Adif ha adjudicado, por 3,4 millones actuaciones para reforzar y consolidar diversas trincheras en el tramo de la red de ancho métrico Ortigueira-Burela (55 km), entre las provincias de A Coruña y Lugo. Las operaciones se extenderán a lo largo de unos 40 kilómetros de trincheras, confiriendo a la infraestructura ferroviaria mayor fiabilidad y minimizando así posibles afecciones a la circulación de trenes.

BiciCoruña ha duplicado sus estaciones en tres años, que han pasado de 23 a 49, con el objetivo de alcanzar las 80 bases. Apuesta, además, por un servicio 100% sostenible. La alcaldesa de la ciudad herculina, Inés Rey, informó de los últimos avances de este servicio municipal tres años después de la primera renovación integral del sistema en julio de 2022.

La compañía norteamericana y su socio en la empresa conjunta, Ignis Equity Holdings, han anunciado la reanudación del rearranque de la planta de aluminio de San Cibrao, en el municipio de Cervo (Lugo), tras el apagón generalizado que afectó a España el pasado 28 de abril. Las previsiones de la empresa prevén que el proceso no se completará hasta 2026 con estos retrasos, pese a que el acuerdo de viabilidad firmado con los representantes de los trabajadores fijaba una reactivación de la fábrica al 100% para octubre de este año.

Las instalaciones del astillero vigués Freire Shipyard ha acogido en las últimas horas la ceremonia de botadura del buque oceanográfico 'Anita Conti', construido para el Instituto Nacional Francés de Ciencas Oceánicas (IFREMER). Este barco, bautizado con el nombre de la primera mujer oceanógrafa de Francia, fue diseñado y construido para sustituir al 'Thalia' y se integrará a la flota oceanográfica gala plenamente en 2026.

El empresario que fue detenido por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil el pasado martes en Santiago de Compostela está vinculado a una organización a la que se le atribuye el supuesto fraude de cerca de 69 millones en la venta de bebidas alcohólicas entre 2018 y 2024. El hombre ha sido puesto a disposición de la Fiscalía Europea junto a otras siete personas detenidas después de que los investigadores realizasen registros en otras ciudades como Madrid, Barcelona, Ibiza, y Jerez de la Frontera.

La Axencia Tributaria de Galicia (Atriga) recaudó un total de 688,8 millones de euros en 2024, un 8,9% más que los 632,3 obtenidos en 2023. Este incremento se produce en todos los conceptos salvo un descenso en el impuesto sobre sucesiones y donaciones (-3,3%). En una comparecencia en la Comisión de Economía, la directora de la Axencia Tributaria de Galicia (Atriga), Sonia Lafont, ha destacado que en la recaudación obtenida en el año 2024 hay 100 millones que se corresponden con la afloración de deuda detectada en la lucha contra el fraude fiscal.

La empresa compostelana de artes gráficas Tórculo dice adiós de forma definitiva después de más de 40 años de experiencia. La compañía llevaba un año en concurso de acreedores y el plazo para las ofertas concluyó sin que ninguna fuera admitida, de modo que Tórculo Comunicación Gráfica S.A. bajó la persiana de forma definitiva el pasado 30 de junio. En los últimos tiempos, Tórculo, que contaba con local en la zona viaje de Santiago -en la Praza de Mazarelos- e instalaciones en el polígono del Tambre, disponía de una plantilla de 48 trabajadores.

La empresa auxiliar de automoción Akwel Vigo estima en un centenar los despidos en el marco del ERE anunciado para septiembre, aunque ha prometido al comité que mantendrá la producción en la planta del polígono de O Caramuxo. El comité de empresa había anunciado a finales de junio la convocatoria de huelga indefinida a partir del 10 de julio por los despidos ya ejecutados en el último año y ante la incertidumbre sobre el futuro de la factoría, afectada por una "alarmante carga de trabajo" para después de verano.

El proyecto de modernización, mejora y ampliación del proceso productivo y logístico del centro de procesado avícola de Coren en Santa Cruz de Arrabaldo, en Ourense, deberá incrementar las fajas verdes de arbolado para evitar impacto sobre el paisaje de la zona. Así lo recoge el informe ambiental estratégico relativo al proyecto, que firman la directora xeral de Calidade Ambiental, María José Echevarría, y el subdirector xeral de Avaliación Ambiental, Alejandro Carrera.

Los guardiamarinas del buque escuela Juan Sebastián de Elcano, entre ellos la princesa de Asturias, Leonor de Borbón y Ortiz, están a un paso de concluir su formación. Este miércoles tomaron tierra en Ferrol, en la que es su penúltima escala de este crucero de instrucción. A las 08:00 horas de esta jornada, el buque recaló en el espigón del muelle de Curuxeiras, en la que es su novena visita a Ferrol en casi un siglo de historia. La última fue en el año 2013.