Renfe ha decidido retirar de circulación todos los trenes Talgo que operaban en el corredor Madrid-Barcelona, lo que implica la cancelación completa de los servicios de bajo coste Avlo en esta ruta a partir del 8 de septiembre. La medida afecta tanto a la serie 106 (Avril), ya apartada por las fisuras detectadas en los bogies, como a la serie 102, tras identificar inestabilidades en su rodadura.

Gestionar las líneas de metro y autobús de Barcelona en una ciudad en pleno crecimiento es la principal misión de Xavier Flores, consejero delegado de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB). La compañía ha renovado la red de autobuses en los últimos años y tiene en marcha nuevas líneas de metro mientras diseña su nuevo plan estratégico.

Si bien los flashes del transporte ferroviario en Cataluña se los suele llevar Rodalies, en el territorio hay un segundo actor, Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, inmerso en una transformación para dejar de ser un agente limitado a Barcelona y sus alrededores y diversificar tanto su huella territorial como de servicios. En la capital catalana tiene en marcha, eso sí, el macroproyecto de unir Plaça Espanya con el barrio de Gràcia. Así lo explica su presidente Carles Ruiz Novell en una conversación con elEconomista.es.

TRANSPORTE

Alfonso Sánchez Vicente afronta su segunda legislatura como gerente de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, la compañía de autobuses urbanos más grande de España, con el reto de adaptar el transporte público al crecimiento y expansión de la capital.

TRANSPORTE

La puntualidad de los servicios de Renfe descendió en julio respecto a junio tanto en sus servicios comerciales (AVE y larga distancia) como en los servicios de Media Distancia (Avant y convencional), afectada por las múltiples incidencias registradas durante el mes que han imposibilitado una normal circulación, especialmente debido a incendios en las vías o su entorno, así como por problemas recurrentes en líneas como la de alta velocidad entre Madrid y Andalucía.

ESPAÑA EN LLAMAS

La Comunidad de Madrid ha encargado a la empresa estatal Tragsa, dependiente de la SEPI, la gestión forestal en los montes de utilidad pública de la Sierra Norte y todo el este y sur de la región, tras no renovar el contrato a TBF Espacios Verdes, adjudicataria de estos lotes desde 2023. El Gobierno regional justifica la decisión en la imposibilidad de la empresa para mantener al personal necesario por los bajos salarios de su convenio, lo que se habría traducido en una reducción en los trabajos de conservación de los montes públicos en los últimos meses.

TRANSPORTE

La entrada de Turkish Airlines en el capital de Air Europa no es solo un golpe de efecto en el último minuto de la puja puesta en marcha por la familia Hidalgo, sino también una jugada maestra de Turquía para tomar posiciones en el aeropuerto de Madrid, puerta de enlace entre América, África y Europa, que cada día gana más peso en el mapa global de la aviación. La aerolínea turca inyectará 275 millones de euros en la compañía de Globalia con la intención de convertir ese préstamo en acciones que representarán entre el 26% y el 27% del capital.INTL CONSOLIDATED AIRLINES GRP

TURISMO

La cadena hotelera Meliá Hotels International reforzará su presencia en Latinoamérica con la apertura de un nuevo hotel boutique de lujo en el centro histórico de Lima. El establecimiento, que operará bajo la marca The Meliá Collection, se convertirá en el primero de esta cadena en el país andino, donde ya cuenta con otros dos operados con marcas de otros segmentos.

TURISMO

La cadena hotelera Meliá Hotels International reforzará su presencia en Latinoamérica con la apertura de un nuevo hotel boutique de lujo en el centro histórico de Lima. El establecimiento, que operará bajo la marca The Meliá Collection, se convertirá en el primero de esta cadena en el país andino, donde ya cuenta con otros dos operados con marcas de otros segmentos.

TRANSPORTE

Trainline, la plataforma británica de venta de billetes de tren y autobús, ha renunciado a la operación por la que pretendía adquirir a su homóloga española Trenes.com. La compañía británica comunicó en abril la transacción, pero tres meses después, el pasado 1 de julio, anunció a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) su decisión de desistir por motivos que no han trascendido, lo que ha llevado al regulador a acordar el archivo de las actuaciones.