El último informe del Banco de España sobre el gasto en pensiones proyectaba que el de España se situaría entre el segundo y tercero más elevado de toda la Unión Europea en el horizonte temporal de 2050, pero no desvelaba la cifra exacta que podría alcanzar en relación con el PIB. Según cálculos realizados por elEconomista.es, a partir de las dos bases de datos utilizadas por el organismo para el documento, este gasto se situará en el 25,8% del PIB, teniendo en cuenta el envejecimiento de la población, o del 24,21% del PIB si se incluye el impacto de una caída en la tasa de cobertura, por el efecto de las últimas reformas. En la última aproximación, el coste relativo de las prestaciones por jubilación pisará los talones, dentro de tres décadas, al que tiene Grecia, paradigma de un sistema insostenible en Europa. En cualquier caso, España será el país que más incrementará el gasto en pensiones por culpa del envejecimiento de la población.