Redactora de Audiencias en elEconomista.es. Escribo sobre los dos mayores placeres de la vida: comer y viajar. Me gradué en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos y cursé un máster en Gestión de Televisión en la Universidad Complutense de Madrid. Escribir, comunicar y compartir me viene desde siempre. Di mis primeros pasos como redactora web en Atresmedia, me puse frente a las cámaras de Telemadrid para intentar hacer la economía más accesible y ahora trabajo para contarte la historia que hay detrás de cada lugar.

Que la comida italiana levanta pasiones más allá de las fronteras no es sorpresa para nadie. Y sino que se lo digan al barrio de Ríos Rosas, que se ha convertido en la versión madrileña de Little Italy, el conocido barrio de Nueva York, con sus numerosas trattorias. La Cámara Italiana de Comercio e Industria para España, ubicada en Nuevos Ministerios, es la encargada de traer la IX Semana de la Cocina Italiana en el Mundo.

Viajar en tren por los Alpes suizos es una de esas cosas que hay que hacer por lo menos una vez en la vida. Disfrutar de una travesía por sus montañas y valles nevados es toda una experiencia visual. Este trayecto permite disfrutar de cada kilómetro de suiza. Es perfecto para aquellos que buscan desconectar y dejarse llevar mientras admiran la naturaleza. Además, los más nostálgicos también encuentran su lugar en esta ruta, ya que el tren está diseñado al más puro estilo vintage. Sus asientos se terciopelo y su estructura de madera maciza es la guinda perfecta.

Si por algo se caracteriza la Navidad es por sus largas cenas, los reencuentros familiares, las tradiciones, los regalos y también los viajes. Aunque para muchos estas fechas es la ocasión perfecta para regresar a casa, otros aprovechan para subirse a un avión y conocer en mundo. El turismo navideño cada vez mueve a más personas. Más allá de los típicos destino como Laponia, donde se encuentra la casa de Papá Noel, o la Alsacia francesa y sus luces, hay destinos que merece la pena conocer.

Disfrutar de un buen pa amb tomàquet o ponerse las botas a base de calçots con salsa romesco suena muy bien. Y está delicioso, para que nos vamos a engañar. Si de algo podemos presumir en Barcelona es de tener una buena gastronomía y, también, de acoger a la de otros países. De la cocina japonesa, a la hindú o la italiana, en la Ciudad Condal se materializa la mezcla perfecta. Esta es la lista definitiva de restaurantes con la que podrás viajar sin moverte de Barcelona.

El camino para dar el 'sí quiero' está lleno de preguntas. ¿Será una boda por lo civil o religiosa? ¿Qué día y dónde lo celebraremos? ¿Qué tipo de vestido quiero llevar? ¿Cómo será la decoración? ¿Qué tipo de música pondremos en la fiesta? Y cómo no... ¿A dónde nos vamos de luna de miel? En fin, son muchas las decisiones que hay que ir tomando, por lo que, después de muchos meses de preparativos y nervios, el viaje de novios tiene que ser inolvidable. Para que esta elección no sea otro dolor de cabeza añadido, hemos recopilado los mejores destinos donde disfrutar de los primeros días de casados.

Madrid no es conocida por ser una ciudad precisamente económica. No obstante, es posible disfrutar de la capital y no tener que gastar ni un solo euro. Desde sus zonas verdes, centros culturales, museos y grandes monumentos, Madrid nos ofrece un sinfín de posibilidades, y algunas de ellas seguro que no te las imaginas. Por eso, hemos elaborado esta lista en la que podrás conocer la ciudad sin tener que dejarte todo el sueldo.

¿Quién dice que comer sano y bien no sea compatible con ir a un restaurante? Por suerte, ha quedado atrás la falsa creencia de que comer de manera saludable sea sinónimo a comer aburrido y de manera insípida. Contar calorías ya no está de moda y tener que llevar el tupper a todos lados o solo poder comer ensalada tampoco. Prueba de ello son los numerosos restaurantes que hay que en la capital, donde destacan nuevos ingredientes y recetas. Nosotros tenemos la lista, apunta porque estos son los 5 restaurantes a los que debes ir sí o sí.

La ensaladilla rusa ha conquistado la mayoría de los corazones y se coloca, junto a la tortilla de patatas y las bravas, como una de las tapas estrella. Y ya sabemos donde poder disfrutar de la mejor de Madrid: en el restaurante Plademunt de Alcalá de Henares. Iván, el chef al frente, ha conseguido el primer premio concedido por ACYRE Madrid.

Taiwan ha roto con todas las expectativas al convertirse en el primer país en tener una heladería con una Estrella Michelín. Y es curioso, ya que la mayoría hubiera apostado por algún establecimiento italiano. Sin embargo, se encuentra a más de 9000 km, concretamente en la ciudad de Taichung. Con tan solo tres años, Minimal, dirigida por el chef Arwin Wan, redefine todo lo que se puede esperar de un helado.

Si crees que Madrid se transforma en un espectáculo de luces en el mes de diciembre, todavía no has conocido la Navidad en Alemania. Últimamente, los mercadillos navideños son un claro motivo para viajar en esta época del año. Por suerte para ti, en esta ocasión no va a ser necesario que compres un billete de avión para conocer sus tradiciones, la capital te las acerca al Paseo de la Castellana.