
Más allá de sus preciosas calas y playas paradisíacas, otro de los aspectos por el que destaca la Costa Brava es por su deliciosa gastronomía. Quien precisamente ha puesto el ojo en el producto local de esta zona costera ha sido el galardonado chef José Andrés. Así lo ha hecho saber a través de una de sus habituales publicaciones en Substack, bajo el nombre 'Mesas más largas'.
Para el chef, pensar en verano es sinónimo de langosta y aunque esta nos lleve hasta la costa andaluza o hasta Maine en Estados Unidos donde se encuentran algunas de las más grandes, también es posible disfrutar de ellas en Girona, concretamente en el Cap de Creus.
Un restaurante con alma marinera
Lo que comenzó como una pequeña cafetería a finales de los años 70 ha acabado convirtiéndose en todo un hito de la Costa Brava, concretamente del pequeño pueblecito de Llançà, localidad donde se encuentra Els Pescadors. Ahora a mano de Lluís Fernández, las tornas han cambiado, y lo que sirven ya no son cafés, sino una de las insignias de la gastronomía local: la langosta. Es más, precisamente él y su hermano se encargan de criarla.
Por supuesto, el sello de la casa es la Langosta del Cap de Creus, considerado un auténtico manjar y que podemos encontrar en su carta de diversas formas, por lo que disfrutar de ella no es una cuestión de gustos. Con un sabor dulce y una textura delicada, aspectos como si menor tamaño pasan a un segundo plano, y es que esta variedad autóctona de la zona no tiene nada que envidiar.
Eso sí, no ha sido únicamente el cocinero español quien ha puesto la vista sobre este pequeño establecimiento marinero, sino que Els Pescadors ha sido galardonado recientemente con un Sol de la Guía Repsol, además de formar parte del top 50 de la prestigiosa lista Opinionated About Dining (OAD).