Actualidad

¿Se puede hacer deporte o pasear al aire libre tras un incendio como el de Méntrida? Esto dicen los expertos

Incendio en Méntrida. Fuente: Europa Press.

El incendio originado este jueves en la localidad toledana de Méntrida ha obligado a cortar la A-5 en el punto kilométrico 37 en sentido entrada a Madrid y en el 32 en sentido salida por nula visibilidad debido al humo. Una noticia que ha generado varios atascos en algunos puntos de las carreteras españolas.

De acuerdo a la información proporcionada por la Delegación del Gobierno en Madrid, "todos los recursos del Estado están activados" con una "coordinación permanente" con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y con la Unidad Militar de Emergencias (UME) por "si fuera necesaria su intervención".

En profundidad

Según ha informado el sistema FIDIAS de la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, 18 medios de extinción (siete aéreos y nueve terrestres) con 58 efectivos trabajan ya en el lugar, apoyados por algunas unidades del Plan de Lucha contra Incendios Forestales de la Comunidad de Madrid, dada la cercanía del incendio al límite con Aldea del Fresno.

En total, desde que ha comenzado el operativo, han intervenido 28 medios (nueve de ellos aéreos) y más de 100 personas en labores de contención y extinción. Antes la noche, el Ayuntamiento de Madrid ha movilizado un dispositivo compuesto por un suboficial y una bomba pesada para sumarse a los esfuerzos en coordinación con la Comunidad de Madrid.

Más detalles

Ante este panorama, son numerosos los españoles y españolas que se preguntan si se podrá hacer deporte o pasear con normalidad mañana. Y la realidad es que, según varios expertos, no es recomendable llevarlo a cabo en zonas afectadas por el incendio, en especial poco después del incidente.

¿El motivo? Está claro: la mala calidad de aire y la presencia de riesgos como escombros y estructuras inestables. Además, la exposición al humo puede ser bastante perjudicial para la salud y las áreas quemadas pueden contener una gran cantidad de peligros ocultos.

A tener en cuenta

Para los más atrevidos, sería conveniente reducir la intensidad y la duración, especialmente si sienten molestias. Si es muy necesario estar al aire libre, es aconsejable utilizar mascarillas que filtren partículas finas, además de de buscar información constantemente sobre la calidad del aire.

Más allá de esto, los servicios de Emergencias han pedido el cierre de puertas y ventanas. También han hecho hincapié en que se tapen las rendijas con paños húmedos y no se use ventilación forzadas. Por último, solo hay que llamar al 112 en caso de emergencia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky