Redactor de empresas de elEconomista
Telecomunicaciones

El operador de telefonía móvil y fija Finetwork ha alcanzado un principio de acuerdo para vender la totalidad de su capital al fondo Asterion, en lo que se perfila como la mayor operación del sector de telecomunicaciones español en lo que va de año. Según ha podido conocer elEconomista.es, de fuentes conocedoras de la situación, el valor aproximado de la transacción superará los 310 millones de euros, en línea con las tasaciones que manejaba la compañía hace casi un año una vez incorporada la deuda de cien millones. En espera de concretar los detalles relacionados con el pago a diversos acreedores, así como el futuro de los compromisos comerciales adquiridos, Asterion tendría el camino despejado para crecer en el negocio de las telecomunicaciones y reforzar su consideración de mayor fondo de capital español.

Telecomunicaciones

Las cosas valen lo que alguien esté dispuesto a pagar por ellas. La frase, atribuida al poeta romano Publio Siro desde tiempos de Julio César, adquiere universal vigencia en cada compraventa. No es el caso por ahora de Vodafone España y Telefónica, aunque la posición de partida de 'operador rojo' pone las cosas difíciles en una potencial negociación. Por lo pronto, el precio de partida arranca en los 12.600 millones de euros, según ha podido analizar este periódico, de acuerdo con el escandallo de factores que intervienen en la operación.

Telecomunicaciones

El operador VMO2, ‘joint venture’ que comparten Telefónica y Virgin Media (Liberty), compartirán inversiones de 343 millones de libras (400 millones de euros) para la adquisición de nuevas frecuencias móviles en el Reino Unidos. Con este movimiento, el negocio británico del grupo español dará un paso de gigante en un país para equilibrar fuerzas con las referencias de aquel mercado: Everything Everywhere (EE, propiedad de British Telecom) y la sociedad resultante de la fusión de Vodafone UK y Three.

Telecomunicaciones

Telefónica dispone de dos comodines que podría utilizar para disponer de fondos con los que salir de compras por España y Europa: realizar una ampliación de capital y vender cerca del 20% del capital de Telefónica Brasil, donde ahora atesora el 70%. En la primera de las hipótesis, el grupo que preside Marc Murtra contaría con el respaldo del 30% del accionariado (Sepi, Criteria y STC). A su vez, la desinversión parcial en su filial cotizada brasileña no comprometería la consolidación contable de la sociedad al mantener, al menos, un 51%.

Tecnología

Indra ha anunciado en su Junta de Accionistas de este jueves la puesta en marcha de una filial de armamentos y municiones, negocio hasta ahora insólito en la compañía tecnológica, en línea con su nueva orientación estratégica basculada hacia actividades de defensa. En este caso, la empresa apuesta sistemas de respuesta a ataques antiaéreos, antidrones y autodefensa en plataformas. En el mismo foro, José Vicente de los Mozos, consejero delegado de Indra, ha salido al paso de todo tipo de especulaciones sobre el futuro de su filial tecnológica para recalcar que "Minsait no está en venta. En su intervención ante los accionistas, el directivo ha fijado entre las prioridades de este año la realización de adquisiciones selectivas para desarrollar nuevos negocios, así como el lanzamiento de IndraMind, la integración de Hispasat e Hisdesat en Indra Space y el desarrollo del negocio de vehículos terrestres.

Tecnología

Este jueves 26 de junio promete pasar a la joven historia de los medios de pagos españoles como el primer día en el que los comercios comenzaron a disponer de una alternativa simple, segura y eficaz a los tradicionales datáfonos a través de los iPhones. De hecho, los fabricantes de los terminales de punto de venta (TPV), tienen motivos para temer el denominado Tap to Pay, sistema de cobro contactless que llega a las tiendas físicas de la mano de Apple y Caixabank. Todo apunta a que, en breve, se sumarán más entidades financieras hasta convertir el modelo en una herramienta imbatible frente a los TPV convencionales. En pocas palabras, bastará una aplicación del iPhone para que los comercios puedan leer la tarjeta de crédito de los clientes y gestionar al instante los cobros, ya sea con Visa o MasterCard.

Tecnología

El Grupo Indra ha citado mañana a sus accionistas para cambiar el asunto social corporativo. Sólo de de esa forma, con el respaldo mayoritario de la junta general, la multinacional española podrá irrumpir en el diseño y fabricación de blindados militares, así como en el desarrollo de satélites, actividades para las que el considerado campeón español de la defensa ha creado sendas divisiones Indra Land Vehicles e Indra Space.

Telecomunicaciones

El Grupo Telefónica analiza estas semanas la venta de su antigua sede de Gran Vía 28, posiblemente el edificio empresarial más emblemático del país y protagonista potencial de una de las operaciones inmobiliarias más relevantes de los próximos años en España. En pleno proceso de revisión estratégica, el grupo que preside Marc Murtra ha incluido el rascacielos madrileño entre los activos susceptibles de generar ingresos extraordinarios a la compañía. El precio de mercado estimado oscila entre los 250 y 300 millones de euros, según ha podido saber elEconomista.es de fuentes conocedoras de la situación.