El Foro Económico de Galicia augura un menor crecimiento en 2024 por la incidencia de factores como la subida de los tipos de interés y la dificultad que conllevará para el consumo de las familias o las inversiones de las empresas. En este contexto, sus responsables han apelado a captar el talento.

Los resultados de la reunión de la Organización de Pesquerías del Atlántico Noroeste (NAFO) para la fijación de cuotas de captura en esta área ha dejado satisfechos a los operadores gallegos del sector, tras confirmarse un incremento del 91,9 % en las capturas de bacalao, la subida de un 56,7 % en una de las zonas para la gallineta y el mantenimiento de la cuota para el fletán.

La preocupación sobre la dramática destrucción de empleo-unos 400 puestos de trabajo- que supondría la marcha de la multinacional gallega Grupo Copo de la localidad pontevedresa de Mos continúa en el ambiente. El propio presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, instó a la responsabilidad y actuar con mucho cuidado después de que trascendiera que la empresa estudia trasladar a Portugal sus tres plantas ubicadas en la localidad pontevedresa.

La gallega Bahía Software, líder en soluciones tecnológicas para el sector sanitario, ha desarrollo un software denominado Nazzar que revoluciona el diagnóstico de las enfermedades oftalmológicas, gracias a su solución de salud inteligente diseñada para el control y del paciente.

El Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) lidera un consorcio europeo que mostrará el papel esencial de la digitalización en la descarbonización de los puertos y en el consumo y generación eficiente de energía verde.

El Grupo Nortempo, nacido en Galicia y dedicado a la gestión integral de Recursos Humanos, acaba a adquirir la firma madrileña Flexibleos, especializada en la externalización comercial y la optimización de ventas en cualquier sector.

Un estudio elaborado por profesores de la Universidad de A Coruña (UDC) sobre el decreto que establece los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM) sostiene que el mismo no respeta ni cumple el marco europeo, además de considerarlo nulo y arbitrario. En base a ello, representantes del sector piden una moratoria para la implantación de la eólica marina en el litoral Atlántico.

La reconocida empresa de telecomunicaciones Televés ha conseguido asegurar su legado al obtener la concesión del registro del color naranja para antenas terrestres de radio y televisión, defendiendo su singularidad, excelencia y notoriedad de marca.

Frigoríficos Bandeira, compañía gallega líder en el sector cárnico, especializada en el sacrificio y despiece de ganado bovino, está inmerso en el desarrollo de un plan de mejora de sus instalaciones de Bandeira (Pontevedra) basado en la sostenibilidad y reducción de la huella ambiental.

Bodegas Terras Gauda continúa con paso firme desarrollando su estrategia de innovación y apoyándose en aliados que miren hacia la sostenibilidad para la preservación de su legado vitivinícola. Referente en el sector por su apuesta pionera por el I+D+i como elemento diferenciador de sus vinos, ahora apunta hacia la gestión sostenible del viñedo optando por la inteligencia artificial, la robótica y el big data.