
El incendio declarado en la zona de la localidad abulense de Navaluenga ha provocado el desalojo de entre 20 y 25 viviendas, según ha informado el alcalde del municipio, Armando García Cuenca. "La situación es complicada porque el fuego está muy cerca del municipio", ha señalado en declaraciones a Europa Press el primer edil, quien ha agregado que a ello suma uno de los principales problemas que existen actualmente en esa zona "que es el viento, lo que está complicando mucho las labores de control".
Aunque no ha habido que lamentar daños personales, de momento se han desalojado entre 20 y 25 viviendas "por precaución", ha señalado García. En cualquier caso, "toda la zona sur del municipio ya está controlada y el fuego apagado, pero en la zona norte continúa activo", ha dicho.
El viento "sopla precisamente hacia esa parte, en dirección a San Juan de la Nava y Navalmoral", por lo que están pendientes de su evolución hacia esa zona. Actualmente se encuentran en el lugar 14 medios aéreos trabajando, ha señalado el alcalde, además de los equipos de bomberos y brigadas antiincendios desplegados en el lugar, "pero la situación sigue siendo compleja".
Los vecinos de la localidad "están colaborando mucho, se han ubicado en una zona segura, relativamente cercana a sus viviendas, pero fuera de peligro".
No obstante, esta tarde se enviaba a través de la cuenta en la red social X del Ayuntamiento (@NavaluengaAyto) un mensaje pidiendo voluntarios para sofocar el fuego y solicitaban a todo el que pudiera prestar ayuda que se acercara a la plaza del Ayuntamiento "con ropa de manga larga, palas, azuelas, etcétera".
"En principio parece que lo peor ha pasado, aunque vamos a mantenernos allí hasta que tengamos la seguridad de que todo está completamente apagado", ha señalado Armando García, quien se encontraba en ese momento colaborando activamente en la lucha contra el incendio.
Diferentes cuentas en redes sociales están mostrando vídeos de la columna de humo y la nube provocada por este fuego, que se ha dejado ver desde la capital abulense dirección la sierra de la Paramera. Según fuentes meteorológicas se están registrando fuertes rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora en la zona, que se suma a las altas temperaturas que se están registrando estos días en la provincia de Ávila.
Apoyo de la UME
Unidades del Primer Batallon de Intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han partido de su base en Torrejón (Madrid) para sumarse a las labores de extinción del incendio, donde trabajan más de 60 medios aéreos y terrestres.
Así lo ha informado la Unidad Militar de Emergencias en su perfil de la red social X (@UMEgob), mientras que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) recoge en otro mensaje que se han desplazado hasta el incendio en la provincia abulense cuatro aviones, tres brigadas dependientes de su departamento y una Unidad Móvil de Análisis y Planificación (UMAP).
Por su parte, la Junta, a través de su cuenta de Naturaleza Castilla y León (@Naturalezacyl) ha indicado que la prioridad es detener las llamas y proteger núcleos urbanos de Burgohondo, Navaluenga, Navalmoral y San Juan de la Nava, tras lo que pide evitar circular por carreteras de la zona, sobre todo AV-P-417, para no dificultar tareas de extinción. Esta vía se encuenra cortada en San Juan, al igual que la AV-902 en Puente Nueva, según la información de la Dirección General de Tráfico recogida por Europa Press.