Infraestructuras y Servicios

El Gobierno de España convoca concursos para ampliar las redes eléctricas en el País Vasco y otras cinco comunidades

Concurso para ampliar la red eléctrica en seis comunidades autónomas
Bilbaoicon-related

Ante la petición de diversos territorios de ampliar la capacidad eléctrica para propiciar proyectos de desarrollo de nuevas industrias o transformación de las ya existentes, construcción de centros de datos, extensión de la red ferroviaria, suministro para electrolizadores de hidrógeno renovable o electrificación de puertos, el Gobierno de España, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha convocado los primeros concursos de acceso de demanda a las redes eléctricas. Los concursos atañen a ocho nudos de la red de transporte en seis comunidades autónomas y suponen, en total, una ampliación de 3.681 MW.

Mediante esta resolución, publicada ayer en el BOE, el Boletín Oficial del Estado, el País Vasco, Aragón, Cataluña, Galicia, Castilla-La Mancha y Andalucía son los territorios elegidos en los primeros concursos del MITECO, ya que en ellos el volumen de solicitudes supera la capacidad de absorción disponible de la red.

El País Vasco encabeza la convocatoria con 1.380 MW repartidos en dos nudos, el de Arrigorriaga, en Vizcaya, y el de Mercedes-Benz, en Vitoria, con 993 MW y 387 MW de capacidad disponible, respectivamente.

Le sigue Castilla-La Mancha, con la ampliación de 1.217 MW de capacidad en el nudo de Brazatortas, en Ciudad Real. Y en tercer lugar Aragón, con 410 MW en el nudo de Terrer, en Zaragoza.

Por debajo Andalucía, con 276 MW de capacidad disponible a repartir entre los nudos de Cristóbal Colón y Palos, en Huelva, que comparten capacidad y se someten a la vez a concurso. También Cataluña con 216 MW más para el nudo de Francoli, en Tarragona, y Galicia con 182 MW en el nudo de Nuevo Vigo, en Vigo.

Reducción de emisiones de carbono

Los concursos se regulan por lo establecido en los artículos 20bis y siguientes del Real Decreto 1183/2020, y por la disposición transitoria sexta del Real Decreto-ley 8/2023. "En el momento en que Red Eléctrica recibe una solicitud de acceso a demanda en un determinado nudo, lo publica en su web, y en el caso de que en el plazo de un mes reciba otras peticiones de acceso y todas ellas no puedan ser atendidas, el nudo se reserva para celebrar un concurso en el que participan los que han manifestado interés durante ese mes", explican desde el MITECO.

Para resolver los concursos, el ministerio aplica tres criterios de adjudicación: emisiones evitadas de gases de efecto invernadero, volumen de inversión y fecha de inicio del consumo energético. Es por eso que los proyectos que reduzcan emisiones de CO2, como la electrificación de procesos industriales, tendrán un trato preferente frente a otros tipos de consumo que también hayan solicitado el acceso. Una vez superado este primer criterio, se aplicará un sistema de puntuación para seleccionar los proyectos que más inversión requieran y que se vayan a materializar antes.

Los participantes en los concursos tienen un mes para presentar la documentación correspondiente. Tras las oportunas subsanaciones y análisis, para los que se podrán solicitar informe a Red Eléctrica, el MITECO resolverá cada concurso en un plazo máximo de seis meses desde la fecha de la convocatoria.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky