
La compañía italiana Leonardo, en asociación con la alemana Rheinmetall, ha anunciado el acuerdo de compra de Iveco Defence por 1.700 millones de euros en efectivo. Ahora bien, según ha podido saber elEconomista.es de fuentes conocedoras de la operación, Indra no quedará excluida del reparto. Dado el elevado importe de la adquisición, el grupo español participará "de forma directa o indirecta" junto con el tándem italo-germano, para formar una terna con ambas compañías.
Por lo pronto, el compromiso en firme de Leonardo sitúa a la empresa transalpina como actor de referencia en el sector de la defensa terrestre europea. La semana pasada, en la rueda de prensa posterior a la presentación de resultados de Indra, el consejero delegado de la compañía, José Vicente de los Mozos, eludió desvelar detalles sobre una puja de especial valor para el grupo participado por la Sepi.
Esta adquisición se espera formalizar en el primer trimestre de 2026, en función de las aprobaciones reglamentarias, y ha contado con Morgan Stanley & Co. International como asesor financiero de Leonardo, mientras que Bonelli Erede ejerció de asesor legal.
Tal y como adelantó este periódico, la tecnológica permanece a la espera de la firma de alianza entre las tres compañías para aportar parte de su capital en la operación. De hecho, la entrada de Indra en el consorcio de Leonardo Rheinmetall Military Vehicles (LRMV), constituida en febrero de este mismo año, podría, por un lado, reforzar el eje de colaboración alemán, italiano y español, lo que supondría aumentar el activo en el panorama europeo y, por ende, consolidar la industria de este bloque comunitario frente a la rivalidad estadounidense y la alianza franco alemana Krauss-Maffei Wegmann y Nexter (KNDS) que, precisamente, es la principal competidora de Rheinmetall y Leonardo. De la misma manera, la aportación de la tecnológica española en el consorcio sería muy significativa, tanto en volumen de efectivos como de oportunidades, para que el gigante transalpino y la compañía germana opten a contratos de los principales programas nacionales españoles.
Las mismas fuentes consideran que la compra dispone de un alcance estratégico, ya que "supone un paso importante en el plan de Leonardo para reforzar su papel como fabricante de equipos originales (OEM) líder y totalmente integrado en el ámbito de la defensa terrestre". Además, la adquisición prevé mejorar la cartera de soluciones de Leonardo para la defensa y la seguridad, que abarca tanto plataformas con orugas como con ruedas.
Roberto Cingolani, consejero delegado y director general de Leonardo, ha indicado a través de un comunicado que la compra "también impulsará el posicionamiento comercial conjunto, aprovechando la naturaleza complementaria de las redes de ventas de ambas empresas y la capacidad de ofrecer soluciones integradas en mercados de alto potencial".
Entre otros detalles, la integración de los sistemas electrónicos de Leonardo (incluido un conjunto completo de sensores electrónicos de combate y torretas de última generación) con los vehículos de Iveco Defence garantizará la máxima eficacia de las soluciones operativas propuestas. Según explican, "los conocimientos técnicos altamente especializados en sus respectivos sectores verticales, combinados con unas sólidas capacidades logísticas y de fabricación, impulsarán una mayor eficiencia operativa y acelerarán el desarrollo tecnológico conjunto, al tiempo que crearán nuevas oportunidades para el desarrollo de habilidades profesionales y la mejora del talento". En la misma nota, el grupo italiano indica que evaluará las oportunidades potenciales en el sistema de vehículos pesados, en colaboración con su socio Rheinmetall.
Iveco Defence Vehicles, división del Grupo Iveco con sede en Bolzano (Italia), registró el año pasado unos ingresos de 1133 millones de euros y un EBIT de 108 millones de euros. La empresa cuenta con cinco plantas de fabricación (en Alemania, Rumanía y Brasil), da empleo a aproximadamente 2000 personas y mantiene nueve oficinas comerciales en Europa, Estados Unidos y Brasil. También gestiona seis centros de investigación y desarrollo ubicados en Italia, Brasil, Reino Unido y Alemania.
Tata Motors lanza una opa sobre Iveco
Por otra parte, la india Tata Motors ha anunciado su intención de adquirir la división de vehículos comerciales de Iveco a través de una oferta pública de adquisición voluntaria, acordada ayer por ambas compañías, por un precio de 3.800 millones de euros. Esta oferta excluye el referido negocio de defensa de Iveco, en manos del grupo liderado por Leonardo. La formalización de la oferta de Tata queda condicionada, entre otras cosas, a la separación del negocio de defensa de Iveco y, por lo tanto, la oferta pública se refiere a todas las acciones ordinarias emitidas del Grupo Iveco tras la separación de dicho negocio, a un precio de 14,1 euros por acción en efectivo. El precio de la oferta junto con el dividendo extraordinario estimado (de entre 5,5 y 6 euros por acción) representa una prima de entre el 22% y el 25%, según informa Europa Press.