendría la pérdida de categoría. El grupo juguetero admitió una caída de los ingresos, compensada parcialmente por una reducción del gasto, la pérdida de capacidad para generar beneficios. Se produce en un momento clave para el club, cuando su propietario se planteaba de nuevo explorar la venta de sus acciones.

Renovación completada en la cúpula de Pronovias. Si Bain Capital y MV Credit ya formaron un nuevo consejo de administración cuando tomaron el capital, ahora han optado por relevar al primer ejecutivo. Marc Calabia, hasta ahora al frente de la marca Springfield (Tendam), sustituirá como consejero delegado a Amandine Ohayon, que abandona el cargo un lustro después de tomarlo.

En su decimoquinta edición, All Those Market vuelve a reunir a artesanos, chefs y pequeños productores locales en el Teatre Nacional de Catalunya (Barcelona). El evento, nacido 2014, se celebrará del 26 al 28 de mayo y reunirá nombres como los de Xavier Pellicer, Rafa Peña (Gresca y Bar Torpedo) y Stefano Colombo (Bar Brutal y Xemei) con propuestas de street food como Lady Dumpling y La Cachapera.

Freixenet no quiere celebraciones con Codorníu. El líder y el decano del sector del cava hace años que vinculan sus campañas a las celebraciones, principalmente en Navidades, cuando se concentran la mayor parte de las ventas. Es ya habitual ver en televisión los anuncios de familias y amigos reunidos alrededor de una mesa. Sin embargo, las similitudes han llegado a un punto que Freixenet ha recurrido la última promoción de su rival y vecino precisamente por el uso del término celebrar.

Pocos días después de obtener una nota de BBB- por parte de las grandes agencias de rating, Werfen ha realizado su esperada emisión de bonos de 500 millones de euros. La compañía de la familia Rubiralta (primos de los dueños de Celsa) dedicada al diagnóstico colocó la deuda con un interés del 4,625% y un vencimiento de cinco años.

En su plan hasta 2025, eDreams tiene claro que regresará a antes a las ganancias. La compañía se ha fijado el objetivo de alcanzar un ebitda Cash de 180 millones para entonces y, aunque sostiene que no es su métrica más importante, aspira a volver a beneficios en los próximos dos ejercicios. Para la campaña 2022/2023 -hasta marzo-, el ebitda Cash fue de 84,4 millones y las ventas de 569,9 millones, pero terminó con unos números rojos de 43,3 millones de euros.

Al borde del plazo que les dio el juez, los Rubiralta se oponen al plan de reestructuración definitivo presentado por los fondos para quedarse con Celsa. Los actuales propietarios de la siderúrgica presentaron su escrito de recurso a la propuesta hecha por los acreedores: quedarse con el 100% del capital a cambio de recortar su endeudamiento en casi 1.300 millones de euros.

Meridia Capital aspira a subirse a la reactivación de la compraventa de centros comerciales. El fondo ha realizado varias adquisiciones a lo largo del mes de mayo, pero trabaja también en la venta de varios activos inmobiliarios. El más icónico es el centro comercial Barnasud, en el parque comercial de Gavà (Barcelona), al que acompañarán varios inmuebles de oficinas a lo largo de 2023. Todos pertenecen al vehículo Meridia III, que ya ha completado su recorrido de inversión.