
No extraña a nadie que las terrazas estén abarrotadas de gente disfrutando de un refresco o una cerveza junto con una deliciosa tapa. Y aunque es cierto que una cerveza siempre debe estar bien fría en cualquier época del año, se podría decir que este aspecto cobra especial importancia en el momento en el que el verano y sus habituales altas temperaturas llegan para quedarse. Para muchos, ante esta situación no hay debate: una cerveza "caliente" se considera delito, por lo que bares y restaurantes le dan a la imaginación para ofrecer su mejor versión.
Y ha sido en Huelva donde Juan Antonio Aguayo, un conocido influencer y creador de contenido gastronómico bajo el nombre @guiasevillana, ha descubierto el mejor invento para mantener la cerveza siempre fría y se ha quedado "helado".
Un invento de lo más ingenioso
Las altas temperaturas típicas del verano y Andalucía son dos palabras que parecen ir de la mano en todo momento. Y seamos claros, dejar de consumir una cerveza bien fresquita no se considera una opción viable. Ante esta situación un tanto "problemática", en el que las jarras heladas no llegan a ser una solución efectiva, entra en juego la creatividad de los locales y algunos han dado con inventos de lo más ingeniosos.
Así lo ha mostrado Juan Antonio a través de sus redes sociales durante estos últimos días mientras se encontraba en Huelva: "No sabía que vivían en el año 2075", comenta en una de las imágenes.

En el nuevo Mercado del Carmen de Huelva capital, concretamente en Freiduria el mercado, las cervezas no se sirven en copas heladas, sino que van más allá. Como se puede observar en las imágenes, te sirven y coloca la cerveza dentro de un "barreño" pequeñito bien cargado de hielo picado. Y es que, aunque la técnica en realidad no esconde ningún misterio, mantiene la cerveza a la temperatura ideal y evita que se caliente mientras te la estás bebiendo.
El creador de contenido no ha dudado en mostrar su asombro a través de las redes sociales e incluso ha llegado a comentar que, aunque alguno podría pensarlo, "no es IA". Sin duda, un método efectivo y que, a partir de ahora, deberían implantar más bares.