Actualidad

¿Qué es un incendio de pasto como el de Méntrida?

Incendio de Méntrida

El incendio originado este jueves en la localidad toledana de Méntrida y que ha provocado el confinamiento y medidas de protección en la urbanización Calypo Fado, de Casarrubios del Monte, por humo denso, ha pasado a situación operativa de Nivel 2, según informan fuentes del Gobierno regional. Por su parte, el Sistema de Información de Incendios Forestales del Gobierno de Castilla-La Mancha refleja que el fuego comenzaba a las 15.02 horas de este jueves, tras ser detectado por un vigilante fijo.

¿Qué es?

Un incendio de pasto es un tipo de fuego que afecta a terrenos cubiertos de vegetación herbácea seca, como hierbas, matorrales bajos o rastrojos, y suele propagarse con gran rapidez debido a la abundancia de material combustible y a las condiciones climatológicas propias del verano: altas temperaturas, baja humedad y viento. Aunque en apariencia pueda parecer menos grave que un incendio forestal, este tipo de fuegos puede ser igualmente peligroso.

Estos incendios suelen originarse en zonas agrícolas, bordes de carreteras o áreas periurbanas, y pueden ser provocados por descuidos humanos como colillas mal apagadas, quemas incontroladas o el uso de maquinaria agrícola. La velocidad de propagación del fuego en los pastos secos puede poner en riesgo viviendas cercanas, explotaciones agrícolas y medios de transporte, especialmente cuando ocurren en las inmediaciones de vías férreas o autovías.

Además, los incendios de pasto pueden actuar como focos de inicio para incendios forestales más amplios si alcanzan zonas arboladas. Por ello, las autoridades suelen extremar la vigilancia y recomendar precaución en el manejo del fuego en el entorno rural durante los meses más cálidos del año. La prevención y la rápida intervención son clave para evitar consecuencias mayores.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky