
Madrid no es conocida por ser una ciudad precisamente económica. No obstante, es posible disfrutar de la capital y no tener que gastar ni un solo euro. Desde sus zonas verdes, centros culturales, museos y grandes monumentos, Madrid nos ofrece un sinfín de posibilidades, y algunas de ellas seguro que no te las imaginas. Por eso, hemos elaborado esta lista en la que podrás conocer la ciudad sin tener que dejarte todo el sueldo.
1. Pasear por Madrid Río
Madrid Río es un enclave único de la capital. Paralelo al río Manzanares, ofrece una ruta de más de siete kilómetros. Ideal para dar un paseo y para disfrutar en familia, especialmente en las zonas dedicadas para los más pequeños, como sus parques con toboganes o en la denominada 'playa de Madrid' y sus recintos acuáticos.

2. Visitar los museos en sus días gratis
Casi todos los museos de Madrid cuentan con un día o algunas horas en las que no es necesario pagar la entrada. En el caso del Museo de Prado la entrada es libre de lunes a domingo a partir de las 18h hasta las 20h. Para el Museo Reina Sofía sería a partir de las 19h y los domingos desde las 13:30.

3. Conocer la estación fantasma de Chamberí
El metro de Madrid también tiene sus secretos y uno de ellos es la antigua estación de Chamberí. En el año 1966 cerró sus puertas para no volver a admitir pasajeros, aunque a día de hoy se puede conocer sus túneles, ya que es un museo subterráneo. Hay quienes dicen que han visto sombras, otros que han escuchado ruidos. Si soy valientes, podéis ir a comprobarlo y lo mejor es que la entrada es gratuita.

4. Ver el atardecer en el Templo de Debod
Este templo egipcio en honor a Amón, el padre de todos los dioses, fue donado a España en el año 1968. Desde entonces, tenemos el privilegio de conocer esta estructura de más de 2.200 años de antigüedad y disfrutar de sus vistas, especialmente cuando cae el sol y se torna de color dorado el ambiente.

5. Conocer el Palacio Real
Dar un paseo por el Madrid de los Austrias es un plan imprescindible. Si te animas a conocer esta zona de la capital, lo más seguro es que te encuentres con el Palacio Real, todo un tópico de la ciudad. No obstante, no todo el mundo se anima a conocer su interior y eso que es una de las pocas residencias de los Jefes de Estado que está abierta al público. De manera totalmente gratuita se puede visitar de lunes a jueves a partir de las 17h hasta las 19h.

6. Pasear por el parque de El Capricho
Es posible que si piensas en un parque de Madrid, el primero que se te venga a la mente sea el Retiro, aunque para nosotros, el que más encanto tiene es El Capricho. Este lugar es perfecto para pasear en pareja, ya que se podría decir que parece sacado de una novela romántica. Además, en momentos puntuales del año saca a relucir uno de sus secretos: un búnker de la Guerra Civil.

7. Los jardines del Campo del Moro
A pesar de su ubicación detrás del Palacio Real, se trata de un enclave poco conocido, aunque ahí reside su magia, ya que suele estar poco concurrido. Los Jardines del Campo del Moro están vallados y únicamente tienen una entrada. En su interior se esconden los pabellones del siglo XIX y el Chalet de la Reina, toda una joya de la arquitectura.

Relacionados
- La mejor ensaladilla rusa de Madrid 2024: está en Alcalá de Henares y se puede probar por solo 8 euros
- Conocer un mercadillo navideño alemán y no tener que coger un avión es posible en Madrid
- Ya puedes visitar el mercado de Navidad de Nuevos Ministerios, el más foodie de Madrid y gratis
- Uno de los viajes más bonitos se hace en tren y por menos de 30 euros: la escapada perfecta de Madrid a un pueblo histórico de La Mancha