La Comisión Europea ha presentado las primeras previsiones que recogen el impacto de la guerra en Ucrania con una bajada generalizada del crecimiento del PIB. En España, la rebaja es de 1,6 puntos.
"Se prevé que la inflación alcance su punto máximo a mediados de 2022 y una media del 6,3% en 2022", ha señalado el Ejecutivo comunitario en su análisis, en el que ha apuntado a un deterioro del poder adquisitivo de los españoles por el alza de precios que limará el consumo.
La patronal explica que de los 462 fármacos señalados como estratégicos por el Ministerio de Sanidad, todos a excepción de las cinco vacunas contra el Covid autorizadas tienen o pueden tener su versión genérica.
Comienzan a gestarse algunos cambios en la gran banca.
El ejecutivo inicia nueva etapa con el gigante de capital privado.
Contenido producido por EcoBrands
Suaviza las condiciones en medio de la crisis de contagios.
La pandemia, la escasez mundial de semiconductores y la incertidumbre económica tras el estallido de la guerra en Ucrania han sido los principales retos a los que se ha enfrentado el sector de la automoción en los últimos años.
España es uno de los países de la OCDE que más penaliza.
En un año complicado para el mercado, donde los principales índices de Wall Street pierden hasta un 25%, son muchas las empresas cotizadas que registran notables pérdidas en bolsa. Una situación que para algunos inversores puede representar una oportunidad, ya que muchas acciones ofrecen un potencial de doble dígito según el consenso de analistas.
El nivel alcanzado en las bolsas europeas al cierre del viernes supone mantener la incertidumbre que ha reinado las últimas semanas.
Entre los de mejor rendimiento aparecen productos de gestoras españolas como Cartesio, Dux o Dunas Capital.
El criptomillonario que más ha notado esta caída es Changpeng Zhao, CEO de Binance, la mayor bolsa de criptodivisas.