Banca y finanzas

Las pérdidas de las aseguradoras por el cambio climático crecen un 36%

  • En las últimas décadas estos números rojos llegan a 367.300 millones
Imagen de la DANA en Valencia. EP

Las aseguradoras de todo el mundo se están enfrentando, además de a los riesgos tradicionales, a nuevos sucesos como los que provienen del cambio climático. Estos se han incrementado en las últimas décadas un 10%, lo que ha hecho que las pérdidas de las compañías crezcan un 36% más, provocando unos costes totales que ascienden a los 367.300 millones de euros, según un estudio de Product Hackers.

En concreto, en Europa, Oriente Medio y África, las pérdidas han crecido un 51% en la última década, elevándose hasta los 63.300 millones de euros.

El informe apunta a la falta de innovación como problema principal para afrontar este tipo de siniestros: "La necesidad es imperiosa, en especial en aseguradoras de propiedad ante el incremento de desastres naturales. De hecho, se espera que un 20,5% del crecimiento de las primas mundiales hasta 2040 venga por el cambio climático", argumenta el estudio.

Por último, Product Hackers también destaca a los ciberataques como el otro foco para las aseguradoras. Según el estudio, apenas un 1% del coste de los ciberataques globales está asegurado. Unos eventos que costarán este año casi 10 billones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky