Reduce su actividad el 5,5%

Correos adelgazó su plantilla media en 3.281 trabajadores a lo largo de 2014, hasta situarla en 51.275 empleados. Supone un recorte del 6% con respecto a los 55.556 que tenía al cierre de 2013, año en el que salieron 2.719. Este porcentaje se dispara hasta casi el 25% desde 2008. Es decir, en siete años la firma estatal ha prescindido de 16.386 empleados -uno de cada cuatro-.

aplaza una concesión

El primer ministro italiano Matteo Renzi presentó el pasado viernes el Documento de Economía y Finanzas (DEF), en el que desgranó las previsiones económicas para Italia y abrió la puerta a una nueva revisión del gasto público por unos 10.000 millones de euros.

Críticas al sistema de contratación

El drástico recorte de la obra pública ha radicalizado la lucha de constructoras o ingenierías por ganar contratos en España. Para ello, no han dudado, en muchos casos, en tirar los precios con ofertas a la baja muy próximas a la temeridad o incluso por encima del límite. Tal el es punto que cada vez es más habitual encontrar bajas próximas al 60 por ciento de lo presupuestado. Este modelo, que ahora critican grandes grupos como ACS, OHL o FCC, provoca en muchas ocasiones que los costes sean revisados con posterioridad hasta el extremo de que las obras terminan por costar más que lo proyectado inicialmente por la Administración.

Multa de casi 100 millones

Las empresas y asociaciones a las que la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) sancionó el pasado mes de enero con 98,2 millones de euros por repartirse presuntamente el mercado de gestión de residuos y saneamiento urbano ya han interpuesto recurso contencioso-administrativo en la Audiencia Nacional contra esta multa y, en muchos casos, han solicitado las cautelares para su suspensión. Están a la espera de que el juez les emplace para formalizar sus denuncias, lo que ocurrirá, de acuerdo a las fuentes consultadas, en las próximas semanas.

impuesto de sociedades

Isolux Corsan llevará su disputa con la Agencia Tributaria por presuntas irregularidades en el pago de impuestos hasta la Audiencia Nacional, después de que el pasado 21 de enero el Tribunal Económico-Administrativo Central desestimara una reclamación de la compañía que preside Luis Delso contra las actas que levantó Hacienda en agosto de 2012 por el Impuesto de Sociedades correspondiente a los ejercicios 2005-2008.

Acaba el 31 de marzo

El consorcio que integran la española Isolux Corsán y la empresa india Soma Enterprise ha solicitado una nueva prórroga para culminar las obras de la autopista NH1 entre Panipat y Jarandar, en India, después de que el 31 de marzo se cumpliera el plazo otorgado en abril del año pasado por la Corte Suprema de Justicia del país, de acuerdo con las fuentes consultadas.

filial de Leighton

El Consejo de Revisión de Inversiones Extranjeras australiano (FIRB) ha retrasado la autorización de la venta de la constructora John Holland, filial de Leighton, perteneciente al Grupo ACS, a China Communications Construction Company (CCCC). Ambas empresas sellaron el acuerdo a principios del pasado mes de diciembre por 1.000 millones de dólares australianos (cerca de 770 millones de euros).

Abaratará los costes

Ferrovial ha llegado a un acuerdo con 22 entidades bancarias para refinanciar un préstamo de 1.250 millones de euros. Se trata de una ampliación del crédito de 750 millones que reestructuró el año pasado con 12 bancos, entre los que figuraban BBVA, Banesto (Santander), Citi, Goldman Sachs, Morgan Stanley, ING, CaixaBank, Natixis, Royal Bank of Canada y Société Générale.

Entre ellas OHL, Sacyr, Ferrovial, Acciona y ACS

En apenas 10 días, la Agencia Nacional de Infraestructura colombiana (ANI) recibirá las ofertas por la primera autopista que adjudicará en la segunda fase del macroprograma de inversiones en obras de Cuarta Generación (4G).

afianzar inversiones

Afianzar inversiones y buscar nuevos nichos en los que actuar en Estados Unidos. Con estos propósitos por delante una delegación de grandes y medianas empresas e instituciones españolas se ha desplazado estos días hasta Washington para participar en el Select USA Summit, que ha contado con la intervención del presidente Barack Obama y de destacados gurús como Warren Buffet o Eric Schmidt.