
Cellnex Telecom ha perdido 115 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa una reducción de los números rojos del 72,4% respecto al mismo periodo de 2024. Pero al margen de la última línea de la cuenta de resultados, donde las pérdidas forman parte de la normalidad en las empresas históricamente centradas en adquisiciones, Cellnex ha consolidado su crecimiento orgánico en el primer semestre del año (excluyendo la contribución de Irlanda, el efecto del tipo de cambio y otros cambios de perímetro).
Bajo ese prisma, los ingresos orgánicos aumentaron un 6%, el EBITDAaL (ebitda después de arrendamientos) un 8,1% y el flujo de caja libre recurrente apalancado (RLFCF) ascendió a 832 millones de euros, un 6,5% más que los 781 millones del año anterior. En términos reportados, la facturación se cifró en 1.942 millones de euros, frente a los 1.921 millones del mismo período del año anterior, con una mejora interanual del 1,1%, impactados por el cambio de perímetro de Austria e Irlanda.
Por su parte, el EBITDAaL se ha situado en 1.157 millones de euros, un 3,8% más que los 1.114 millones del primer semestre de 2024.Para reforzar su capacidad financiera, la compañía ha completado con éxito una emisión de bonos por 750 millones de euros y ha refinanciado una línea de crédito sindicada por 2.800 millones de euros, elevando la liquidez total disponible a 4.900 millones de euros.
Además, Cellnex ha completado la recompra de 24 millones de acciones, equivalentes al 3,41% de su capital social. Cellnex confirma sus objetivos para 2025 con ingresos entre 3.950 y 4.050 millones de euros, ebitda ajustado entre 3.275 y 3.375 millones de euros, RLFCF entre 1.900 y 1.950 millones de euros y FCF entre 280 y 380 millones de euros.

A cierre del primer semestre de 2025, la deuda neta bancaria se sitúa en 17.100 millones de euros (idéntica a la dice meses atrás), donde el 78% del importe está referenciado a tipo fijo.El crecimiento orgánico de los Puntos de Presencia (PoPs) en los emplazamientos se ha situado en un 4% en comparación con el mismo período de 2024, del que el 2,5% de nuevos despliegues de torres.
Por otra parte, la sociedad informó ayer de que la agencia de calificación crediticia Standard & Poor's Global Ratings (S&P), ha decidido mejorar la perspectiva del rating de la compañía, de estable a positiva y otorgar mayor flexibilidad en los umbrales aplicables al rating de la sociedad. Respecto al rating actual de Cellnex de BBB- por S&P, el umbral del ratio de endeudamiento siguiendo la metodología S&P aumenta de 6,0x-7,0x a 7,0x-7,75x.