
La aseguradora francesa Axa ha anunciado la compra de la italiana Prima por 500 millones de euros. Por lo tanto, mediante esta operación adquirirá el 51% del capital de Prima y se reserva el 49% restante para poder ejecutar su compra en 2029 o 2030, aunque el precio será diferente.
Esta tarifa oscilará por los beneficios de Prima, con un múltiplo de x11 y también se considerará la recuperación de primas actualmente gestionadas por aseguradoras externas.
Prima no funciona como aseguradora, sino que más bien es una agencia de seguros que hace funciones de mediador comercializando pólizas de otras compañías, que son quienes asumen el riesgo mientras Prima obtenía beneficios por la suscripción. Pero con la compra de Axa, será la francesa quien asumirá directamente ese riesgo "recapturando" las primas y, por ende, aumentando los ingresos.
De esta manera, busca que los 87 millones de beneficio que tuvo la compañía italiana en el ejercicio de 2024 vayan directamente a la cuenta de resultados de Axa, así como los 1.246 millones de euros que tan solo facturó en el país transalpino.
Prima también opera en España y en Reino Unido, donde entre ambos negocios, aún incipientes, tienen unas pérdidas de 12 millones de euros. No obstante, a nivel nacional triplicó su facturación y para este año prevé duplicar la de 2024 hasta llegar a 40 millones de euros.
Impacto estratégico
Con la compra de Prima, Axa prevé que duplicará su negocio de seguros de autos en Italia, reforzará su canal directo, que ya generó unos 3.500 millones de euros en primas, y empeorará hasta seis puntos porcentuales el ratio de solvencia de la compañía. Dos de los puntos será a partir de 2026, con la recuperación progresiva de las primas actualmente gestionadas por terceros, mientras que los otros cuatro puntos son por la adquisición del 49% restante de la compañía.
Axa obtuvo en el primer semestre un beneficio neto de 3.992 millones, un 2% menos que en el mismo periodo del año anterior por los cambios de divisa.
El grupo destacó el incremento del 7 % de sus ingresos, hasta los 64.251 millones de euros, mientras que su resultado operativo mejoró un 6 % hasta los 4.465 millones, señaló Axa en un comunicado.
Los ingresos por seguros de daños crecieron un 6 %, mientras que en los de vida y salud el alza fue del 8 % y la gestión de activos mejoró un 4 %. Axa confirmó sus previsiones para el conjunto del año, que pasa por obtener un crecimiento de su resultado operativo por acción de entre el 6 y el 8 %.