Retail - Consumo

Nuevos daños en agricultura: Las tormentas dañan el 53% de la superficie de riego en La Litera (Huesca)

Las últimas tormentas han dañado las producciones de frutales y maíz en la comarca de La Litera, en Huesca.
Zaragozaicon-related

Nueva afección en el sector agrario en la comarca de La Litera, en la provincia de Huesca, por las últimas tormentas de viento y granizo acontecidas en la tarde-noche de ayer domingo. Esta es la segunda vez en pocos meses que esta zona vive las inclemencias climáticas, ya que el pasado mes de mayo, también se registraron daños en los cultivos de secano, especialmente, en la zona de Peralta.

Fue una afección, no tan "devastadora" como la que se ha producido ahora. Y, aunque todavía se están evaluando los daños, las primeras estimaciones apuntan a que el 53% de la superficie de riego en esta comarca se ha visto afectada, según explica Anabel Cases, responsable comarcal de Asaja Huesca, a elEconomista

El sector agrícola tiene un importante peso en esta comarca en la que más de 72.600 hectáreas, de acuerdo con los últimos datos del año 2022 del Instituto Aragonés de Estadística, se destina a aprovechamientos agrícolas. Alrededor del 43% se corresponde con cultivo de secano, mientras que el 57% restante es cultivo de regadío.

Las últimas tormentas de viento y granizo sobre todo han afectado a las localidades de Binéfar, Altorricón, Tamarite de La Litera y Esplús, causando daños sobre todo en el maíz y en la fruta, aparte de en naves e infraestructuras agrarias.

Y, aunque las afecciones aún se están evaluando por parte de agricultores y ganaderos, ya se observa que el maíz es uno de los cultivos más afectados tanto en primera como en segunda cosecha, apreciándose afecciones tanto en la hoja como en la mazorca. Además, las tormentas también han tumbado numerosas plantas por el efecto del fuerte vendaval de viento, acompañado de granizo.

En el caso del sector de la fruta, la manzana registra daños considerables por el impacto del granizo en el fruto que se ha producido justo en este época en el que se está realizando la recolección, lo que hará perder su valor comercial.

No obstante, los daños varían según las fincas. Las visitas de los primeros técnicos a las zonas afectadas, apuntan a que en localidades como Tamarite hay fincas con daños del 50%, porcentaje que, en algunos casos, se eleva hasta el 95%.

Las primeras estimaciones de los daños igualmente apuntan a destrozos en tejados y cubiertas por el efecto del fuerte viento principalmente, aparte de registrarse "innumerables daños materiales" en localidades como Alcampell, que justo ayer celebraba sus fiestas patronales, y donde el viento, por ejemplo, ha arrancado tejados de almacenes y tirado árboles. En el caso de Binéfar, por ejemplo, también la tormenta tiró torres eléctricas. Otras afecciones en las localidades son las calles inundadas.

Ante las primeras estimaciones de daños, desde Asaja Aragón solicitan a Agroseguro una "rápida y efectiva peritación de los daños" para que los agricultores y ganaderos afectados puedan recibir las compensaciones por los daños recibidos lo antes posible. Además, una vez se tengan las evaluaciones definitivas, no se descara pedir algún tipo de ayuda para que el sector agrario.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky