Bolsa, mercados y cotizaciones

El fondo de bolsa global de Horos se coloca entre los tres más rentables del año

  • 'Horos Value Internacional' logra una revalorización de casi el 17% en 2025, después de siete años desde el lanzamiento de la gestora
De izda a dcha.: Miguel Rodríguez, Javier Ruiz y Alejandro Martín, equipo gestor de Horos AM. Foto: David García.
Madridicon-related

Si por algo está destacando este año la clasificación de los fondos más activos de bolsa global de elEconomista.es, que monitoriza más de 600 productos, es por la significativa presencia de los vehículos de firmas españolas que aparecen en las primeras posiciones. De hecho, entre los 20 mejores por rentabilidad se colocan hasta 13 fondos, liderados por Sigma Internacional, gestionado por José Ramón Boluda y Gabriel Castro, que gana casi un 19% en el año.

Le sigue Atl Capital Best Managers RV, que cuenta con una parte importante de su cartera en bolsa española, gracias a lo cual logra una rentabilidad del 17,77%. Y en tercer lugar aparece Horos Value Internacional, con un 16,76%, que también tiene un porcentaje considerable de compañías ibéricas en su cartera, del 30%, según explican sus responsables en la última carta trimestral.

Horos AM cumple este año su séptimo aniversario pero el equipo gestor, compuesto por Javier Ruiz, Alejandro Martín y Miguel Rodríguez, lleva trabajando juntos desde 2012, desde su primera etapa en Metagestión, y desde entonces la estrategia internacional proporciona una rentabilidad anualizada del 12%, mientras que en la cartera ibérica es del 11,3%. Firmes convencidos del value investing, consideran que en la bolsa española y en Asia, especialmente en Hong Kong, se encuentran muchas oportunidades de inversión.

De hecho, esta última zona geográfica acapara un 8% de la cartera, aunque por la selección de las compañías. Los holdings y las firmas de gestión de activos, compañías financieras y de telecomunicaciones son los sectores con mayor peso, en una cartera en la que destacan TGS, Ayvens, Naspers, Zegona, Acciona Energía, Azimut, Gestamp, Spartan Delta, Veralia y Pluxee en las primeras posiciones.

Otro vehículo español que está ofreciendo un buen resultado este año es CIMA Global Value Sicav, asesorado por Luis Morgado y José Ruiz de Alda en Andbank, que gana un 15,72%, que cuenta con Allfunds, LVMH Moet, Gold Royalty, Cie Automotive, LLiquidia, Porsche, Gestamp, Liberety Global, Parlem Telecom y Kistos Holdings como las firmas donde tienen mayor convicción.

Un dato a destacar de la clasificación es que el fondo asesorado por elEconomista.es, Tressis Cartera Eco30, se coloca en el puesto 27 por rentabilidad, por delante de muchos value conocidos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky