Nuevos avances en las vacunas frente a la lengua azul en los rumiantes. Un equipo de investigadores de la Universidad de Zaragoza ha demostrado que la utilización de adyuvantes alternativos permite obtener vacunas eficaces y también seguras, pero reduciendo los efectos secundarios en los animales, especialmente el ovino, que se producen con las vacunas actuales.

La Plataforma Logística de Zaragoza (PlaZa) suma nueva empresa. La compañía Jacob Delafon se desplaza desde sus instalaciones en la carretera de Logroño, a la altura de la localidad de Sobradiel, en la provincia de Zaragoza, a PlaZa, donde va a contar con un nuevo espacio para albergar tanto su sede central como su nuevo centro logístico.

Las medidas de eficiencia energética llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Zaragoza en cinco edificios municipales se van a convertir en fuente de ingresos, ya que ese ahorro energético se va a subastar entre las empresas comercializadoras de gas y electricidad y operadores de productos petrolíferos o de gases licuados de petróleo al por mayor.

Además del Gobierno de Aragón, en la comunidad aragonesa más formaciones se están sumando al rechazo a la financiación singular de Cataluña anunciada hoy por el Gobierno central y la Generalitat. Desde el grupo parlamentario de Aragón-Teruel Existe, su portavoz, Tomás Guitarte, ha criticado este modelo de “financiación privilegiada” al favorecer a los “territorios más ricos” e ir “en contra de los principios de igualdad y solidaridad”.

La asistencia de justicia gratuita en la comunidad aragonesa ha crecido un 10,4% en 2024 sobre 2023, alcanzando un total de 28.491 asuntos atendidos por los 733 profesionales de la abogacía adscritos al Turno de Oficio en Aragón.

Nuevos proyectos de innovación para el sector de la agricultura se están llevando a cabo en la comunidad aragonesa. Varias empresas están inmersas en novedosos desarrollos para ganar en eficiencia y sostenibilidad a través de dos iniciativas que se están impulsando desde el Clúster Aragonés de los Medios de Producción Agrícolas y Ganaderos (CAMPAG).

La temporalidad en el servicio del SALUD en Aragón alcanza el 26%. Un porcentaje que se quiere reducir para lo que la Mesa Sectorial de Sanidad -formada por la Administración sanitaria autonómica y los sindicatos CEMSATSE, CSIF, CCOO, UGT y FTPS-, ha aprobado la nueva oferta de empleo público con 1.318 plazas para el Servicio Aragonés de Salud correspondiente al año 2025.

El nuevo contrato de autobús urbano de Zaragoza se licitará el próximo mes de septiembre. Es la fecha prevista después de que se haya decidido dar más tiempo ante el proceso de negociación del convenio colectivo y de cara a poder incorporar las mejoras que en él se recojan.

Revuelo y malestar en Aragón por el acuerdo que el Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña que se prevé que se alcance el próximo lunes en el marco de la reunión de la Comisión Bilateral-Estado-Generalitat para la cesión de la capacidad para recaudar todo el IRPF de Cataluña.

El acceso a la energía sigue preocupando en Aragón, que precisa que se acometan las inversiones por parte del Gobierno central y se agilicen los planes de Red Eléctrica para que no se pongan en riesgo los proyectos empresariales que ha atraído la comunidad y que superan los 38.000 millones solo en el sector tecnológico y de los centros de datos.