
Las obras de reforma y ampliación del hospital del día oncohematológico del centro hospitalario Royo Villanova de Zaragoza han arrancado hoy con el fin de que estas instalaciones puedan tener alrededor de 300 metros cuadrados de superficie a finales de este año, fecha en la que se prevé que todos los trabajos hayan finalizado.
Las obras en este espacio -se destina a la administración de quimioterapia intravenosa a pacientes oncológicos, realización de extracciones de sangre, mantenimiento de catéteres, curas y otros actos asistenciales-, tienen un coste de 763.125,03 euros con cargo del Área de Obras, Instalaciones y Equipamiento del Servicio Aragonés de Salud, mientras que el nuevo mobiliario será financiado por el sector sanitario Zaragoza I.
Los trabajos se adjudicaron a la empresa Eiffage Infraestructuras SA y se centrarán en ampliar estas instalaciones obsoletas y de dimensiones reducidas ante la necesidad de dar respuesta a la actividad de este servicio, que realiza alrededor de 10.000 visitas al año, incluyendo más de 2.000 tratamientos de quimioterapia y casi 500 transfusiones.
De acuerdo con el proyecto de reforma y ampliación, el nuevo hospital contará con una entrada principal accesible e independiente en la fachada norte del centro hospitalario, que incorporará una rampa, desde la que se accederá al vestíbulo principal del hospital de día y a los espacios acondicionados como sala de espera.
La reforma plantea una reorganización del espacio entre las zonas destinadas a servicio -agrupadas en el centro de la planta-, y las áreas para los tratamientos y consultas, que estarán en una zona de ventanas, de manera que se dispondrá de un mirador hacia el entorno próximo arbolado.
También habrá una zona de admisión, situada junto al vestíbulo y en el volumen central y conectada con los espacios de enfermería, así como una zona de descanso y reunión, de preparación de medicamentos y de extracciones, dos consultas y una sala de reuniones.
Desde las consultas, se podrá acceder a la zona de tratamientos mediante un espacio de circulación que estará situado en el vestuario, con aseo para personas con movilidad reducida. En el área perimetral, se situarán los tratamientos rápidos, lentos, las camas y la habitación de aislamiento, que contará con un aseo propio adaptado.
El jefe de Hematología del Hospital Universitario Royo Villanova de Zaragoza, Luis López, ha explicado que los pacientes van a ser quienes van a percibir principalmente las mejoras. "Han sido el motor para llevar a cabo esta actuación, que va a permitir una mayor calidad en su asistencia", ha afirmado. Además, ha añadido que se trata de "un paso más en la atención a los pacientes oncológicos" en este centro en el que se ha logrado una atención ambulatoria para enfermos que antes debían ingresar varios días para recibir este tipo de tratamientos.
"Supone un beneficio para el paciente y mejora de sus condiciones sociosanitarias", ha aseverado el jefe Hematología en este hospital, ya que también se liberan camas para otros procesos, ingresando solo aquellos con casos muy complejos.