Banca y finanzas

VidaCaixa gana 646 millones, un 7,2% más impulsada por el contrato de Adeslas en Muface

  • El nuevo concierto ha hecho que la aseguradora de CaixaBank pase a ingresar 140 millones (+46,5%)
  • Los recursos gestionados crecen un 5%, hasta 132.344 millones
Sede de VidaCaixa. eE

VidaCaixa, la sociedad especializada en seguros propiedad de CaixaBank, ha obtenido un beneficio de 645,9 millones hasta junio, según los informes financieros de la entidad a cierre del semestre. Esto supone un 7,2% más que el mismo periodo del año anterior.

Sin embargo, sin el nuevo contrato de Muface, el crecimiento de la compañía se hubiera reducido prácticamente a cero. Y es que VidaCaixa, que posee el 49% de SegurCaixa Adeslas, obtiene beneficios por participada que se han elevado a 140 millones de euros por los 96 millones de junio del año pasado. Esto es un incremento del 46,5% impulsado por el nuevo concierto sanitario, cuyo contrato asciende a 4.800 millones hasta 2027 de los de Adeslas recibirá más de la mitad.

Es la partida que más crece de la compañía en lo que llevamos de año, puesto que los márgenes de intereses brutos decaen un 36,7% hasta los 80 millones, por los 127 millones de junio del año anterior. Las rebajas en los tipos de interés son la principal causa aunque la entidad consigue unas comisiones netas de 73 millones, un 10,8% más.

Los recursos gestionados, no obstante, continúan subiendo. Actualmente son 132.344 millones de euros, lo que supone un aumento del 5% respecto al año anterior. De este total, las provisiones matemáticas de seguros de ahorro y seguros de vida alcanzan los 78.031 millones de euros, también con un crecimiento del 5%, y los recursos gestionados de los planes de pensiones se sitúan en 46.053 millones, un 3% más. Además, los recursos gestionados de la filial portuguesa BPI ascienden un 8% hasta 8,260 millones.

El volumen de ingresos por primas y aportaciones de VidaCaixa en lo que llevamos de año fue de 6.721 millones de euros, en los que se incluyen los seguros y los planes de pensiones. Tratando solo los primeros productos, estos supusieron una facturación por primas emitidas de 5.494 millones de euros, un 11% menos que el año anterior.

De esos fondos de seguros, la gran mayoría (5.024 millones) son de seguros de ahorro. De estos, 4.559,2 millones de euros corresponden al segmento individual, en el que rentas vitalicias y unit linked han tenido un desempeño destacado. En el segmento colectivo, las primas de seguros se han situado en los 464,9 millones de euros.

El producto más destacado de VidaCaixa son las rentas vitalicias, que acumulan 41.098 millones de capital, mientras los unit linked son cada vez más relevantes, y ya gestionan 15.726 millones. Asimismo, el MyBox Jubilación, que contiene un seguro de vida e inversión diversificado con un unit linked y planes de pensiones, ha crecido un 27% hasta los 471 millones y sumando 52.000 nuevos clientes con aportaciones periódicas.

Dichas aportaciones las hacen ya más de 1 millón de clientes cada mes, con volúmenes superiores a 150 euros, lo que ha hecho que la aseguradora haya alcanzado el número de primas totales mencionado anteriormente.

Planes de pensiones

Con respecto al otro producto de ahorro básico, los planes de pensiones, los recursos crecieron un 3% hasta los 46.053 millones.

En su gran mayoría se trata de planes individuales (32.143 millones), mientras los colectivos suman 13.910 millones.

A cierre de semestre, los planes de pensiones individuales han acumulado 461,1 millones de euros en aportaciones, mientras que las aportaciones a planes de pensiones colectivos han alcanzado los 313,8 millones de euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky