Banca y finanzas

Defensa busca entidad para los seguros de vida y accidentes de 130.000 militares

  • VidaCaixa, Catalana Occidente y Fidelidade se han alternado este contrato desde 2020
Varios militares ejecutando maniobras. EP

El Ministerio de Defensa ha abierto la puja para cubrir a los más de 130.000 militares que hay en el cuerpo de las Fuerzas Armadas. El ejército de Tierra, el del Aire, el del Espacio, la Armada y todo el personal vinculado busca un seguro de vida y accidentes que Defensa ha valorado en casi 20 millones de euros, según la publicación de la licitación pública.

Este contrato contempla no solo este producto, sino que se trata de la contratación unificada de seguros que promueve el Ministerio desde 2017 con hasta 8 lotes. Sin embargo, en 2020 hubo algunos de los seguros que no se prorrogaron y por lo tanto tienen encaje en diferentes licitaciones. Este es el caso también del seguro de responsabilidad civil sanitaria (lote 3); el seguro para el transporte de mercancías y bienes culturales (lote 7); y el de responsabilidad civil de aviación (lote 8). Todos ellos conforman un presupuesto de 9,83 millones para el próximo 2026 que pueden irse a 20,1 millones si se prorrogan un año más.

Por el aseguramiento de vida y accidentes de los militares han pasado tres aseguradoras en los últimos cinco años: VidaCaixa fue la primera, y en marzo de 2021 anunció que no prorrogaría el acuerdo. Por esta cobertura, la entidad propiedad de CaixaBank se embolsó 8,24 millones, ofreciendo la oferta más económica con respecto a los 11,7 millones máximos que permitía el contrato.

Seguidamente Catalana Occidente apostó por esta licitación adjudicándosela por 5,47 millones durante 2022 y 2023, hasta que desde el año pasado es la compañía portuguesa Fidelidade quien cubre a los militares por 6,58 millones, imponiéndose a Generali, Mapfre, Zurich y la propia Catalana Occidente. Ahora, si todo sigue su curso, el próximo 15 de septiembre se conocerá quien será la compañía ganadora del concurso tras un incremento de la prima de casi el 9%.

Por otro lado, el tercer lote, que lo defiende Triple A Plus, se lo llevó hace un par de años con una prima de 580.000 euros, mientras ahora podrá optar a un máximo de 900.000 euros. El lote 7, que se corresponde con el aseguramiento del transporte de mercancías, fue adjudicado a Mapfre, y por último el que cubre la responsabilidad civil de la aviación lo gestiona actualmente Axa a través de su división de grandes riesgos, XL Insurance, por una prima de 240.000 euros.

Casi 50 millones en seguros

Esta nueva licitación se une a la que ya lanzó Defensa el pasado año para el resto de lotes, que abarcan desde los riesgos de autos, seguros marítimos o de responsabilidad civil. En total hacen un gasto de casi 50 millones en dos años entre ambos contratos. Los ya adjudicados son AIG, Caser y Helvetia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky