Actualidad

El incendio de Méntrida está estabilizado, pero Madrid mantiene el nivel alto de riesgo por el fuerte viento

El incendio originado este jueves en la localidad toledana de Méntrida está estabilizado y se encuentra perimetrado, si bien se ha extendido ya a más de 3.100 hectáreas de Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid, según ha informado la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, en un mensaje en la red social X. El nivel de emergencia se ha reducido a nivel 1 tanto en el plan INFOCAM como en el INFOMA.

Los bomberos y la Unidad Militar de Emergencias (UME) siguen trabajando en las labores de extinción del incendio, prestando servicio en la zona más de 20 medios terrestres, de los cuales 13 de la Comunidad de Madrid que se reparten entre bomberos, brigadas forestales y drones. A primera hora de la mañana se han incorporado también los medios aéreos.

Eso sí, según ha informado el 112 de la Comunidad de Madrid, preocupa la previsión de viento para el día de hoy, que podría complicar los trabajos de extinción del incendio originado en Méntrida. De hecho, el plan INFOMA mantendrá al menos hasta las 21:00 horas el nivel 2 de riesgo por el fuerte viento.

Los servicios de emergencia confían en poder rebajar el nivel de peligrosidad a partir de esa hora, cuando se prevé que se rebaje la intensidad del viento y se pueda dar por controlado por la noche.

Así lo ha manifestado el inspector jefe de guardia de Bomberos de la Comunidad de Madrid, Jaime Gaiteiro, desde el puesto de mando ubicado en la localidad de Villamanta, donde a partir de las 13.30 horas el viento a comenzado a soplar con cierta intensidad, confirmando así las previsiones del 112.

"Se confirman las previsiones que teníamos de viento. Se está notando ya, a partir de las 14:00 o 15:00 horas empezará a subir. Y tenemos viento mantenido de 30 kilómetros (por hora), con rachas muy fuertes de 50 kilómetros/hora, alineado del sureste, que es lo que tuvimos ayer. Con lo cual, hasta las 21:00 horas tenemos la mayor ventana de riesgo", ha relatado Gaiteiro.

El inspector jefe de Bomberos ha señalado que a partir de esa hora el viento "bajará bastante" y perderá componente. Esto hace que los servicios de Emergencias tengan previsto mantener el nivel operativo actual hasta esa hora cuando, si las circunstancias lo permiten, se podría proponer pasar al nivel 1 -como ya ha hecho Castilla la Mancha- y más tarde darlo por controlado.

En cuanto a la urbanización Calypo Fado, en Casarrubios del Monte (Toledo), esta mañana se ha autorizado el retorno a sus casas de los 50 vecinos de las aproximadamente 150 viviendas que habían tenido que ser evacuadas por la evolución del incendio. A este complejo residencial se desplazaron dos camiones cisterna para suministrar agua a los vecinos, tal y como han indicado fuentes de Emergencias 112 Comunidad de Madrid.

Además, la Guardia Civil ha estado toda la noche vigilando la urbanización, comprobando que no hubiese personas en las viviendas más cercanas a las llamas.

Por último, se han reabierto las carreteras y no hay cortes de circulación por el incendio, que llegó a cortar tanto la A-5 como la M-600 para "poder acometer las tareas de extinción".

El fuego comenzó a las 15.02 horas de este jueves en Méntrida (Toledo), tras ser detectado por un vigilante fijo. Emergencias Comunidad confirmaba a las 19:00 horas que el incendio forestal había sobrepasado los límites territoriales de la región madrileña, y que la zona afectada es el entorno de la urbanización Calypo y de los municipios de Navalcarnero y Villamanta, desde donde se está coordinando el trabajo de los servicios de Emergencias.

Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid han decidido que sea la región madrileña la que dirija el mando unificado en el incendio originado este jueves en Méntrida (Toledo), que ya ha consumido 2.500 hectáreas de pasto y superficie agroforestal.

Desde la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) han informado además que la Unidad Militar de Emergencias (UME) se ha desplazado al terreno para realizar labores de reconocimiento y remate, después de que el Gobierno de la Comunidad haya solicitado su activación.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky