Quantum Capital Group da por concluida su aventura en la compañía española de eólica marina BlueFloat Energy. El fondo estadounidense está trabajando en una venta ordenada por geografías de la empresa, cuya sede se ubica en Madrid y que llegó a contabilizar una cartera de 34,1 gigavatios (GW) de eólica offshore en una decena de países.

Ferrovial continúa ampliando su cartera de obras en Polonia, su segundo mayor mercado en el negocio de construcción tras Estados Unidos. El grupo que lideran Rafael del Pino e Ignacio Madridejos, a través de su filial polaca Budimex, se ha impuesto en la pugna por un contrato ferroviario valorado en cerca de 400 millones de euros.

Duro Felguera está en negociaciones con Serveo, propiedad de la gestora española Portobello, para el traspaso de aproximadamente una docena de proyectos de servicios industriales en España y Portugal, según indican fuentes financieras al tanto del proceso.

Abertis, el operador de infraestructuras controlado por ACS y la italiana Mundys, ha perdido la última batalla en su guerra judicial con el Estado por Acesa, la concesionaria que gestionó hasta 2021 varios tramos de las autopistas AP-7 y AP-2 en Cataluña y Aragón.

El Ministerio de Transportes y las constructoras encaran un nuevo frente con motivo de la reversión de los contratos de concesión de 11 autovías de primera generación, con una longitud de casi 1.000 kilómetros, que amenaza con terminar incluso en los tribunales.

Lantania prevé aumentar sus ingresos un 16% en 2025, hasta alcanzar los 454 millones de euros, y el ebitda (resultado bruto de explotación) un 8%, hasta 14,1 millones, récords históricos de la compañía, que cumple ocho años de vida en el presente ejercicio. Asimismo, proyecta superar los 550 millones de contratación y consolidar así su cartera por encima de los 1.000 millones, cifra que rebasó por primera vez en 2024. Entre los contratos inminentes sobresale una nueva desaladora de 600.000 metros cúbicos de capacidad en Arabia Saudí que le reportará un volumen cercano a los 200 millones.

La Administración de Donald Trump ha aprobado una modificación en el programa de créditos que recoge la Ley de Financiación en Innovación de Infraestructuras de Transporte (TIFIA) que multiplicará las oportunidades para los grupos constructores.

Con la adquisición de TSB Bank a Banco Sabadell por 3.100 millones de euros (2.650 millones de libras), Banco Santander rubricará una de las mayores operaciones desde que Ana Botín es presidenta de la entidad cántabra (2014). Sólo la supera, de hecho, la ampliación de capital de 7.000 millones de euros que acometió en el marco de la compra, por un euro, de Banco Popular en 2017.

Buenavista se refuerza como inversor de marinas deportivas en España. A través de su fondo de infraestructuras, la gestora española se ha aliado con Nauplia Capital para adquirir una participación mayoritaria de Marina Lanzarote, marina deportiva situada en la Bahía de Naos, en Arrecife, capital de Lanzarote.

Seis consorcios se disputan el mayor contrato de conservación de carreteras de España, el de la autopista M-30 de Madrid.