Redactora de Audiencias en elEconomista.es. Escribo sobre los dos mayores placeres de la vida: comer y viajar. Me gradué en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos y cursé un máster en Gestión de Televisión en la Universidad Complutense de Madrid. Escribir, comunicar y compartir me viene desde siempre. Di mis primeros pasos como redactora web en Atresmedia, me puse frente a las cámaras de Telemadrid para intentar hacer la economía más accesible y ahora trabajo para contarte la historia que hay detrás de cada lugar.

Se dice que comer y viajar son dos de los grandes placeres de la vida y personalmente creo que ambos van de la mano. No hay un buen viaje sin deleitarnos con la gastronomía de otros puntos del planeta, a la vez que existen cucharadas que nos pueden hacer viajar sin la necesidad de movernos del restaurante. Y si pensamos así, entonces no hay excusas para viajar al país vecino, Francia, y disfrutar de la experiencia de comer en el buffet más grande del mundo.

Lo que comenzó como un íntimo proyecto entre padre e hijo se ha convertido en uno de los mejores obradores de Madrid. PAN.DELIRIO cuenta con varios locales repartidos por el centro de la ciudad y desde que abrieron sus puertas no han dejado de cosechar éxitos. Mejor torrija 2022, varias Estrellas DIR, mejor roscón artesano 2020, entre otros. Es por ello, por lo que cualquier goloso que se precie no duda en disfrutar de la calidad indudable de sus productos artesanales.

Si eres un amante del buen comer tendrás claro que el marisco es uno de los mayores placeres de la gastronomía. Para comprobarlo no tenemos que irnos a la otra punta del planeta, ya que afortunadamente en España gozamos de tener muy buen género, entre el que destaca el bogavante. Ahora bien, no todo el mundo sabe cuáles son las diferencias y ni las claves que se deben tener en cuenta para acabar decantándose por uno de calidad.

20 años. Esa ha sido la cifra exacta que han debido esperar los ciudadanos de Roma para ver terminadas las obras de la Vela de Calatrava. Un proyecto que comenzó con ilusión en el año 2005 y que tenía como objetivo acoger el mundial de natación de 2009, pero que nunca se llegó a terminar. Afortunadamente, hoy el final de esta historia es muy diferente a lo que se esperaba, pues había ya quienes habían perdido la esperanza, y recientemente se ha inaugurado. Así la construcción que el arquitecto español, Santiago Calatrava, ha finalizado y se espera que se celebren ahí el Jubileo de los Jóvenes.

Quien ha vivido en Madrid o ha pasado por sus calles lo sabe: muchas veces las apariencias engañan. Esto es precisamente lo que ocurre con el número 69 de la calle Palma y es que, aunque en su cartel rece la palabra 'tabacos', seguida de 'expendeduría nº 56', en el interior se encuentra uno de los restaurantes más castizos de la capital.

Al igual que ocurre con frutas como la sandía o el melón, no es hasta bien entrados el verano cuando el melocotón alcanza su punto álgido. Con un sabor mucho más intenso, dulce y una textura carnosa y jugosa, se caracteriza por ser una de las piezas de la temporada. Personalmente, a mí me traslada a aquellos veranos en los que la casa de mis abuelos se llenaba de ellos.

Aunque se pueden disfrutar durante cualquier época del año, podría decirse que es en verano cuando cobran un sabor especial, sobre todo si van acompañados de una cerveza bien fresquita. Personalmente, se trata de un aperitivo perfecto que a mi me traslada a esas tardes en casa de mis abuelos, en especial cuando caía el sol. Los boquerones en vinagre son considerados un completo imprescindible, ya que hay quienes afirman que está presente en la gran mayoría de casas y establecimientos. No obstante, lo que no todo el mundo sabe es que prepararlos en casa es mucho más sencillo de lo que parece.

Más allá de sus preciosas calas y playas paradisíacas, otro de los aspectos por el que destaca la Costa Brava es por su deliciosa gastronomía. Quien precisamente ha puesto el ojo en el producto local de esta zona costera ha sido el galardonado chef José Andrés. Así lo ha hecho saber a través de una de sus habituales publicaciones en Substack, bajo el nombre 'Mesas más largas'.

Parece que en cuanto llega el verano y las vacaciones, el tiempo que queremos pasar en la cocina se reduce considerablemente. Y es más, casi podría decirse que durante la hora de la cena apenas queremos poner un pie ahí. Ahora bien, todos somos plenamente conscientes de que es necesario cocinar para poder comer y llevar una dieta saludable y equilibrada.

Nadie dijo que llegar al paraíso fuera una tarea sencilla y en esta ocasión no iba a ser menos. Pues, aunque es cierto que España se caracteriza por tener distribuidos auténticos rincones maravillosos a lo largo de sus casi 8000 kilómetros de playa, encontrar la perfecta no es tan fácil como parece, y más si queremos evitar las aglomeraciones.