Redactora jefa de información autonómica

Este viernes se cumplen exactamente nueve meses desde que se inició el soterramiento de la A-5, la obra estrella de la Legislatura de José Luis Martínez-Almeida, que transformará por completo la movilidad del sur de la ciudad y creará el futuro Paseo Verde del Suroeste. Según el Ayuntamiento de Madrid, los trabajos de excavación del futuro túnel se desarrollan según lo previsto y, a partir del próximo martes 15 de julio, se producirá una nueva afectación al tráfico rodado para seguir avanzando en su ejecución.

Hace poco más de dos semanas el Ayuntamiento de Madrid dio el pistoletazo de salida a las obras de Parque Ventas, el colosal puente verde de 16.370 metros cuadrados que se levantará sobre la M-30 para unir en 2027 los barrios de Salamanca y Ciudad Lineal. Tras el corte de varios carriles de circulación, que provocan a diario atascos kilométricos e interminables en la carretera más transitada de la ciudad, esta semana ya han comenzado los trabajos de cimentación de la nueva estructura, que se realizarán de una manera similar al famoso soterramiento de la A-5.

La futura Ciudad de la Salud y la primera Unidad de Protonterapia contra el cáncer de Madrid no serán la únicas grandes obra sanitarias que llevará a cabo el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso durante esta legislatura. A partir de 2026, la Comunidad de Madrid dará el pistoletazo de salida a la megareforma integral del Hospital Gregorio Marañón, que supondrá una inversión total de más de 400 millones en los próximos seis años para este centro sanitario fundado en julio de 1968.

La subida salarial del 0,5% para todos los funcionarios del Ayuntamiento de Madrid llegará en la nómina de agosto. Así lo ha anunciado este jueves la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno. La medida tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero del 2024 para alrededor de 40.000 trabajadores municipales.

Muchas son las voces que en las últimas semanas se han alzado en contra de la decisión del Ayuntamiento de Madrid de cerrar los principales parques de la ciudad en plena ola de calor. La situación más llamativa se produjo justo el día de la inauguración de la Feria del Libro, cuando el fuerte viento y la lluvia obligaron a la clausura del Retiro y otros parques, pero también las altas temperaturas del mes de julio han llevado a tomar esta decisión. En medio de este escenario, el Consistorio de José Luis Martínez-Almeida ha querido zanjar la polémica y ha explicado en un vídeo el motivo de peso por el que se decide cerrar los parques cuando las previsiones climatológicas no acompañan.

Madrid da el primer paso para modificar el reglamento de las licencias de los vehículos de transporte sin conductor (VTC). El Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso ha autorizado este miércoles en el Consejo de Gobierno la consulta pública de la modificación del Decreto que regula esta actividad para conocer la opinión de ciudadanos y colectivos implicados.

Isabel Díaz Ayuso ha denunciado este martes que la "financiación ilegal que se pretende para Cataluña" se empezará a negociar el próximo lunes, en mitad del verano, y supondrá que la administración "más deudora" recaude 24.800 millones de euros más. "Es una cifra equiparable al gasto social de la Comunidad de Madrid y un nuevo paso para ese golpe financiado por todos los españoles", ha anotado la presidenta.

Nuevo impulso al desarrollo de Valdecarros para construir más de 50.000 viviendas. El Ayuntamiento de Madrid somete a información pública el proyecto de reparcelación del ámbito ubicado en el distrito de Villa de Vallecas, en lo que supone un nuevo avance para el mayor ámbito de desarrollo de la ciudad.

Nuevo impulso a la llegada del tren a Soto del Real. La antigua estación de este municipio del norte de Madrid, un edificio histórico construido en el siglo XX (1955) y declarado Bien de Interés Patrimonial, será rehabilitado y remodelado para transformarse en la nueva estación de Cercanías Soto Sur, todo ello en el marco de la ampliación de la línea C-4B desde Colmenar Viejo hasta Soto del Real.

Las obras de ampliación de la Línea 11 de Metro de Madrid avanzan según lo previsto antes de la llegada de la tuneladora 'Mayrit' a comienzos de 2026, según ha constatado el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, que este jueves ha visitado los trabajos de excavación. Un equipo de 50 personas trabaja día y noche con el tradicional método de 'pico y pala' para excavar los 679 metros de túnel que conectarán la futura estación de Comillas con la de Plaza Elíptica.