Industria
Stellantis ha elegido a la ingeniería vasca Ingenersun, especializada en automatización industrial, para el diseño y fabricación de una línea robotizada de pintura de discos de freno para su planta de Polonia. La nueva línea productiva que ha sido robotizada y ya se encuentra operativa está permitiendo al OEM europeo "incrementar su eficiencia, optimizar recursos y liberar personal técnico para procesos cualitativos", indican.
Actualidad
El festival Bilbao BBK Live ha cerrado su decimonovena edición esta pasada noche con éxito a pesar de las inclemencias meteorológicas. Según los organizadores de la cita, Last Tour, más de 115.000 personas han disfrutado de los conciertos programados durante los tres días del festival, frente a las 110.000 contabilizadas en 2024.
Actualidad
Faes Farma acaba de anunciar el nombramiento de Iker Etxezarreta Fraile como nuevo director financiero para reforzar la estructura ejecutiva de la compañía. Etxezarreta, que formará parte del comité directivo global, liderará la estrategia financiera del grupo farmacéutico vasco.
Tecnología
La alemana Kipu Quantum, especializada en soluciones de computación cuántica para entornos industriales, ha elegido Bilbao para abrir una filial desde la que llevará a cabo sus operaciones para toda España. La creación de Kipu Quantum Bizkaia, supone un paso estratégico clave en la expansión internacional de la compañía que, de esta forma, pretende reforzar su compromiso con "el fomento de la utilidad industrial de la computación cuántica en Europa y América Latina".
Transportes y Turismo
Como el 95% de los empresarios vascos en activo durante los años de plomo de Euskadi, el perfil de José Antonio Jainaga tenía la discreción y la prudencia como ingredientes esenciales para llevar a término y con éxito sus negocios financieros.
Transportes y Turismo
El Consorcio vasco, liderado por Sidenor e integrado por el Gobierno autónomo, Vital y BBK, ha movilizado 75 millones de euros para refinanciar la deuda de Talgo y confía en que la SEPI aporte los 75 millones restantes necesarios para lograr el crédito de 150 millones de euros necesario.
Banca y finanzas
Ante la predominancia del dólar, que acapara un 60% de las transacciones económicas a nivel global, el euro debe seguir luchando por aumentar su cuota del 20%. Y, en este sentido, soluciones de futuro como la del euro digital pueden servir para ganar el terreno frente a la divisa estadounidense, al mismo tiempo que contribuya a consolidar el mercado europeo y protegerlo de "riesgos futuros", según ha advertido el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá.
Bolsa, mercados y cotizaciones
Tras la información publicada de que Bruselas podría abrir a España un procedimiento por infracción por "trabar" la OPA de BBVA sobre el Banco Sabadell, el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha señalado que "ahora el tema está en la CNMV" y ha asegurado que no le consta que "haya en este tema un ángulo europeo distinto".
Actualidad
El 48% de las empresas de Bizkaia prevé aumentar sus ventas en 2025 mientras que solo un 15% anticipa una caída de facturación, según se recoge en la segunda edición del "Barómetro de la situación empresarial de Bizkaia", que analiza la evolución reciente y las perspectivas de futuro de las empresas del territorio y que revela que las empresas del territorio "encaran 2025 con una actitud positiva".
Retail - Consumo
Raquel Pérez Cuevas, presidenta de la asociación empresarial Grupo Rioja, asume la presidencia del Consejo Regulador y de la Organización Interprofesional del vino de Rioja en un momento algo amargo para el sector vinícola por la inestabilidad geopolítica, pero dulce en el seno de la DOCa, inmersa en la celebración de sus cien años de historia.
Industria
Las cooperativas integradas en el Grupo Mondragon lograron unas ventas de 11.213 millones de euros en 2024, frente a los 11.056 millones de 2023. Además, sus resultados agregados ascendieron el año pasado hasta los 632 millones y su EBITDA repuntó un 11,8%, situándose en los 1.661 millones de euros.
Transportes y Turismo
Desde 2019, CAF se ha convertido en un actor clave en el sector ferroviario en Francia, uno de los mayores inversores del mundo en renovación de material rodante ferroviario. Así, el fabricante guipuzcoano avanza en su conquista del país galo con la ampliación de su cartera de pedidos con dos nuevos contratos por un valor superior a los 300 millones de euros.
Transportes y Turismo
El Partido Nacionalista Vasco reclamó este martes al Gobierno central, controlado por el PSOE, que deje de obstaculizar la operación de compra del 29,7% de Talgo por parte del consorcio formado por la siderúrgica Sidenor, las fundaciones bancarias BBK y Vital y el Gobierno Vasco a través de su fondo público Finkatuz. La formación vasca denuncia que el Ejecutivo está poniendo trabas que dificultan el proceso de compraventa del fabricante de trenes, destinado a asegurar su arraigo en Euskadi.
Vivienda - Inmobiliario
Cuenta atrás para que culmine la mayor operación financiera del sector hotelero en los últimos años. El paquete de nueve hoteles Silken puestos a la venta por parte de los fondos Pygmalion y CBRE ya ha encontrado comprador. Según fuentes cercanas a la operación, será LCN Capital Partners el nuevo propietario de estos inmuebles.
Industria
Fagor Arrasate está llevando a cabo una inversión superior a los 20 millones de euros en su sede central de Arrasate-Mondragón, en Gipuzkoa, con el objetivo de "abordar los nuevos retos que presenta el mercado y ampliar su capacidad productiva, así como optimizar y reorganizar sus espacios industriales".
Motor
CIE Automotive ha comunicado hoy que la oferta pública de adquisición de acciones propias lanzada voluntariamente el pasado 20 de marzo al precio de 24 euros por acción ha recibido "un nivel mínimo de aceptación" por parte de los accionistas.
Industria
Tubos Reunidos ultima un nuevo ERTE para su planta de Amurrio, en Álava, como "medida de ajuste de producción temporal" ante la incertidumbre provocada por los aranceles de Donald Trump sobre el acero. La dirección se reunió la semana pasada con el comité de empresa para comunicarles su intención de aplicar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo.
Banca y finanzas
La alianza de BBVA y Allianz en seguros sigue creciendo. La joint venture entre ambas compañías cerraron el 2024 con un resultado de 75,1 millones de euros, lo que supone un 34,8% más que el año anterior.
Economía
Euskadi invierte el equivalente al 2,16% de su PIB, 2.002 millones de euros, en I+D+i, y se mantiene como la comunidad autónoma líder en este indicador, según los últimos datos del Eustat relativos a 2023. Y es que la innovación se considera un factor que determina la competitividad global del territorio y de sus empresas, tal y como defiende Imanol Rego, el nuevo presidente de Innobasque, la Agencia Vasca de la Innovación, que engloba a más de 900 socios que conforman un ecosistema en el que grandes empresas, pero también pymes, centros tecnológicos y de investigación, educativos, agentes sociales y económico-financieros, que juntos conforman el 62% de la I+D+i vasca.
Actualidad
Clásicos y Modernos reúne una selección de obras maestras de la Colección BBVA enmarcadas entre el siglo XVI y principios del XX, en la que se podrán ver creaciones de 37 artistas tan importantes como Goya, Murillo, Sorolla, Zuloaga, van Dyck o Pantoja de la Cruz, entre muchos otros.
Industria
Sener obtuvo en 2024 unos ingresos totales de 710 millones de euros, un 34% más que el año anterior. Y, según destaca el grupo vasco, esta evolución positiva se produjo no sólo en Aeroespacial y Defensa, sino también en el resto de áreas: Mobility, Energía y Centros de Datos. Así, la compañía cuenta con una cartera de pedidos diversificada estimada en 1.544 millones de euros y protagonizada por el mercado internacional, que ya supone el 86% de las ventas totales, con especial protagonismo de Canadá, Australia y Estados Unidos.
Infraestructuras y Servicios
Ibernova acaba de anunciar el nombramiento de Gonzalo Fernández como nuevo Chief Executive Officer para abordar la nueva etapa que se abre con la gestora de fondos paneuropea Kartesia y la gestora británica de capital riesgo GTO Partners, que adquirieron la empresa tecnológica guipuzcoana, especializada en acompañar a las pymes industriales en su proceso de transformación digital, en septiembre de 2024.
Industria
Indra, Sener, Sapa, Escribano y Santa Bárbara se alían para participar en el proyecto europeo Marte de sistemas de carros de combate principal (MBT) para reforzar la autonomía tecnológica de Europa. Según han anunciado en un comunicado, esta iniciativa contará con casi 20 millones de euros de financiación de fondos europeos.
Retail - Consumo
Hace ya 29 años que Ikea aterrizó en la Península Ibérica y 20 desde que se asentó en el País Vasco con su tienda de Barakaldo, en Bizkaia, la primera del norte de la península y la sexta en territorio nacional. Y, a lo largo de todo este tiempo, ha recibido más de 51 millones de visitantes procedentes no sólo de la comunidad autónoma vasca, sino también de las comunidades limítrofes.
Transportes y Turismo
La plataforma tecnológica de movilidad Cabify inicia este martes su actividad en el área de Bilbao, donde ofrecerá a residentes y visitantes su servicio bajo demanda a través de la aplicación móvil. La compañía refuerza así su presencia en el norte de España con una propuesta que combina accesibilidad, digitalización y sostenibilidad.
Transportes y Turismo
En medio del proceso de compraventa de Talgo, el fabricante de trenes vasco ha convocado su junta general ordinaria de accionistas para el próximo 1 de agosto, en la que reelegirá a su consejero delegado, Gonzalo Urquijo Fernández de Araoz, como consejero ejecutivo y miembro del consejo de administración. También se votará la reelección de Marisa Poncela como consejera, así como de Deloitte como auditor de las cuentas del ejercicio 2025.
Motor
El País Vasco es la tercera comunidad autónoma donde más han crecido las ventas de vehículos en los primeros seis meses de 2025, tan sólo por detrás de la Comunidad Valenciana y de Cantabria. En lo que va de año, Euskadi ha registrado 14.584 matriculaciones de turismos, lo que supone un 17,1% más que en el mismo periodo del año pasado, según los datos facilitados por las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).
Energía
Seis proyectos vascos han sido seleccionados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en concurrencia competitiva, para el desarrollo tecnológico e industrial de energías renovables. El ministerio ha resuelto la convocatoria del programa de ayudas para proyectos destinados a reforzar la cadena de valor renovable (RENOVAL), que otorgará un total de 7.481.747 euros en Euskadi para la fabricación de equipos y componentes en este ámbito.
Economía
CaixaBank Research prevé un crecimiento del PIB vasco del 2% para 2025, condicionado por el impacto de la política arancelaria de Estados Unidos, frente al 2,4% proyectado para el conjunto de España. El servicio de estudios del banco catalán alerta de que la política arancelaria de Estados Unidos tendrá "un mayor impacto en Euskadi", por lo que el crecimiento de la economía de la comunidad autónoma vasca se mantendrá a la zaga de la media nacional.
Vivienda - Inmobiliario
En un contexto en el que se habla de la escasez de oferta de alquiler y de la proliferación de las viviendas de particulares destinadas a uso turístico como principales causas de la subida de los precios de los arrendamientos, la Estadística del Mercado de Alquiler (EMAL) elaborada por el Observatorio de la Vivienda, dependiente del Departamento de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, viene a a ofrecer la foto real del mercado del alquiler en Euskadi.
Energía
El grupo Elecnor busca fortalecer sus fuentes de financiación a largo plazo a través de un nuevo contrato de financiación sindicada, con límite de 350 millones de euros y vencimiento a cinco años, hasta junio de 2030, con el objetivo de impulsar los objetivos establecidos en su plan estratégico.
Economía
Las Haciendas vascas han actualizado su listado de personas y entidades con deudas superiores a 600.000 euros, en las que aparecen muchos nombres y caras conocidas. A 31 de diciembre de 2024, Euskadi contaba con 489 grandes morosos que deben un total de 965,8 millones de euros a las arcas públicas.
Vivienda - Inmobiliario
Rivoli Asset Management, gestora independiente líder en inversiones y gestión de activos inmobiliarios, ha cerrado la compra del centro comercial Ballonti, situado en Portugalete (Vizcaya), por una cifra cercana a los 120 millones de euros. La operación se enmarca en un contexto de elevado interés por el sector retail en España, con una gran actividad y atractivo para los inversores. Las sociedades vendedoras han sido Bilball Centre Investments, S.l.u. y Ballon Investments Sl.
Energía
El impulso que está experimentando el negocio eléctrico ha incrementado la facturación del Velatia, que en 2024 alcanzó los 1.051 millones de euros, principalmente por el peso de Ormazabal, que ya supone el 77% del total del grupo.
Energía
Iberdrola y el Gobierno vasco, a través del EVE (el Ente Vasco de la Energía), han contado con la empresa Siemens Gamesa como proveedora de los aerogeneradores del parque de Labraza, el primer parque eólico en Euskadi en veinte años y cuya puesta en marcha será en 2026 bajo el modelo de colaboración público-privada.
Banca y finanzas
La Junta General de Accionistas de Kutxabank ha aprobado hoy la renovación de su Consejo de Administración con la incorporación de María José Armendáriz y Elena Nabal como vocales independientes del grupo financiero. De esta forma, el banco eleva su número de consejeros independientes al 50% (8 de 16) y hasta al 37,5% de representación de mujeres en su órgano de Gobierno.
Transportes y Turismo
Solaris, la filial de CAF especializada en la fabricación de autobuses, sigue extendiéndose por Europa con nuevos encargos que hacen que desde 2012 haya entregado más autobuses cero emisiones a ciudades europeas que cualquier otro fabricante, advierten desde la compañía, que suma ya más de 5.500 vehículos de este tipo, incluyendo autocares eléctricos de batería, de hidrógeno y trolebuses.
Transportes y Turismo
CAF sigue pendiente de la confirmación de su contrato de 1.695 millones con Bélgica después de que el gestor público de la infraestructura ferroviaria de Bélgica (SNCB) haya aplazado su decisión para más adelante.
undefined
Astilleros de Murueta ha celebrado la botadura del Bahía Candela, un nuevo buque de suministro construido para el armador Mureloil, afincado en Algeciras pero con sede social en Bilbao, y que estará destinado a transportar nuevos combustibles. El astillero vizcaíno inició la construcción de este encargo en junio del año pasado en sus instalaciones de Erandio, en Bizkaia, y prevé entregarlo en 2026. Se trata de la construcción número 333 del astillero.
Empleo
El encuentro celebrado hoy entre los sindicatos y la dirección de la planta de Mercedes Benz en Vitoria-Gasteiz ha concluido sin acuerdo, según ha informado UGT, por lo que este sindicato ha anunciado que seguirá adelante con el proceso judicial, al considerar que la empresa activa la novena hora de jornada laboral "sin cumplir las prioridades y regulación objetiva para su activación".
Actualidad
Lascaray LEA ha localizado una nave industrial de 13.000 metros cuadrados en el Polígono Industrial de Gamarra, de Vitoria-Gasteiz, para poder seguir trabajando de forma temporal tras el incendio que el pasado viernes destruyó su planta de Vitoria-Gasteiz.
Transportes y Turismo
Fue en Bruselas, en la Feria Internacional Busworld celebrada en octubre de 2023, cuando Irizar presentó su modelo Irizar i6S Efficient, el primer autobús de hidrógeno cero emisiones de Europa. Tras la construcción del prototipo final y la supervisión realizada durante sus pruebas de conducción reales, la cooperativa vasca ya está lista para la producción en serie de este modelo y prevé iniciar su comercialización el próximo mes de septiembre, según ha podido conocer elEconomista.es.
Actualidad
1.700 vecinos de Gallarta, perteneciente al municipio vizcaíno de Abanto, han visto cómo sus ahorros para sufragar los gastos de su deceso se han evaporado por completo y es que, unos movimientos de dinero sospechosos en la entidad de previsión social (EPSV) privada creada en el año 1993 con este fin, alertaron al Sepblac, la unidad de inteligencia financiera del Banco de España.
Tecnología
AgileTV acaba de firmar un acuerdo con Liwest para desarrollar su nuevo servicio de televisión en Austria, donde la telco austriaca ya proporciona televisión e internet de alta velocidad a cerca de 145.000 clientes.
Energía
Arteche y Mondragon unen sus capacidades, experiencias y mercados propios para crecer de forma conjunta y a mayor velocidad en el área de las redes eléctricas para aprovechar las oportunidades de negocio que se abren en torno al mantenimiento y modernización de las ya existentes y la necesidad de nuevas instalaciones, tanto a nivel nacional como internacional.
Transportes y Turismo
El grupo de ingeniería y tecnología Sener participa en el desarrollo de infraestructuras ferroviarias “clave”, impulsadas por la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE), que contribuirán a mejorar la conectividad en la región metropolitana de Santiago de Chile con la construcción de las líneas para trenes de pasajeros Alameda-Melipilla y Santiago-Batuco.
Economía
BBVA Research prevé la creación de 26.400 nuevos empleos en el bienio 2025-2026 en Euskadi y una tasa de paro del 7,4% de media en esta Comunidad autónoma en 2026. Asimismo, estima que el crecimiento del PIB per cápita del País Vasco tenga una evolución mejor que el promedio nacional en 2025 y 2026, con tasas del 1,8% y 0,9%, respectivamente, frente al 1,2% y 0,4% para el conjunto de España.
Bolsa, mercados y cotizaciones
Talde Gestión ha presentado de forma oficial los pilares de su actividad inversora para los próximos cinco años bajo el paraguas de sus dos nuevos fondos de inversión, Talde Capital Crecimiento III y Talde Deuda Alternativa II. Dos herramientas con las que la gestora de activos alternativos dispondrá de 300 millones de euros más para apoyar a pequeñas y medianas empresas y que pueden verse complementadas próximamente con otros nuevos instrumentos, ya que, tal y como destaca esta gestora de capital privado, "se abre un futuro de nuevas oportunidades en las que Talde diseñará otros vehículos con estrategias de inversión complementarias dentro de los activos alternativos".
Actualidad
Oftalmología se convierte en un área "clave" para Faes Farma y ya representa alrededor del 20% del total de ingresos del grupo. La reciente integración de laboratorios Edol y la anunciada adquisición de Sifi, pendiente de aprobación por la Junta General Extraordinaria convocada para el 16 de julio, aportan un "portafolio amplio y reforzado, con capacidad de innovación incremental", con un "alto potencial" de internacionalización y consolidación en mercados clave y con "sólidos" resultados de crecimiento que el grupo quiere fortalecer a través de las sinergias comerciales y la venta cruzada, según ha advertido su CEO, Eduardo Recoder de la Cuadra, durante la Junta General Ordinaria de Accionistas celebrada hoy en el Palacio Euskalduna de Bilbao.
Banca y finanzas
BBVA está "evaluando" las condiciones impuestas por el Gobierno a la compra de Banco Sabadell, en el marco de la normativa sobre el régimen de las ofertas públicas de adquisición de valores (opa).
Banca y finanzas
BBVA no podrá fusionar Banco Sabadell durante tres años si decide continuar la opa. El grupo vasco tendrá que mantener la vallesano con su "personalidad jurídica y el patrimonio separado", según anunció hoy el ministro de Economía y Comercio, Carlos Cuerpo, durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que ha endurecido la operación al grupo vasco.
Actualidad
El próximo 15 de julio, en Madrid, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el lehendakari, Imanol Pradales, presidirán una Comisión Bilateral en la que se hablará, entre otras cuestiones, de impulsar la Macrorregión Atlántica, de la oficialidad del euskera en las instituciones europeas o del traspaso del primer bloque del paquete del régimen económico de la Seguridad Social y de las políticas pasivas de empleo.
Transportes y Turismo
El cambio accionarial en Talgo con la inminente entrada del consorcio vasco liderado por Sidenor, en el que también participa el Gobierno vasco y las fundaciones Vital y BBK, sigue postergándose y es por eso que en el Consejo de Gobierno celebrado hoy en Vitoria, el lehendakari, Imanol Pradales, ha sido nuevamente preguntado por cuándo se producirá la fecha definitiva para el cierre de la operación.
Retail - Consumo
La bodeguera Raquel Pérez Cuevas, presidenta de la asociación Grupo Rioja que representa cerca del 90% de la comercialización total de la DOCa Rioja, ha sido elegida como la nueva máxima responsable del Consejo Regulador de esta denominación y de la Organización Interprofesional del Vino de Rioja (OIPVR).
Energía
Iberdrola ha nombrado a Pedro Azagra como nuevo consejero delegado del grupo, en un movimiento estratégico que refuerza la apuesta de la compañía por consolidar su crecimiento internacional, con especial foco en Estados Unidos y América Latina. Azagra, actual CEO de Avangrid, filial estadounidense del grupo, asumirá el cargo tras una dilatada trayectoria en el sector energético y en mercados financieros globales, según avanzaron a este diario fuentes consultadas por elEconomista.es. Azagra toma así el relevo de Armando Martínez.
Banca y finanzas
La resolución del Gobierno sobre la opa de BBVA a Sabadell presenta un desafío añadido en la bolsa, ya que podría afectar a sus cotizaciones si se divulga a mercado abierto como suele ocurrir con las decisiones del Consejo de Ministros. El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Carlos San Basilio, avanzó este lunes que mantiene contactos con el Ministerio de Economía para conocer el momento de esa publicación y, llegado el caso, "asegurarse" una suspensión de las cotizaciones "lo más quirúrgica posible". Que el supervisor anticipe un bloqueo así es un escenario excepcional, obligado por los tiempos del Consejo de Ministros.
Industria
La política arancelaria de Donald Trump está causando muchos movimientos a nivel empresarial, como en el caso de Tubos Reunidos está, que hoy, durante la celebración de su Junta General de Accionistas, su dirección reconocía que se encuentran "adaptando" su estrategia a los cambios derivados de la actual situación de mercado, donde por el momento, el acero ha duplicado su carga arancelaria del 25 al 50%.
Industria
Sener va a duplicar en menos de dos años su capacidad productiva en el sector de la defensa y el espacio, hasta superar los 44.000 metros cuadrados de superficie. Para ello será fundamental la construcción de la nueva planta en Zamudio (Vizcaya), que estará operativa antes de final de año. La compañía vasca ha invertido inicialmente 25 millones de euros para poder disponer de 8.000 m2, aunque ha adquirido también otros 30.000 m2 que se irán desarrollando a más largo plazo. La plantilla se incrementará entre un 15% y un 20% anual.
Actualidad
La Diputación Foral de Bizkaia ha reunido esta mañana en el BEC a más de 300 representantes de empresas, instituciones y profesionales para presentar ante la sociedad la estrategia foral “Bizkaia with the talent”, de la que ya forman parte 42 organizaciones impulsoras de 20 proyectos colaborativos que abordan los retos de talento que afronta el territorio.
Energía
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) destinará 1.600 millones de euros para financiar la construcción de la interconexión eléctrica del Golfo de Vizcaya entre España y Francia. Este proyecto reforzará la capacidad de interconexión entre Francia y España, razón por la cual está considerado como Proyecto de Interés Común por la UE.
Industria
El Gobierno vasco ha presentado hoy el Plan de Industria Euskadi 2030, donde engloba las partidas presupuestarias anunciadas hasta la fecha a través de sus múltiples herramientas. Esta hoja de ruta contempla una dotación pública de 3.900 millones de euros durante esta legislatura, con la que el Ejecutivo vasco espera movilizar otros 12.000 millones de inversión privada.
Banca y finanzas
Kutxabank prosigue con su plan de expansión en Andalucía con la apertura de una nueva oficina de banca privada en Córdoba con el objetivo de "ampliar su capacidad de asesoramiento a un número mayor de clientes", según destaca el grupo financiero vasco. En su nueva etapa, Fineco Banca Privada Kutxabank quiere convertir a la ciudad cordobesa en actor estratégico para su expansión en la región.
Industria
Ulma consolida su presencia internacional en 81 países con un retorno de su actividad que, al igual que el año pasado, supera los 800 millones de euros y se mantiene en un 73% de su facturación total. Según las cifras dadas a conocer hoy en Oñati durante la Asamblea General del grupo cooperativo vasco, las ventas compiladas de las nueve empresas que forman parte de este conglomerado industrial se mantuvieron más o menos estables en 2024, situándose en 1.151 millones de euros, un 1% más que en el ejercicio anterior, si bien el beneficio neto creció ligeramente, un 2,8%, hasta los 109,8 millones, con un EBITDA de 225 millones.
Actualidad
Turismo del Gobierno vasco exige a AirBnB que retire 700 anuncios por carecer del número de registro
En cumplimiento del Reglamento Europeo de Alquileres de Corta Duración, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha puesto en marcha la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos. Esta plataforma, gestionada a través del Colegio de Registradores, servirá como punto de intercambio de información con las administraciones competentes en materia de turismo y obligará a todas las viviendas turísticas a inscribirse en un nuevo registro estatal.
Energía
Arteche prevé un crecimiento orgánico del 10% internanual, protagonizado, fundamentalmente, por el negocio de Fiabilidad de Red, impulsado por el crecimiento de la generación renovable y las necesidades de almacenamiento. Pero este crecimiento orgánico se apoya sobre una estrategia de crecimiento inorgánico en la que Arteche estudia oportunidades, tanto en dicho negocio como en Automatización, para la incorporación de tecnologías clave para el futuro con las que busca aumentar su presencia en mercados estratégicos como Estados Unidos, México y Australia.
Retail - Consumo
Mercadona prosigue su expansión en Euskadi con la apertura de un nuevo supermercado en la localidad guipuzcoana de Zarautz en el que ha invertido 7,5 millones de euros y que dará empleo a más de 80 personas. Con esta nueva apertura, la compañía cuenta ya con 32 supermercados en Euskadi, nueve de ellos en Gipuzkoa, y prevé alcanzar una plantilla total compuesta por 3.059 personas.
Energía
Elecnor es elegida por Statkfraft para contribuir a la estabilización de la red eléctrica de Irlanda
Statkraft, el mayor productor europeo de energías renovables, ha seleccionado a Elecnor para la instalación de dos condensadores síncronos (SynCons) como parte de la subasta del Programa Servicios de Inercia de Bajo Carbono (LCIS), una iniciativa dirigida por los Operadores de Sistemas de Transporte (TSOs) EirGrid, en la República de Irlanda, y SONI, en Irlanda del Norte, para cumplir con los objetivos de energías renovables establecidos para 2030.
Energía
Haizea Wind se consolida en el hub eólico del Puerto de Bilbao con 130.000 metros cuadrados más, con lo que el fabricante de torres y cimentaciones off-shore alcanzará los 340.000 metros cuadrados de superficie en sus instalaciones a pie de muelle, con una inversión total superior a los 300 millones.
Retail - Consumo
Ricardo Diéguez asumió el pasado 1 de enero la dirección general de Bodegas de los Herederos del Marqués de Riscal, reconocida recientemente como el Mejor Viñedo del Mundo 2024. Diéguez cuenta con una sólida trayectoria profesional tanto en el Grupo L'Oréal, donde ha ocupado diversos cargos de alta dirección, como en García Carrión en la etapa más reciente. Es licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad Europea de Madrid con posgrados en las escuelas de negocios de INSEAD en Francia e ISDI. Su reto es impulsar el crecimiento de la empresa, que suma más de 160 años de historia, y reforzar los mercados internacionales.
Capital Riesgo
Litalsa, grupo de litografía que en España es conocido por fabricar las latas y envases de grupos como Calvo o Nestlé, ha fijado la atención de distintos fondos del País Vasco después de que MCH, la gestora propietaria de la compañía, diera mandato al banco de inversión AZ Capital tras dar por concluido su ciclo. Stellum Capital, firma con 183 millones bajo gestión, y Mirai Investments, grupo inversor de José Antonio Jainaga, quien ha ocupado los focos por su interés en la ferroviaria Talgo, analizan la operación con vistas a tomar una participación mayoritaria, según explican fuentes financieras a elEconomista.es. La compañía también ha recibido muestras de interés por parte de grupos industriales, apuntan las mismas voces.
Vivienda - Inmobiliario
BUILD:INN prosigue con su Plan Estratégico 2023-2026 que comenzó con su cambio de marca con el trasfondo de lo que ese cambio traía consigo: acelerar la transformación de la industria de la construcción vasca y potenciar la productividad y la competitividad, mediante la promoción de la sostenibilidad, la industrialización y la transición digital de toda la cadena de valor de esta industria. Con este objetivo en 2024, BUILD:INN ha dinamizado 67 proyectos en el que han participado 203 empresas por un valor total de más de 33 millones de euros.
Energía
GES, de CL Grupo Industrial, ha iniciado las obras del segundo mayor proyecto de autoconsumo industrial construido hasta la fecha en España. La nueva planta fotovoltaica suministrará energía solar a otra de las empresas del grupo, Siderúrgica Balboa, y estará ubicada en el término municipal de Jerez de los Caballeros, en Badajoz.
Transportes y Turismo
CAF se ha adjudicado dos nuevos contratos de servicios en Brasil y Nueva Zelanda por un valor conjunto superior a los 100 millones de euros. En estos dos nuevos contratos para el mantenimiento de trenes, el fabricante ferroviario guipuzcoano realizará las labores de mantenimiento de flotas de trenes fabricadas y suministradas por la propia compañía.
Bolsa, mercados y cotizaciones
Kutxabank experimenta un sólido crecimiento de la inversión crediticia en el negocio mayorista durante el primer trimestre del año. Un síntoma de que el mercado de la construcción atraviesa un momento de reactivación. En este sentido, el crédito a la promoción inmobiliaria registró un récord trimestral de financiación de 2.000 viviendas en construcción, frente a las 800 del mismo periodo del año anterior.
Retail - Consumo
El grupo vasco de distribución Eroski cerró el pasado 30 de abril el primer trimestre de su año fiscal con un alza del 1,5% de sus ventas brutas hasta alcanzar 1.385 millones de euros, 1.316 de ellos procedentes de su actividad comercializadora en alimentación.
Industria
Con sede en Donostia-San Sebastián, Inter Alloys es una empresa familiar que se dedica desde hace más de cuarenta años a la importación y exportación de materias primas para el sector siderúrgico. Tiene acuerdos con las principales minas (Kazajistán, Finlandia, EEUU, Sudamérica, etc) y recicladores de Europa y suministra ferroaleaciones, chatarra y otros productos, principalmente al mercado siderúrgico español, así como a otros países de Europa, América y África. Es por eso que entre sus principales clientes se encuentran acerías y fundiciones como Grupo Acerinox, Sidenor, Tubacex, Tubos Reunidos, Grupo Celsa, Grupo Megasa, Grupo Arcelor, Ampo, Fundiciones del Estanda o Magotteaux.
Banca y finanzas
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) niega haber sufrido "injerencias" políticas durante el análisis de la opa de BBVA sobre Banco Sabadell y descarta que la intervención del Gobierno para endurecer los compromisos asumidos por el grupo vasco pase factura a la imagen del organismo. "No -va a- desacreditarnos porque está previsto en la propia ley", expuso este martes la presidenta de la CNMC, Cani Fernández, durante unas jornadas organizadas por la Asociación de Periodistas de Información Económica (Apie) en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) con el patrocinio de BBVA.
Retail - Consumo
El Tribunal Supremo no ha admitido a trámite el recurso de casación interpuesto por ABRA, la Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa, contra la sentencia del 5 de noviembre de 2024 del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), que daba la razón al Consejo Regulador de la DOCa Rioja, impidiendo la creación de la DOP 'Arabako Mahastiak - Viñedos de Álava'.
Capital Riesgo
Multiverse Computing, el nuevo unicornio europeo especializado en la compresión de modelos de inteligencia artificial, inicia una nueva etapa tras lograr 189 millones de euros en su ronda de financiación, que ha superado las expectativas iniciales, de 150 millones, si bien en esta ampliación de capital ya incluyen los 59,2 millones anunciados por parte del Gobierno de España.
Energía
Iberdrola y FCC inauguran la primera planta de reciclaje de palas de aerogeneradores en la península
Energyloop inauguró este martes la primera planta de reciclaje de palas de aerogeneradores de la península ibérica. La planta, ubicada en el municipio navarro de Cortes, vio la luz fruto de la asociación en 2022 entre Iberdrola y FCC, quienes han impulsado el proyecto con ayuda del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio para la Transición Energética, así como de la propia Comunidad Foral de Navarra.
Actualidad
El grupo Agaleus ha adquirido la empresa alavesa Ekinoil, especializada en la recogida y transporte de aceites usados. Con esta operación, Agaleus consolida su posicionamiento en el sector de la gestión de aceites industriales en Euskadi y da "un nuevo paso en su estrategia de crecimiento sostenible, fortaleciendo su presencia en Álava y afianzando su compromiso con la economía circular y la valorización de residuos", indican desde la compañía.
Banca y finanzas
BBVA se ancla en que sean los accionistas de Banco Sabadell los que acaben decidiendo sobre la oferta de compra la víspera de que el Gobierno tome su decisión, aunque recuerda que la ley le permite retirarse si fijase condiciones inasumibles, como también lo habilita si se vende algún activo relevante como podría ser TSB. "Tenemos posibilidades legales de retirarnos en un caso y en el otro", explicó este lunes el presidente de BBVA, Carlos Torres.
Empleo
El grupo Guardian deberá indemnizar a la plantilla de Autoglas por despido improcedente, ya que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha desestimado los recursos presentados por las diferentes empresas del grupo y ha estimado parcialmente el presentado por ELA, declarando la responsabilidad solidaria de las empresas del Grupo Guardian y Grupo Autoglas-Parter Capital para abonar a toda la plantilla de Autoglas OPCO BM S.L las indemnizaciones correspondientes por despido improcedente.
Industria
Aernnova y Mahindra Aerostructures han sellado un contrato plurianual de 300 millones de dólares para reforzar su alianza aeroespacial. El acuerdo establece, en concreto, que Mahindra fabricará subconjuntos y componentes metálicos para su integración en aviones de Airbus y de la familia Embraer, incluyendo el avión de transporte militar C390 Millennium.
Motor
Fagor Ederlan quiere fortalecer su presencia en China y, para ello, acaba de firmar una alianza estratégica con el grupo chino Duoli Automotive Technology, con el objetivo de acceder a "nuevos clientes locales del mercado asiático" y "expandir la compañía para alcanzar la masa crítica necesaria que le permita competir con garantías" en este destino.
Energía
Iberdrola suministrará energía procedente de parques eólicos durante diez años a Renfe para que esta propulse sus trenes electrificados. Esta alianza, sellada bajo un acuerdo de compraventa de energía virtual a largo plazo (VPPA, por sus siglas en inglés), e implica que la energética suministrará 370 gigavatios hora anualmente durante una década. Es decir, 3.700 GWh a lo largo de todo el periodo.
Industria
La única jaula de Faraday que existe en toda España se encuentra en la sede central de Arteche, en la localidad vizcaína de Mungia. Un impresionante cubo plateado y resplandeciente, de 54 metros de largo, 30 de ancho y 27 de alto, en el que se hacen pruebas de laboratorio con equipos de ultra tensión y que se es buena muestra del alto componente de I+D+i que ha vertebrado los más de 75 años de historia de la cotizada vasca.
Vivienda - Inmobiliario
Neinor Homes arranca la operación inmobiliaria del año. La compañía ha anunciado el lanzamiento de una OPA (operación pública de adquisición) voluntaria de 1.070 millones de euros para adquirir el 100% de Aedas Homes, lo que le llevará a consolidarse como la mayor promotora de España con un banco de suelo para construir 43.000 viviendas.
Motor
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha dado luz verde a la oferta pública voluntaria parcial de adquisición de acciones propias presentada por CIE Automotive sobre el 9,675% de su capital social por un importe total de hasta 278,2 millones de euros. El objetivo de la empresa vasca es aportar liquidez a los accionistas y dar entrada a inversores institucionales
Empleo
El absentismo laboral se ha consolidado como una de las principales problemáticas del mercado de trabajo. El impacto directo sobre la productividad de las empresas, la sobrecarga en los equipos o el deterioro del clima laboral son algunas de sus consecuencias.
Banca y finanzas
Elkargi ha celebrado una jornada con más de 50 empresas para sensibilizar al tejido empresarial sobre la importancia creciente de la financiación alternativa. Ha reunido a expertos financieros, empresas industriales referentes de distintos sectores y representantes institucionales. La jornada ha permitido debatir sobre las nuevas fórmulas de financiación que están transformando el acceso a recursos financieros para el crecimiento empresarial.
Actualidad
El Centro Internacional de Emprendimiento de Bizkaia BAT, B Accelerator Tower, acogerá este jueves y viernes la celebración de la segunda edición de B Acceleration Week, uno de los "encuentros de referencia" en el ámbito del emprendimiento y la innovación tecnológica en la que participarán un centenar de startups, tanto locales como internacionales.
Economía
El Plan de Inversiones y los nuevos instrumentos del Instituto Vasco de Finanzas (IVF) estarán listos a finales de este verano, tal y como ha anunciado hoy el lehendakari, Imanol Pradales. Se sumarán al nuevo Plan Industrial, con el que, además de identificar los sectores clave, el Gobierno vasco activa 3.900 millones de inversión pública para movilizar un total de casi 16.000, ha recordado. Además, el pasado mes de marzo se puso en marcha la pionera 'Alianza Financiera Vasca, que "avanza con paso firme".
Bolsa, mercados y cotizaciones
Virtualware da el salto al segmento Euronext Growth y pasará a cotizar bajo el ticker o código de cotización ALVIR. La empresa vasca, pionera en software empresarial basado en tecnología inmersiva y 3D, ascenderá mañana a este segmento tras la aprobación del comité de admisión del mercado, con el objetivo de fortalecer su posición financiera y consolidar su crecimiento, principalmente en el mercado norteamericano.
Transportes y Turismo
Upway, la plataforma de compra online de bicicletas eléctricas reacondicionadas, incluirá en su catálogo unidades de la marca Orbea que se sumarán a otras de Moustache, Cube, Haibike o Riese & Müller. La compañía francesa ofrece descuentos de hasta el 60%, tanto a profesionales como a vendedores privados, de bicicletas eléctricas de segunda mano que restauran en sus talleres en Malinas, París, Nueva York y Berlín y que pueden adquirirse en Francia, Bélgica, Alemania, Países Bajos, Suiza, Austria, España y Estados Unidos.
Capital Riesgo
Talde Deuda Alternativa II, el nuevo fondo de deuda privada de Talde Gestión, recibirá 20 millones a través del Fondo de Resiliencia Autonómica (FRA) del Fondo Europeo de Inversiones (FEI), perteneciente al Grupo BEI, para apoyar a las pymes en proyectos relacionados con la sostenibilidad, la eficiencia energética y la economía circular.
Industria
ITP Aero entra a formar parte de la red global de proveedores de mantenimiento de motores GTF de Pratt & Whitney, filial de United Technologies Corporation (UTC), convirtiéndose así en el centro vigésimo primero de la red de MRO de GTF y el octavo en Europa. Y, para responder a este mega contrato, que le garantiza 25 años más de trabajo con la compañía aeroespacial estadounidense, con la que ya colabora desde hace más de una década, invertirá 100 millones en sus instalaciones madrileñas.
Retail - Consumo
El grupo empresarial Ternua Group, con sede en Arrasate (Gipuzkoa), ha presentado este viernes concurso de acreedores voluntario ante el Juzgado de lo Mercantil número 2 de San Sebastián, con una oferta vinculante para Loreak Mendian, una de sus unidades productivas junto a Ternua, Astore y Lorpen.
Transportes y Turismo
El grupo de ingeniería y tecnología Sener desarrollará el diseño de detalle de la extensión de la línea 2 del metro de Toronto hasta Scarborough para el consorcio constructor formado por Aecon y FCC Canada Limited, el cual ha sido seleccionado por Metrolinx e Infrastructure Ontario para ejecutar el contrato de estaciones, vía y sistemas del proyecto.
Motor
CIE Automotive ha anunciado hoy la adquisición del 100% del capital social de la filial brasileña del grupo Techniplas, Techniplas Brasil, perteneciente a la sociedad Weidplas Brasil, Ltda, al detectar "una oportunidad" para "crecer significativamente en los próximos años gracias a proyectos ya captados y a inversiones en capacidad productiva ya realizadas."
Transportes y Turismo
La multinacional vasca Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) considera que, pese a lo "volátil y turbulento" del entorno geopolítico y macroenocómico actual, hay "tendencias subyacentes" que favorecen su industria, con previsiones de crecimiento del mercado ferroviario mundial del 3% durante el resto de la década.
Capital Riesgo
Hace cuatro años, un grupo de profesionales y empresarios vascos y navarros crearon la fundación Artizarra con el objetivo de "generar impacto y transformar social y económicamente el entorno" y, desde entonces, han logrado movilizar 250 millones de euros, superando sus expectativas iniciales de 200 millones, tal y como ha señalado hoy su presidente, Jon Ander de las Fuentes.
Energía
Iberdrola acaba de alcanzar un hito. La eléctrica ha logrado las primeras certificaciones de combustibles renovables de origen no biológico (RFNBO). Según ha indicado Enagas, las primeras Garantías de Origen de hidrógeno en España han sido ya expedidas a favor de la compañía.
Energía
Para lograr que la movilidad eléctrica sea más sostenible, uno de los retos a los que se enfrenta este cambio de paradigma es que sus baterías puedan reutilizarse. Y, con este cometido, Ikerlan y Nuuk Mobility han unido fuerzas para diseñar un nuevo modelo de baterías orientadas a vehículos eléctricos ligeros, fundamentalmente motos de empresas de delivery que den respuesta a las necesidades de la distribución de última milla cumpliendo con "elevados estándares de seguridad funcional y ciberseguridad", indican ambas compañías.