Actualidad

Aviso de protección civil a toda Madrid tras el incendio en Méntrida: a partir de ahora, usa mascarilla si notas esto

Una mujer usa la mascarilla en España. Fuente: Canva.

Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid han decidido que sea la región madrileña la que dirija el mando unificado en el incendio originado hace escasas horas este jueves en Méntrida (Toledo), que ya ha consumido 2.500 hectáreas de pasto y superficie agroforestal, según han informado fuentes del Plan Infocam a Europa Press.

En profundidad

Del mismo modo, estas fuentes han indicado que ambas comunidades autónomas han acordado que sea la Comunidad de Madrid la que pida de manera contundente la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para trabajar en la A-5, cortada a consecuencia del incendio, y en la localidad madrileña de Navalcarnero.

Además, desde el Plan Infocam han señalado que sobre las 18.00 horas se envió la alerta 'Es Alert' a los vecinos de la zona afectada y que actualmente hay 15 personas evacuadas a causa del incendio, que se encuentran en el centro social de la urbanización Calypo Fado de Casarrubios del Monte.

Estas fuentes han querido destacar que el mando unificado implica una dirección conjunta y colegiada y que desde el primer momento ha habido una "gran coordinación y colaboración" con la Comunidad de Madrid.

Más detalles

Por su parte, el Sistema de Información de Incendios Forestales del Gobierno de Castilla-La Mancha refleja que el fuego comenzaba a las 15.02 horas de este jueves, tras ser detectado por un vigilante fijo.

En la actualidad, por la parte castellanomanchega, hay trabajando en la extinción 40 medios y 157 personas, concretamente 12 medios aéreos, con 20 personas; 24 medios terrestres, con 102 personas; 4 medios de dirección y coordinación, con unas 10 personas; y 25 personas más de personal interno.

A tener en cuenta

Ante este panorama, los servicios de Emergencia han pedido evitar salidas al exterior y el cierre de puertas y ventanas. Por si fuera poco, han aconsejado que se tapen las rendijas con paños húmedos y no se use ventilación forzadas. Es importante, también, mantenerse informados solo por medios oficiales.

Además, hay que llamar al 112 únicamente en caso de emergencia. Por último, hay que vigilar a la población de riesgo, más concretamente a personas con patología respiratoria, y, si hay presencia de ceniza, usar mascarilla FFP2 para proteger la vía aérea y protección ocular.

Cabe destacar que Protección Civil ha enviado una alerta móvil a todos los vecinos de la localidad de Casarrubios del Monte para informar del confinamiento de la urbanización de Calypo Fado, así como de las medidas establecidas por la dirección del Plan INFOCAM.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky