Empresas y finanzas

Isolux se enzarza con Hacienda en la Audiencia por el pago de impuestos

  • La Agencia Tributaria reclama 33,7 millones por Sociedades
Luis Delso, presidente de Isolux. Foto: Archivo

Isolux Corsan llevará su disputa con la Agencia Tributaria por presuntas irregularidades en el pago de impuestos hasta la Audiencia Nacional, después de que el pasado 21 de enero el Tribunal Económico-Administrativo Central desestimara una reclamación de la compañía que preside Luis Delso contra las actas que levantó Hacienda en agosto de 2012 por el Impuesto de Sociedades correspondiente a los ejercicios 2005-2008.

Ya entonces la constructora firmó en disconformidad parte de dichas actas, principalmente por deducciones a la exportación, operaciones en el exterior, gastos no deducibles y otras deducciones aplicadas sobre revalorizaciones de inmuebles de sociedades dependientes del grupo por unos 33,7 millones de euros.

La Agencia Tributaria comunicó en julio de 2010 a Isolux Corsán el inicio de actuaciones inspectoras para el Impuesto sobre Sociedades de los ejercicios comprendidos entre 2005 y 2008. Asimismo, varias filiales del grupo fueron inspeccionadas por el IVA y el IRPF de 2006 a 2008 y por la declaración anual de operaciones y la declaración recapitulativa de entrega y adquisiciones intracomunitarias de bienes de 2005 a 2008. Adicionalmente, y como ocurre con la mayoría de grandes empresas, permanecen abiertos a inspección los impuestos más recientes: el de Sociedades de 2009 a 2013, el IVA de 2009 a 2014 y el IRPF de 2010 a 2014.

Isolux Corsán elevará hasta la Audiencia Nacional el conflicto al estimar que cuenta con "sólidos argumentos" para soportar su rechazo a las citadas actas. La empresa considera que "de estas actuaciones no surgirán efectos que pudieran tener un impacto significativo" sobre la situación patrimonial del grupo y, de hecho, no ha reconocido ninguna provisión por las supuestas irregularidades fiscales.

Hipotecas como garantía

Sí ha constituido, no obstante, hipotecas en ciertos inmuebles como garantía del recurso de las actas en disconformidad mencionadas, así como en relación a otras reclamaciones de la autoridad fiscal. El valor neto contable de los inmuebles afectados por hipoteca asciende a 66 millones de euros.

La firma que preside Delso, imputado por el caso Jordi Pujol Ferrusola, perdió 38,58 millones de euros en 2014 tras verse afectado precisamente por la reforma de Sociedades. En concreto, calcula que el nuevo tipo impositivo del 25 por ciento provocó un deterioro en sus créditos fiscales de 40 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky