
Empieza la cuenta atrás para el apagón del dividendo digital y todavía no han resintonizado las antenas de televisión más de 2,5 millones de hogares, o lo que es lo mismo, unos 354.351 edificios. Y es que, de acuerdo con los últimos datos proporcionados por el Ministerio de Industria, correspondientes al pasado 31 de enero, el 40% de los edificios todavía tenía pendiente la adaptación de sus instalaciones.
Esta situación obliga a los antenistas y a las comunidades de vecinos a ponerse manos a la obra para acelerar el proceso si quieren cumplir con los plazos establecidos por el departamento que dirige José Manuel Soria para liberar el espectro y dejarlo en manos de las telecos para que desarrollen la tecnología 4G.
En adelante, los antenistas tendrán que adaptar alrededor de 6.000 antenas al día (domingos incluidos) hasta abril para llegar a tiempo. Esto supone trabajar el doble de rápido que hasta ahora ya que entre octubre y finales de enero, se reantenizaron una media de 3.960 comunidades de vecinos al día (domingos y festivos incluidos).
En los últimos cuatro meses han adaptado sus antenas 487.649 edificios, el 57,9% de los 842.000 instalaciones que, según los últimos datos de Federación de Instaladores de Telecomunicaciones (Fenitel), había que ajustar para que captaran las nuevas frecuencias de la TDT. Fenitel ha actualizado sus estimaciones a la baja en los últimos meses ya que en diciembre que estimaba que había que modificar las instalaciones de 998.000 edificios.
De las 358.351 comunidades de vecinos que todavía no han ajustado sus antenas, apenas 184.839 (el 20% del total) han contratado ya la adaptación mientras que el resto (169.512 comunidades de propietarios) o bien no había aprobado aún el presupuesto de su realización, o ni siquiera había contactado con una empresa instaladora autorizada para solicitar dicho presupuesto.
A su vez, los operadores e instaladores han observado que los indicadores de demanda futura (peticiones y aceptaciones de presupuesto) anticipan una "preocupante ralentización" del ritmo de ajuste y contratación, por lo que ayer solicitaron a las comunidades de propietarios que "aprovecharan la prórroga" y "no demoren las decisiones de antenización".
En esta línea, la patronal de las televisiones privadas (Uteca), Fenitel, Abertis, Forta ya CCU (Consejo de Consumidores de Usuarios) han pedido a Industria que ponga en marcha, "a la mayor brevedad", una "intensa" campaña de comunicación para informar y concienciar a los ciudadanos y así acelerar el proceso.
Las prisas y la falta de planificación han sido una constante desde que se aprobó el plan del dividendo digital en septiembre de 2014. En diciembre, los operadores solicitaron una prórroga de dos meses porque no llegaba.