Director de estrategia de Ecotrader
LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO

La plata ha vuelto a escena. Este metal, tantas veces a la sombra del oro, está consolidándose como un recurso crítico en la nueva era energética y tecnológica. Su papel ya no se limita a ser un refugio de valor o un componente decorativo: hoy es esencial en la transición hacia energías limpias, en la fabricación de paneles solares, baterías avanzadas y dispositivos electrónicos cada vez más sofisticados.

Podcast

La semana pasada era una de las fechas claves del calendario. El 9 de julio terminaba la pausa arancelaria de Donald Trump aunque finalmente ha vuelto a extender la prórroga hasta el 1 de agosto.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO

Hay semanas en las que el mercado se parece más a un tanque detenido que a un caballo desbocado. Como en Corazones de acero, donde Brad Pitt avanza en medio de la incertidumbre, sin saber cuándo llegará el ataque, los inversores viven estos días con la mirada fija en el calendario. El 9 de julio estaba marcado como el día clave: expiraba la tregua arancelaria de 90 días que Trump concedió en abril. Pero lejos de desatarse la tormenta, llegó un giro inesperado, la prórroga se alarga hasta el 1 de agosto. De momento, la incertidumbre reina y eso es lo que menos le gusta al mercado, que había encontrado en esta pausa arancelaria la excusa perfecta para superar las caídas de abril y marcar nuevos máximos históricos en Estados Unidos.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO

Pocos sectores generan tanta atención, influencia y controversia como el energético, en especial el de las petroleras y gasísticas europeas. Hablamos del índice Stoxx Europe 600 Oil & Gas (SXER), que agrupa a los grandes gigantes del crudo y el gas del Viejo Continente. Su evolución no solo marca el pulso de los mercados, sino que también refleja el equilibrio, o el desequilibrio, entre oferta, demanda y tensiones geopolíticas.

A las puertas del verano, La Cartera Agresiva abre nuevas operativas antes de que el mercado se tome unas vacaciones y caiga el volumen de negociación. Por el momento, no se puede descartar que la bolsa española esté formando un nuevo tramo alcista en lo que otras referencias, como el EuroStoxx 50 o el S&P 500, se preparan para la traca final: una corrección que presentará nuevas oportunidades de compra. Mientras tanto, esta estrategia centrada en buscar altas rentabilidades en el muy corto plazo se centra en Talgo.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO

Hay momentos en los que el mercado se transforma en un auténtico espectáculo de luces, ruido y deslumbramiento. Como en Piratas del Caribe, donde los cañones, las explosiones y los fuegos artificiales llenan la pantalla mientras, en realidad, todo es una maniobra de distracción antes de que llegue el abordaje o el naufragio, los inversores asisten estos días al enésimo número de fuegos artificiales en Wall Street. Tras superar el Techo de DeepSeek, ese nivel que marcó los máximos previos a la corrección iniciada con la aparición de la IA china a mediados de febrero, los principales índices norteamericanos, con la única excepción del Dow Jones, han vuelto a situarse en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO

Su carácter defensivo, la estabilidad de sus ingresos y el atractivo de sus dividendos convierten a las utilities europeas en un clásico para los inversores más prudentes, pero lo verdaderamente interesante será ver cómo se comporta cuando el mercado global opte, más pronto que tarde, por corregir parte del potente rally que nació en los mínimos de abril. Un rally que ha llevado a los grandes índices de Wall Street a recuperar toda la caída desde la zona que bauticé como el Techo de DeepSeek.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO

Hay fechas que se graban a fuego en la memoria colectiva. En Estados Unidos, el 4 de julio no es solo un día, es un símbolo. El de la independencia, el patriotismo, la autosuficiencia. Y también, en el cine, el de los sueños rotos. Lo retrataba Tom Cruise en Nacido el 4 de Julio, esa película en la que un joven idealista descubre que detrás del brillo de las banderas y los desfiles se esconde una realidad mucho más cruda. Algo parecido está empezando a percibirse en Wall Street.