Transportes y Turismo

Caos total en Madrid por las obras para cubrir la M-30 en Ventas: más de 3 horas de atascos kilométricos que llegan hasta Villaverde

Caos total en Madrid por las obras para cubrir la M-30 en Ventas. / Foto: Alberto Martín.

Las obras de cubrición de la M-30 a su paso por Ventas han provocado este lunes un caos total en las carreteras madrileñas, causando atascos superiores a las tres horas en un espacio de apenas unos kilómetros. Las restricciones de velocidad asociadas a las obras, sumadas al cambio de algunas salidas (que ha desencadenado en la confusión de muchos conductores) y el estrechamiento de los carriles, ha generado atascos no solo a la altura de las obras, sino en otros tantos puntos de la capital.

Así pues, la zona de Ventas no ha sido la única afectada, sino que más zonas han comenzado a sufrir las consecuencias, como se ha podido apreciar en la zona de la Albufera y Puente de Vallecas, llegando incluso hasta Villaverde Bajo.

Esto implica que cientos de personas que esta mañana han salido de su casa en su horario habitual (además de que durante los meses de verano las carreteras madrileñas suelen ir más desahogadas) aún siguen atascadas en algún punto de la carretera.

Las obras de Ventas, que arrancaron el pasado 23 de junio y que se espera que finalicen en primavera de 2027 han puesto nuevamente de manifiesto la cantidad de vehículos que pasan por la zona, ya que se trata de un enclave estratégico para llegar a multitud de empresas, por lo que los atascos habituales se verán incrementados por estas obras durante casi 2 años.

Desde el Ayuntamiento de Madrid se ha emitido un comunicado al respecto del caos que se está dando este lunes en la capital , indicando que "las afecciones al tráfico más significativas se registrarán principalmente durante los meses de julio y agosto de 2025, con la finalidad de aprovechar la disminución de la intensidad del tráfico durante el periodo estival y de esta manera minimizar las afecciones a la movilidad de la zona".

En definitiva, todas las personas que usen la M-30 en las zonas afectadas este verano, deben de ser conscientes de que es posible que esta situación suceda más veces durante los meses de julio y agosto, diciéndole adiós al habitual tráfico desahogado que caracterizaba a la capital durante esta temporada.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky