Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.

El rodaje de una serie diaria como La Promesa exige muchas horas de estudio, preparación y grabación en el plató. Un tiempo de concentración que Ana Garcés, Jana en la exitosa ficción de La 1, trata de sobrellevar con las aficiones que le permiten desconectar del trabajo.

Los problemas continúan para Telecinco en la franja de access prime time a pesar de que el resumen de GH VIP mejora ligeramente los datos que en esa franja cosechaba los Cuentos chinos de Jorge Javier Vázquez, un programa que la semana pasada fue cancelado por la cadena tras su nefasta audiencia en sus tres primeras semanas de vida.

GH VIP sigue dando detalles sobre el abandono de Oriana y el protocolo que el programa siguió el pasado viernes cuando la concursante manifestó de forma expresa su deseo de salir del concurso que emite Telecinco.

Cuando, hace años, Antena 3 realizaba su particular travesía del desierto, la cadena vivió una catarsis absoluta que le llevó a replantearse el modelo de televisión con el que quería salir a flote. Se despojó de viejos lastres, redefinió sus contenidos y empezó a construir una nueva estructura de programación que ahora se muestra más sólida que nunca, con un liderazgo que se alarga desde hace dos años.

A punto de terminar su larga vida en Antena 3, Amar es para siempre ha obtenido el Premio Iris de la Prensa Especializada 2023 que otorga un jurado formado por una representación de críticos y periodistas de televisión de distintos medios de comunicación.

La polémica por el abandono de Oriana beneficia a GH VIP, que consigue mejorar el dato de audiencia del debate que presenta Ion Aramendi los domingos, aunque el reality no despega como se pudiera esperar de un formato de esta envergadura.

El liderazgo de Antena 3, que encadena 23 meses como la cadena más vista frente al mínimo histórico de Telecinco en septiembre, está en buena medida edificado sobre la fortaleza de los informativos de la cadena, a la cabeza del ranking y a gran ventaja de sus rivales.

Septiembre era el mes elegido por la nueva dirección de Mediaset para relanzar Telecinco y poner en marcha la nueva programación que llevaba meses planificando basada en tres pilares: el regreso de GH VIP, el salto de Ana Rosa a a las tardes y el debut de Jorge Javier en el access. Sin embargo, el resultado del primer mes ha sido nefasto.

Woody Allen tenía como objetivo rodar su película 50 y lo ha conseguido con Golpe de suerte, una comedia negra que ha filmado en París y, por primera vez, en francés. Aunque lo ha dejado caer, no tiene decidido si será la última de una extensa carrera que comenzó en 1966 con Lily la tigresa (Filmin). 

La brecha entre Sonsoles Ónega y Ana Rosa Quintana es cada vez más grande. El programa de las tardes de Antena 3 logró este jueves un 12,5% de share y fue líder de su franja. Y ahora Sonsoles reunió 875.000 espectadores de media.