
Expectativa vs. realidad. Después de llevar meses esperando la llegada de las ansiadas vacaciones, hay quienes nada más llegar al destino sufren una terrible decepción. Ya sea por haber idealizado con todas nuestras ganas ese lugar, por estar agotados de la rutina y querer desconectar en el paraíso o por simplemente tener "mala suerte" con el tiempo y las circunstancias.
Este último caso ha sido precisamente el que ha sufrido un turista en una de las joyas de la Costa Blanca, en Calpe, al encontrarse la playa repleta de "algas". Y no ha dudado en exponer su situación a través de la redes sociales.
"El agua es como una sopa de algas"
"Este es el estado de la playa de Calpe, sin limpiar, llena de algas", estas son las primeras palabras que se pueden escuchar en el vídeo-testimonio que ha compartido en la red social TikTok este turista disgustado. Hace referencia a la gran cantidad de hojas de posidonia que descansan sobre la arena de esta bonita y turística playa de la Costa Blanca. "Es como una sopa de algas. ¿Esto es lo que dicen que es el paraíso?", añade. Seguido de: "Las únicas que están aquí en la orilla son las gaviotas, que son las únicas que no les da asco".
@fernan_ctr #calpe #playa #playadelafossa #algas #sopa #gaviotas #julio #alicante #españa #comunidadvalenciana ? sonido original - Fernan
A pesar de que en parte está en lo cierto, pues para muchos puede ser una situación incómoda o desagradable, se trata de una consecuencia pasajera del oleaje o de aquellos días en los que el mar está revuelto debido al mal tiempo, como ha ocurrido recientemente.
Y del mismo modo que no ha dudado en mostrar su descontento, distintos usuarios de esta red social también han dejado su opinión en la sección de comentarios. "Se llama naturaleza", "Eso es normal después de una tormenta, es posidonia y es un indicativo de que las aguas están en buen estado" "Lo limpiarán rápido", son algunas de las reacciones que se pueden leer.
Qué es la posidonia, el tesoro del Mediterráneo
Lo que no todo el mundo sabe es que, lejos de ser simples algas, la posidonia se trata de una planta marina fundamental para el correcto funcionamiento del ecosistema. Hogar de muchas especies, la posidonia también se encarga de producir oxígeno, filtrar el agua y proteger las costas frente a la erosión.

En numerosas ocasiones, varios ayuntamientos ya han dejado clara su postura frente a este incidente, y aunque afirman ser conscientes de la incomodidad que puede suponer para algunos turistas, prevalece su función medioambiental. Es más, la retirada de posidonia en las playas está regulada por una normativa autonómica, el decreto 64/2020, que busca preservar el valor ecológico de esta planta marina.