Siguen pendientes la Ley de Planes de Pensiones; la reforma del régimen de cotización de los autónomos, la reforma de pensiones, la Ley de Vivienda, el pacto de rentas y la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2023 con el incremento por la inflación.
Los baches siguen marcando el camino de Wall Street en este ejercicio y todo parece indicar que sus bolsas ya están descontando una recesión económica en EEUU. Y las principales bolsas ya merodean el territorio bajista.
Esta figura es mucho más potente al otro lado del Atlántico.
Hay conversaciones con firmas del Ibex para implantarlo.
La colaboración es de décadas dado que el blanqueo y la financiación del terrorismo son riesgos a los que las entidades están expuestas pudiendo afectar a su solvencia y, por extensión, a la propia estabilidad financiera.
Leo Messi ha vuelto a convertirse en el deportista mejor pagado del mundo, con unos ingresos que alcanzan los 130 millones de dólares. Es la segunda vez que el futbolista argentino del Paris Saint Germain logra este galardón, tras el de 2019.
Contenido producido por EcoBrands
Santander ha lanzado una oferta sobre la participación que no tiene de la filial de pagos Getnet para excluirla de la bolsa de Sao Paulo tan solo siete meses tras su debut. Según informó ayer la entidad al mercado de EEUU y Brasil.
Su punto de vista ha pasado casi siempre inadvertido.
En un año que ya comenzó con la inflación como peor enemiga, Wall Street logró encajar mejor la incertidumbre que Europa.
Dentro del Ibex 35, ocho compañías pierden más de un 10% en lo que va de ejercicio.