
Están impacientes y no les falta razón. Telefónica, Vodafone y Orange cuentan los días para poder estrenar sus servicios de 4G sobre la banda de frecuencias de 800 Mhz. Las compañías de telefonía móvil lo tienen todo perfectamente preparado para realizar un encendido de la red que está previsto para principios de abril, en cuanto el Gobierno les confirme la plena disponibilidad del denominado dividendo digital. Estos recursos radioeléctricos, que hasta el próximo mes pertenecen a las televisiones digitales, cambiarán de manos para provecho de las compañías de telecomunicaciones.
Los tres principales operadores pagaron por ello más de 1.623 millones en los concursos de 2011 y por fin podrán hacer uso de sus ansiados recursos. Las ventajas de estas frecuencias móviles son indiscutibles para el sector, ya que permiten una mejor penetración en interiores de edificios, un mayor radio de cobertura en relación con el espectro móvil tradicional de 900, 1.200, 1.800, 2.100 y 2.600 Mhz. Hasta la fecha, las telecos españolas ofrecen sus servicios 4G sobre en las bandas de 1.800 y 2.100 Mhz.
Plazo extraordinario
El estreno de las frecuencias del dividendo digital estaba previsto inicialmente para el pasado 1 de enero. Sin embargo, el Gobierno decidió conceder un plazo extraordinario de tres meses para que los 900.000 edificios afectados pudieran realizar las tareas de resintonización de sus antenas colectivas y televisores.
Dicho retraso costará a las arcas públicas cerca de 27 millones por las indemnizaciones que el Ejecutivo repartirán entre los operadores de telefonía titulares de las licencias. Según datos de las cadenas de televisión correspondientes a finales de febrero, cerca del 40% de las viviendas aún quedaban por resintonizar sus antenas y equipos. El caso es que ahora no se contemplan nuevas demoras extraordinarias, tal y como confirmó Víctor Calvo-Sotelo, secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información.
Los tres grandes operadores confirmaron días atrás a elEconomista su completa disposición para utilizar las nuevas frecuencias y multiplicar las prestaciones y propagación del 4G.
"Telefónica está trabajando activamente para completar las instalaciones necesarias con el fin de ofrecer LTE en 800 Mhz lo antes posible, según indicaron fuentes del operador durante el pasado Mobile World Congress. En los mismos términos se pronunciaron los representantes de Vodafone y Orange, cuyas tareas técnicas ya están realizadas para ofrecer cuanto antes el 4G de mejor calidad a sus clientes.
Durante los últimos meses, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha permitido la liberación parcial y anticipada del dividendo digital en ciertas zonas fronterizas del país, con el objetivo de no interferir con los servicios de telefonía 4G que ya disponen en Francia y Portugal.