La compañía Amadeus ha anunciado unas ganancias de 355 millones a lo largo de los tres primeros meses del año, beneficio que representa un incremento interanual del 13%, gracias a la mejora de todas sus líneas de negocios. Este vigor comercialpermitió al grupo incrementar los ingresos el 9%, hasta los 1.632 millones de euros, mientras que el flujo de efectivo disponible ascendió a 262 millones de euros. A su vez, la deuda se sitúa en 1.875 millones de euros, equivalente a 0,8 veces el ebitda de los últimos doce meses, un 23,7% menos que los 2.460 millones de euros del apalancamiento de doce meses atrás. Además, el ebitda aumentó el 8%, con 628 millones de euros, con una mejora del margen de 0,8 puntos porcentuales, hasta el 38,5%.
A lo largo de primer trimestre del año, la tecnológica especializada en viajes, hoteles y líneas aéreas ha registrado incrementos en los ingresos en todas sus regiones y en sus actividades de Distribución Aérea, Soluciones Tecnológicas para la Industria Aérea y Hoteles y Otras Soluciones. Así, las ventas en Distribución Aérea repuntaron el 8%, gracias al incremento del 2,5% de las reservas y en el aumento del 5% de los ingresos por reserva.
Según los mismos datos, la cifra de pasajeros embarcados entre los pasados meses de enero a marzo aumentó el 5,5% respecto al primer trimestre de 2024, mientras que las reservas evolucionaron al alza hasta los 128,3 millones, un 2,5% más en términos interanuales. El crecimiento de Amadeus fue especialmente relevante en la región Asia-Pacífico, donde las reservas aumentaron un 10%.
Los ingresos de Soluciones Tecnológicas para la Industria Aérea aumentaron un 11% en el trimestre, debido al crecimiento del tráfico aéreo mundial. De esta forma, Amadeus constató un alza del 5,5% de los pasajeros embarcados y un aumento del 5% de los ingresos por pasajero. Igualmente, la compañía experimentó un fuerte aumento de los usuarios embarcados en varias regiones, especialmente en Asia-Pacífico (un 12% más). "Los ingresos por pasajero reflejan los efectos positivos de los precios, el éxito de la venta de soluciones adicionales a clientes y la continua expansión en soluciones tecnológicas para aeropuertos y servicios de consultoría para aerolíneas", según explica Amadeus a través de un comunicado.
En el negociado de Hoteles y Otras Soluciones, Amadeus aumentó sus ingresos el 11% en el primer trimestre de 2025, con mejoras en el área de hoteles y en la de pagos, con mayores transacciones y ganancias de nuevos clientes.
Luis Maroto, consejero delegado de Amadeus, ha indicado que su compañía se muestra preparada y confiada para 2025, "con el objetivo de cumplir los compromisos y continuar aumentando el valor para los clientes". En su opinión, según explica en el comunicado explicativo de los resultados trimestrales, "en el dinámico entorno global, y a pesar del alto grado de incertidumbre, Amadeus mostró resiliencia y crecimiento y ha obtenido buenos resultados en todas las áreas de negocio, con un volumen de crecimiento especialmente significativo en Asia-Pacífico".