Bestinver Bolsa, el fondo de renta variable española de la gestora propiedad de Acciona, se ha colocado en la primera posición de la Liga de la gestión activa de elEconomista.es, con un 19,4% de rentabilidad, seguido de cerca por los vehículos de Azvalor y Cobas. Desde que Ricardo Seixas tomó los mandos del fondo, ha logrado un rendimiento anualizado de casi el 14% a tres años, y está convencido de que la bolsa española es capaz de competir en revalorización con otros mercados más globales.

Buy & Hold, Mutuactivos y Andbank WM son las tres gestoras españolas que están logrando colocar sus fondos de renta fija flexible entre los de mejor rendimiento en el año, entre los más de 60 productos de esta categoría clasificados de esta manera por Morningstar.

Ark Invest apuesta fuerte por su expansión fuera de Estados Unidos con la compra de Rize ETF, uno de los principales proveedores de fondos cotizados temáticos. Con sede en Londres, esta firma cuenta con productos especializados en economía circular, ciberseguridad, educación digital, mercados emergentes y comercio electrónico y sostenibilidad, entre otros, lo que casa bien con la oferta de la firma fundada por Cathie Wood, que se convirtió en una de las gestoras gurú hace cuatro años con su fondo Ark Disruptive Innovation ETF, al lograr un rendimiento de casi el 150%.

Atl Inversión Alternativa 2023 FCR es el nombre del primer fondo de fondos de capital privado que acaba de lanzar ATL Capital, como parte de la estrategia puesta en marcha por la firma de asesoramiento independiente dentro del área de activos alternativos, dirigida por Antonio Pérez-Labarta.

Buy & Hold, la firma fundada por Rafael Valera, Julián Pascual y Antonio Aspas, ha conseguido situar a sus fondos de nuevo en el radar de los inversores, gracias a la rentabilidad que acumulan en el año. Su vehículo de renta variable, B&H Acciones, se encuentra entre los mejores fondos españoles de la Liga global de la gestión activa de elEconomista.es, con casi un 18% en el año, y sus productos de renta fija dominan el ranking de los fondos de renta fija más rentables, con casi un 6% en el caso del B&H Bonds. Un rendimiento que Valera, su responsable, está convencido de llevar al doble dígito antes de que acabe el año.

Mientras los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) se han convertido en el epicentro de la agenda verde de la Unión Europea, en Estados Unidos se está experimentando una disminución de esta tendencia, en un momento en que los temas verdes pueden implicar posicionarse políticamente.

Aunque en España es una figura que se ha ido introduciendo en los últimos lustros, en otros países constituyen uno de los brazos inversores más relevantes. Son los family offices, como se conoce en la jerga financiera a las oficinas que se encargan de las decisiones de inversión de los grupos empresariales familiares. Y sus movimientos de carteras y expectativas de rentabilidad constituyen un buen termómetro para valorar el sentimiento de los inversores con más volumen patrimonial.

Los grandes fondos de pensiones constituyen uno de los principales brazos inversores globalmente, con exposición a todo tipo de activos, por lo que no son inmunes a las vicisitudes del mercado. Y el año pasado fue uno de los ejercicios en los que, como cualquier tipo de inversor, notaron la extrema volatilidad tanto de la renta variable como de la renta fija, al calor de la mayor subida de tipos de interés realizada por los bancos centrales para intentar atajar la inflación.

Los fondos españoles de la Liga Global de elEconomista.es, que reúne a los 260 productos de renta variable internacional de gestión más activa, se encuentran muy bien posicionados en esta clasificación de elEconomista.es, donde aparecen hasta 105 vehículos de inversión de gestoras nacionales. Y los fondos que más sobresalen de este grupo son GPM Gestión Activa Cirene Capital, Bulnes Global y Rural RV Internacional Estándar, ya que se colocan entre los diez mejores por rentabilidad en el año, con una revalorización superior al 24%, con datos de Morningstar a 4 de septiembre, lo que les coloca al lado de fondos de gestoras internacionales como Invesco Global Founders & Owners, Loomis Sayles Global Gr Eq R/A EUR y Eurizon Equity Innovation R. Dos fondos de Morgan Stanley, el MS INVF Global Endurance A EUR Acc y el MS INVF Global Opportunity A EUR lideran la tabla con rendimientos de casi el 66%y el 36,24%, respectivamente.

La gestión pasiva está ganando terreno a pasos agigantados entre los inversores españoles a la hora de decantarse por la oferta de las firmas internacionales que distribuyen sus fondos en España. Según los últimos datos de Inverco, del primer semestre, el volumen de activos que representan los ETF y los fondos indexados ya alcanza el 31,4% del patrimonio total de las gestoras extranjeras, estimado en 256.000 millones de euros.