Muchas son las voces que en las últimas semanas se han alzado en contra de la decisión del Ayuntamiento de Madrid de cerrar los principales parques de la ciudad en plena ola de calor. La situación más llamativa se produjo justo el día de la inauguración de la Feria del Libro, cuando el fuerte viento y la lluvia obligaron a la clausura del Retiro y otros parques, pero también las altas temperaturas del mes de julio han llevado a tomar esta decisión. En medio de este escenario, el Consistorio de José Luis Martínez-Almeida ha querido zanjar la polémica y ha explicado en un vídeo el motivo de peso por el que se decide cerrar los parques cuando las previsiones climatológicas no acompañan.
"Es por tu seguridad". Así de contundente ha sido el mensaje lanzado en las redes sociales del Ayuntamiento. Madrid cuenta desde 2019 con un protocolo de parques frente a condiciones climáticas adversas, que fue aprobado después de que en 2014 y 2018 fallecieran dos personas en el interior del Retiro como consecuencia de la caída de ramas y árboles.
Según explica el Consistorio, el Retiro se cierra un 1% al cabo del año por alerta roja y es precisamente durante ese 1% del tiempo cuando se producen el 80% de las caídas de ramas y árboles en el entorno.
"El calor intenso, por encima de los 35 grados, es uno de los factores que provoca estos desprendimientos, especialmente en combinación con una velocidad del viento por encima de los 55 km/h", detalla Madrid.
Asimismo, agrega que la humedad relativa del suelo y la nieve son otros de los fenómenos que influyen en la caída de los árboles. El Ayuntamiento concluye el vídeo alertando de que las mayores incidencias se producen con alerta roja.
¿Cómo funciona el protocolo?
El protocolo de cierre de parques por condiciones climatológicas adversas establece cuatro niveles de alerta -verde, amarillo, naranja y rojo- en función de las previsiones facilitadas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para las variables meteorológicas consideradas en la norma: intensidad de nevadas y velocidad de rachas de viento.
En el caso de los valores de vientos, se tiene en cuenta además la previsión de temperatura máxima, (mayor o menor de 35?), ya que afecta a la probabilidad de caída de ramas, y la humedad del suelo (un porcentaje de agua sobre el agua disponible total de 170 mm mayor o menor del 75%), que afecta a la probabilidad de caída de árboles.
De este modo, el Nivel Verde se encuentra activo cuando los factores meteorológicos no superan el umbral mínimo: rachas de viento máximas de 40 km/h con una temperatura máxima prevista inferior a 35? y un porcentaje de agua disponible en el suelo menor del 7%, o rachas de viento menores de 30km/h con temperaturas superiores a 35? y un porcentaje de agua disponible por encima del 75%. En el caso de nieve, el nivel verde corresponde a un espesor de nieve acumulada en 24 horas menor a dos centímetros.
El Ayuntamiento pasa al Nivel Amarillo cuando las previsiones sitúan las rachas de viento entre los 40 y 50 km/h con temperaturas por debajo de 35? y un porcentaje de agua disponible menor del 75%, así como para rachas de viento entre 30 y 40 km/h con temperaturas superiores a 35? y más del 75% de agua disponible en el suelo. También se alcanzará el nivel amarillo con acumulaciones de nieve durante 24 horas de entre dos y cinco centímetros.
Este nivel amarillo del protocolo restringe el acceso a los Jardines de Cecilio Rodríguez y a las áreas de juegos infantiles, de mayores y deportivas.
El Nivel Naranja se activa cuando se producen rachas de viento de entre 50 y 65 km/h con temperaturas inferiores a 35? y menos de un 75% de agua disponible en el suelo, así como con rachas de viento de entre 40 y 55 km/h para temperaturas superiores a 35? y agua disponible por encima del 75%. También cuando hay acumulación de nieve de entre 5 y 20 centímetros en 24 horas.
En este caso, además de restringir el acceso a los Jardines de Cecilio Rodríguez y a las áreas de juegos infantiles, de mayores y deportivas, se suspenden los eventos al aire libre. También contarán con restricciones de acceso similares el parque Juan Carlos I, Juan Carlos II, parque Lineal del Manzanares, Madrid Río y la Casa de Campo.
Finalmente, el nivel rojo se activa cuando las previsiones de la AEMET indican rachas de viento iguales o superiores a 65 km/h con temperaturas máximas inferiores a 35? y un porcentaje de agua disponible en el suelo por debajo del 75%, o cuando las rachas de viento sean iguales o superiores a 55 km/h, la temperatura máxima supere los 35? y el agua disponible en el suelo esté por encima del 75%. Cuando en 24 horas la acumulación de nieve sea igual o superior a 20 centímetros también se llegará al nivel de alerta rojo.
En el caso de alcanzarse el nivel de alerta rojo se suspenderán todas las actividades y se procederá a desalojar y cerrar el Retiro y los otros parques de la ciudad: el Capricho, la Quinta Torre Arias, la Quinta de los Molinos, la Quinta Fuente del Berro, la Rosaleda del Parque del Oeste, Juan Carlos I, Juan Carlos II, parque Lineal del Manzanares, Madrid Río, Casa de Campo, Parque del Oeste y la Dehesa de la Villa.
Relacionados
- La AEMET lo confirma: la Comunidad de Madrid, preparada para la alerta amarilla a partir de estar hora
- Arrancan los trámites para la modificación del reglamento de los VTC en Madrid
- Los vecinos del barrio de Comillas cargan contra la "opacidad" del Gobierno de Ayuso con las obras de la Línea 11 de Metro: "Madrid nos ignora"
- El Ayuntamiento de Madrid advierte a Tesla: los coches con conducción automática no tienen permiso para circular por la ciudad