Redactora de investigación y tribunales en elEconomista. Licenciada en Periodismo y Comunicación audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Amante de la veracidad y la comunicación.

El Tribunal de Cuentas vasco ha detectado irregularidades en la contratación pública de la Diputación de Guipúzcoa durante el ejercicio 2023. Según el último informe de fiscalización del pasado mes de mayo, hay más de una cuarentena de contratos y expedientes públicos con deficiencias y anomalías en su gestión con un valor total de 490 millones de euros, incluyendo también algunas subvenciones y procedimientos internos de entes dependientes de la Diputación.

El socio de Santos Cerdán en Servinabar, Antxón Alonso, ha negado ante el juez el pago de comisiones a la 'trama Koldo' pero ha reconocido que efectuó un pago a una Fundación del exministro de Transportes, José Luis Ábalos. El empresario, que ha comparecido este lunes ante el Tribunal Supremo por su presunta participación en el pago de mordidas a cambio del amaño de contratos públicos, ha asegurado también que el contrato privado de compraventa por el que Cerdán sería el propietario del 45% de Servinabar no tiene ninguna "validez".

El juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, que investiga el denominado 'caso Koldo', ha citado a declarar en calidad de imputados a la expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, y al exdirector General de Carreteras, Javier Herrero, el próximo 21 de julio por su presunta participación en el amaño de contratos de obra pública.

El magistrado Leopoldo Puente, que instruye el 'caso Koldo' -que ha llevado al exsecretario de Organización, Santos Cerdán, al ingreso en prisión-, ha acordado medidas cautelares para los empresarios implicados en el presunto pago de comisiones a cambio del amaño de contratos públicos. Los dirigentes de Obras Públicas y Regadíos (OPR), los hermanos Fernández Menéndez, y de Levantina Ingeniería y Construcción, Pepe Ruz, tendrán que comparecer cada 15 días ante el Tribunal, según ha acordado el instructor tras su declaración, que ha adoptado también la retirada del pasaporte para Ruz.

Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE actualmente en prisión, admitió este pasado lunes durante su declaración en el Tribunal Supremo que su socio en Servinabar, Antxón Alonso, le abrió las puertas de EH Bildu y PNV. Según figura en la transcripción de su declaración, a la que ha tenido acceso este periódico, Cerdán fue contundente en la respuesta a su abogado.

Indra, Sener, Sapa, Escribano y Santa Bárbara se alían para participar en el proyecto europeo Marte de sistemas de carros de combate principal (MBT) para reforzar la autonomía tecnológica de Europa. Según han anunciado en un comunicado, esta iniciativa contará con casi 20 millones de euros de financiación de fondos europeos.

El magistrado Leopoldo Puente, que instruye el procedimiento del denominado 'caso Koldo', ha cifrado en 5 millones de euros las mordidas que se llevaron, presuntamente, el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, su exasesor, Koldo García, y el exsecretario de Organización, Santos Cerdán, -ahora en prisión-, por el supuesto amaño de contratos de obra pública.

El magistrado Leopoldo Puente, que instruye en denominado 'caso Koldo', ha ordenado el ingreso en prisión sin fianza para el exsecretario de Organización del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Santos Cerdán, tras su declaración en el Tribunal Supremo y la solicitud de la Fiscalía Anticorrupción encabezada por Alejandro Luzón, que solicitaba asimismo el ingreso en prisión del investigado.

La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) ha registrado este jueves el domicilio personal de la expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, y del exdirector General de Carreteras, Javier Herrero, por su presunta participación en el amaño de obras públicas a cambio de comisiones, que se investiga en el denominado 'caso Koldo'.

Santos Cerdán podría haber incurrido en varios delitos tras la firma del documento privado de compraventa del 45% de las participaciones en Servinabar, la sociedad clave en la trama de las mordidas a cambio de obra pública. El Consejo General del Notariado ha advertido de que "la transmisión de participaciones sociales en documento privado solo tiene una finalidad: favorecer la evasión fiscal, el blanqueo de capitales y la ocultación del auténtico propietario tras el testaferro" .