Redactor de empresas de elEconomista
Análisis | Antonio Lorenzo

¿Para qué sirve tanta velocidad? Ya les adelanto que los 300 megas (Mbps) que en los próximos días darán que hablar en el mercado tienen escasa utilidad en un mercado doméstico que comienza a familiarizarse con líneas de 100 Mbps. Otra cosa es que las fuerzas del marketing convenzan a miles de usuarios de lo contrario.

Están impacientes por 'encender' en abril las frecuencias procedentes de la TDT

Están impacientes y no les falta razón. Telefónica, Vodafone y Orange cuentan los días para poder estrenar sus servicios de 4G sobre la banda de frecuencias de 800 Mhz. Las compañías de telefonía móvil lo tienen todo perfectamente preparado para realizar un encendido de la red que está previsto para principios de abril, en cuanto el Gobierno les confirme la plena disponibilidad del denominado dividendo digital. Estos recursos radioeléctricos, que hasta el próximo mes pertenecen a las televisiones digitales, cambiarán de manos para provecho de las compañías de telecomunicaciones.

Renuncia "de forma definitiva"

Telefónica ha renunciado por completo a los derechos políticos que momentáneamente atesora en Telecom Italia para así despejar cualquier duda que pudieran albergar los reguladores brasileños respecto a las segundas intenciones que pudiera tener la compañía española.

El 22% de los hogares tiene televisión de pago

La proliferación de las tarifas planas, la integración de servicios de telecomunicaciones, el fenómeno de los sistemas de mensajería gratuita y el empeño de los usuarios por reducir la factura doméstica del móvil son algunos de los factores que han rebajado el 13% el importe del gasto medio mensual de los españoles durante el primer semestre de 2014.

dentro de su plan global

Ericsson España ha informado de que el próximo ajuste de plantilla que realizará la empresa afectará a 250 empleados -casi el 8% de su plantilla- pertenecientes a áreas de I+D, Servicios, ventas y administración, así como en consultoría, real estate, viajes y Tecnologías de la información. En la actualidad, la filial española del grupo sueco de telecomunicaciones cuenta con 3.000 empleados, por lo que el ajuste afectará al 8,3% de la empresa.

plan estratégico

Orange España se compromete a duplicar sus ingresos de servicios convergentes de telecomunicaciones en los cinco próximos años y extender sus conexiones de fibra óptica en 10 millones de hogares a finales de 2016. Para el cumplimiento de estos propósitos, la filial española del gigante galo de las telecomunicaciones se apoyará en la adquisición de Jazztel, operación que en estos momentos analiza la autoridad de competencia europea.

Acuerdo con Telefónica

Vueling ha anunciado la instalación de su primer avión con WiFi de alta velocidad, de 20 mbps, similar a la que ofrece el ADSL convencional. El servicio, realizado en colaboración con Telefónica, se efectuará a través de la conectividad vía satélite (Eutelsat) y será el primero de estas características que se produce entre las aerolíneas de bajo coste en Europa.La puesta en marcha del servicio podría estar disponible en las próximas semanas, posiblemente antes de Semana Santa. Únicamente falta un sello de homologación por parte de Aesa, Agencia Española de Seguridad Área, dependiente del Ministerio de Fomento.

Analizará las requisitos que deberá cumplir la 'teleco' gala en el mercado español

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) adaptará su futura normativa de la fibra óptica en España a los requisitos que a buen seguro impondrá Bruselas a Orange para poder adquirir Jazztel. De esa forma, todas las miradas del regulador apuntan a la Comisión Europea, que en el mejor de los casos debería pronunciarse sobre la viabilidad del proceso de consolidación en suelo español el próximo 30 de abril.