Redactora de Audiencias en elEconomista.es. Escribo sobre los dos mayores placeres de la vida: comer y viajar. Me gradué en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos y cursé un máster en Gestión de Televisión en la Universidad Complutense de Madrid. Escribir, comunicar y compartir me viene desde siempre. Di mis primeros pasos como redactora web en Atresmedia, me puse frente a las cámaras de Telemadrid para intentar hacer la economía más accesible y ahora trabajo para contarte la historia que hay detrás de cada lugar.

¿Dormir con tu perro o no? A la hora de acostarse, surge uno de esos debates que divide a la población en dos grupos claramente diferenciados. Y es que, mientras hay quienes afirman que adoran poder acurrucarse en la cama con sus mascotas, otros dejan claro que prefieren que sus compañeros peludos se mantengan alejados de la habitación principal de la casa. Ahora bien, aunque es cierto que aquí entramos en preferencias personales, una veterinaria ha querido opinar acerca del tema y ha puesto sobre la mesa algunos detalles que son importantes conocer.

Al igual que ocurre con la moda, el mundo de la decoración y el interiorismo está en constante evolución, por lo que lo que a día de hoy es tendencia, mañana puede haber quedado anticuado. Lo cierto es que, a pesar de los esfuerzos por intentar no caer en las modas innecesarias, el bucle constante de información al que estamos sometidos nos hace querer renovar y cambiar constantemente el aspecto de nuestra casa. Pero, ¿cómo hacerlo cuando contamos con poco presupuesto?

Expectativa vs. realidad. Después de llevar meses esperando la llegada de las ansiadas vacaciones, hay quienes nada más llegar al destino sufren una terrible decepción. Ya sea por haber idealizado con todas nuestras ganas ese lugar, por estar agotados de la rutina y querer desconectar en el paraíso o por simplemente tener "mala suerte" con el tiempo y las circunstancias.

El mundo de la gastronomía es extenso, tanto que hay quienes adoran pasar largas horas en la cocina experimentando y probando nuevas recetas. No obstante, esta no es la realidad de la gran mayoría, pues la rutina y el trabajo nos acaba dejando poco tiempo para cocinar. Ahora bien, que esto sea así no quiere decir que haya que renunciar a platos deliciosos y saludables.

Si precisamente una de las mayores ventajas de la patata es su versatilidad... Entonces, ¿por qué siempre preparamos la misma guarnición? La respuesta, en la gran mayoría de las ocasiones, es por costumbre, por rapidez o por simple comodidad, cuando es posible disfrutar de este alimento de casi mil formas distintas y sin complicarnos nada en la cocina.

Quien lo sufre, lo sabe bien y es que, comer en el trabajo no es una situación idílica. Más allá de tener que adaptar nuestras recetas para que se puedan transportar correctamente en un recipiente hermético, organizar las comidas puede llegar a ser más cansado y tedioso de lo que parece. Intentar no caer en la monotonía respecto al menú semanal es una tarea complicada, sobre todo porque, después de un largo día de trabajo, lo último que nos apetece es pasar tiempo en la cocina.

Elegir un buen vino podría decirse que no es una tarea sencilla, sobre todo si nos consideramos novatos en este sector. Instintivamente, uno de los pensamientos erróneos para más extendidos es creer que el precio es un claro indicativo de calidad, cuando no tiene nada que ver. Disfrutar de una buena botella de vino, ya sea tinto, blanco o rosado, no es ningún lujo, ni mucho menos, sino una experiencia.

Las aceitunas son uno de los aperitivos más apreciados en nuestras mesas. Aunque haya gente que abiertamente confiesa que no son de su agrado, podría decirse que es complicado, ya que existe una gran variedad de tipos y sabores: aliñadas, con hueso, deshuesadas, negras, con pepinillos o rellenas de anchoa, entre otras. Lo que no todo el mundo sabe es que, precisamente con estas últimas es posible preparar un aperitivo que las lleve al siguiente nivel.

No extraña a nadie que las terrazas estén abarrotadas de gente disfrutando de un refresco o una cerveza junto con una deliciosa tapa. Y aunque es cierto que una cerveza siempre debe estar bien fría en cualquier época del año, se podría decir que este aspecto cobra especial importancia en el momento en el que el verano y sus habituales altas temperaturas llegan para quedarse. Para muchos, ante esta situación no hay debate: una cerveza "caliente" se considera delito, por lo que bares y restaurantes le dan a la imaginación para ofrecer su mejor versión.

Sin duda alguna, el verano es una de las épocas más deseadas por todos y el motivo no es otro que la llegada de las vacaciones. Ahora bien,el sol, el agua salada y el calor no siempre son beneficiosos, en especial para la piel de nuestro rostro, que sufre durante este momento del año. Contar con una buena rutina facial que incluya los activos necesarios para cuidar la barrera natural de nuestra piel desde dentro es fundamental.