El BCE ejecutará en julio la primera subida de tipos en 10 años y estaría preparando un 'cortafuegos' para impedir un incendio en la deuda que termine abrasando a la zona euro como estuvo a punto de ocurrir en 2011 y 2012.
El número de hipotecas sobre viviendas aumentó un 18% interanual en marzo, en máximos de febrero de 2011. El tipo fijo se mantiene como el gran favorito, aunque cede un punto y la explicación puede encontrarse en la guerra comercial abierta por la banca para hacer mucho más atractiva la oferta a tipo variable, con la que sacará mayor provecho.
Estas líneas de crédito han movilizado 138.501 millones en financiación hacia el tejido productivo y respondería por el 76,14% (105.542 millones). El riesgo para la banca se limita a 33.049 millones y da confort sobre el papel.
Incertidumbre por la opa de exclusión sobre Gamesa.
La intención es ampliar entre 10 y 12 días hasta finales de julio.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibió ayer en Moncloa al presidente portugués, Antonio Costa. Ambos siguen a la espera de la aprobación por parte de la Comisión Europea de la llamada 'excepción ibérica'.
Contenido producido por EcoBrands
La pandemia cambió las preferencias de los españoles.
El Gobierno ultima la Ley de Movilidad Sostenible.
La economía mundial está empezando a sufrir el impacto de los renovados vientos proteccionistas que amenazan con transformar las relaciones comerciales.
Contenido producido por EcoBrands
Las firmas del selectivo han hecho los deberes de cara al endurecimiento de las condiciones financieras que se avecina. Acerinox y Repsol son las que más mejoran desde los peores momentos.
El cruce ha pasado de los 1,056 dólares en los que cerró el viernes, hasta los 1,072 dólares ayer.
La volatilidad que domina las bolsas está propiciando una sequía de debuts y ampliaciones de capital en 2022.
Segunda semana consecutiva sin cambios en la que la revisión del Top 10 por Fundamentales de Ecotrader.