Wall Street lleva dos jornadas a las puertas del mercado bajista. Sin embargo, esta pesimista perspectiva no se refleja, por ahora, en la previsión de beneficios de los analistas, y el S&P 500 ya está más barato por su ratio PER de lo que ha estado en la última década.
Los principales índices de la bolsa estadounidense terminan la sesión del lunes en positivo, firmando un nuevo rebote tras haber rozado el mercado bajista el viernes pasado. El Dow Jones sube un 1,98%, después de haber sumado 618 puntos de golpe en la jornada.
La inminente subida de los tipos de interés en la zona euro vuelve la mirada de los clientes hacia la banca, a la espera de que vuelva a remunerar los depósitos.
La presidenta intenta aplacar la exigencia de un perfil más duro.
El principal problema es la falta de infraestructura en el viejo continente, que está haciendo imposible transportar de forma ágil el suministro de occidente a oriente.
El país busca proveedores e invertir en infraestructuras.
Contenido producido por EcoBrands
El sector se prepara para una nueva oleada de reclamaciones.
Austria, Lituania, Luxemburgo y Polonia apoyan la iniciativa.
Ayuso ha anunciado que el Gobierno regional va a deflactar todos los tramos del impuesto sobre la renta para el año que viene. Supondrá un ahorro de unos 300 millones.
El establecimiento tendrá 133 habitaciones y cuatro estrellas.
El castigo visto en la bolsa ha sido generalizado para las compañías tecnológicas estadounidenses de mayor calado en el mercado. Han pasado de funcionar como un valor refugio durante la pandemia a liderar las caídas.
La tecnología se desploma y golpea en los fondos que invierten en el sector. Solo una minoría evita perder más de un 20%.
Siemens Gamesa encara este lunes como el valor más alcista del Ibex 35. Sus acciones superan los 17,8 euros de precio.
Labiana Health ultima su salida a BME Growth a mediados del próximo mes de junio mediante una ampliación de capital.