
Buenavista se refuerza como inversor de marinas deportivas en España. A través de su fondo de infraestructuras, la gestora española se ha aliado con Nauplia Capital para adquirir una participación mayoritaria de Marina Lanzarote, marina deportiva situada en la Bahía de Naos, en Arrecife, capital de Lanzarote.
Tras la transacción, que acaba de formalizarse, Calero Marinas seguirá siendo accionista y mantendrá la gestión operativa del activo junto a Nauplia Capital, asegurando continuidad y conocimiento local.
Marina Lanzarote es una instalación estratégica para la isla que combina tres líneas de actividad: 378 amarres en régimen de alquiler, 84 locales comerciales y terrazas, y el único varadero para superyates de las Islas Canarias, con una superficie de 16.920 metros cuadrados. En conjunto, la marina ocupa cerca de 100.000 metros cuadrados en una ubicación privilegiada de la isla.
La operación ha sido canalizada a través de Uruk Capital, vehículo especializado en el desarrollo de marinas deportivas en España y Portugal, participado por Buenavista y Nauplia Capital.
La compraventa ha contado con el asesoramiento de ILV Silver y Ramón y Cajal por parte del comprador y DC Advisory y Cuatrecasas por parte del vendedor.
Esta operación es la segunda adquisición que realiza Uruk, tras la incorporación al portfolio en abril de 2024 de Marina Port Premià, un puerto deportivo ubicado a 20 kilómetros de Barcelona. En aquella ocasión se alío con Gythio Capital, fondo especializado en la inversión de este tipo de activos. Los socios de Uruk refuerzan así su estrategia de desarrollo en el sector de las marinas deportivas, basada en la identificación de activos consolidados con capacidad de mejora operativa, atractivo a largo plazo y un posicionamiento sólido en España y Portugal.
Para Buenavista Infraestructuras Iberia esta supone la cuarta incorporación a la cartera. Este portfolio ya cuenta con los proyectos de la Autovía del Eresma, vía de peaje en sombra entre Segovia y Cuéllar por la que circulan diariamente más de 9.000 vehículos y de la que adquirió junto con Caser el 49% del capital a Sacyr en 2023; así como Xoople, compañía dedicada a la toma de datos de la superficie terrestre para su aplicación en soluciones de Inteligencia Artificial para soluciones de transporte, ingeniería civil y cambio climático; y con la mencionada Marina Port Premià.
Juan José Clavería, socio director de Buenavista Infrastructure, destaca que "con la adquisición de esta marina reforzamos nuestra apuesta por el sector de las marinas deportivas, que consideramos muy atractivo por su bajo riesgo, su capacidad de generación de ingresos recurrentes y que presenta unas buenas rentabilidades".
"Este nuevo proyecto supone un importante paso en nuestro objetivo de tener una cartera diversificada para nuestro Fondo de infraestructuras de bajo perfil de riesgo y rentabilidad adecuada", abunda.