Redactor de Seguros en la sección de empresas. Graduado en periodismo y con máster de periodismo económico, llegué a elEconomista en el verano de 2023. Desde entonces, Macroeconomía y Branded Content ha sido mi recorrido en el periódico hasta llegar al mundo de los seguros. Contacto: aitor.caballero@eleconomista.es

Mutua Madrileña da el salto en fondos de pensiones. En estos vehículos financieros, la aseguradora acumuló más de 800 millones de euros, casi un 127% más que en 2022, según datos al cierre del primer semestre recogidos por Inverco.

CBNK, el banco que dio lugar fruto de la fusión de Banco Caminos y Bancofar, se lanza a por los autónomos. Así lo cuenta Andrés Montiel, director de seguros y pensiones de la entidad a este medio: "Muchos de nuestros clientes son autónomos, en especial los que provienen del sector farmacéutico. Y viendo las limitaciones que hay en los planes de pensiones fruto de la reforma de Escrivá -la aportación máxima de un plan individual son 1.500 euros anuales- sí que ha surgido la oportunidad con este tipo de producto".

Empresas

Mapfre busca métodos para ampliar su crecimiento, y ha optado por el negocio de vida como ramo a potenciar, en especial en España. A su vez, la compañía anunció a principios de año la apertura de 300 oficinas hasta 2028 con especial énfasis en las zonas rurales, y quiere combinar ambas estrategias para captar el ahorro disponible fuera de las urbes y ser, tal y como reza su última campaña publicitaria, el "planificador financiero".

La banca espolea su negocio de venta de seguros en este 2025. En lo que llevamos de año, las once entidades con sociedades especializadas en el sector asegurador han facturado 15.866 millones de euros hasta el pasado mes de junio, lo que supone un incremento del 16,35% más que el mismo periodo del año anterior, y apunta, si sigue a un ritmo similar en la segunda parte del año, a superar los 30.000 millones de ingresos, un récord histórico.

El Ministerio de Defensa ha abierto la puja para cubrir a los más de 130.000 militares que hay en el cuerpo de las Fuerzas Armadas. El ejército de Tierra, el del Aire, el del Espacio, la Armada y todo el personal vinculado busca un seguro de vida y accidentes que Defensa ha valorado en casi 20 millones de euros, según la publicación de la licitación pública.

BBVA obtuvo en el primer semestre un beneficio de 166 millones de euros por su actividad en seguros, lo que es un 9,6% más que en las mismas fechas del año anterior, según comunicó el banco.

La mutua de seguros Pelayo ha registrado un beneficio neto de 3,5 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un 30% comparado con los 2,6 millones del año pasado, cuando volvió a beneficios.

Línea Directa Aseguradora (LDA) está confirmando este 2025 su despegue. La compañía dirigida por Patricia Ayuela lleva un primer semestre positivo, ganando un 72% más que el año anterior y acercándose a beneficios cercanos a los 100 millones a final de año. Asimismo, ha logrado recuperar la cartera de clientes que perdió entre 2022 y 2023 con la crisis del seguro de autos y ya tiene más clientes que entonces.

Mapfre se prepara para una segunda parte del año con un posible incremento de los eventos climatológicos extremos. Por ello, la aseguradora, a través de su filial de reaseguro, ha decidido trasladar unos 100 millones de euros a provisiones para afrontar posibles indemnizaciones provocadas por estos eventos adversos.

La aseguradora francesa Axa ha anunciado la compra de la italiana Prima por 500 millones de euros. Por lo tanto, mediante esta operación adquirirá el 51% del capital de Prima y se reserva el 49% restante para poder ejecutar su compra en 2029 o 2030, aunque el precio será diferente.