
Ikerlan ha puesto el broche a su medio siglo de historia con un año "especialmente significativo", no sólo por la celebración de su aniversario, sino también por el cambio de presidencia con la incorporación de Adolfo Plaza, que coge el relevo de José Miguel Lazkanotegi.
Además, el centro tecnológico vasco, miembro de la Corporación Mondragon y de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), cerró 2024 con una facturación de 33 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,4% con respecto al año anterior. Un buen dato que la organización atribuye fundamentalmente a la "demanda" de las empresas y a la "fortaleza" de los proyectos de transferencia tecnológica, que también experimentaron un impulso, en este caso del 13%, hasta alcanzar los 18 millones de euros.
Pero también sobresale la actividad de investigación de su equipo, formado por más de 400 profesionales, tras la contratación de 46 nuevas personas y la incorporación de 11doctorandas en 2024, que participan actualmente en más de 70 proyectos, y que el pasado ejercicio le reportó al grupo guipuzcoano unos ingresos superiores a los 13 millones de euros, muy similares a los obtenidos en 2023.
Así lo ha explicado hoy el director general de Ikerlan, Ion Etxeberria, durante su intervención en la Asamblea General Ordinaria celebrada en su sede de Arrasate, en la que ha confirmado que 2024 ha sido "un año muy positivo" para el centro, con "avances significativos" en todos sus ámbitos de actuación.
Transporte energía y fabricación
Analizando más al detalle los proyectos de transferencia tecnológica más relevantes de 2024, desde Ikerlan destacan que el 39% de los ingresos procedieron de empresas del sector del transporte y la movilidad, el 19% de la energía, el 16% de la fabricación y el 13% de la electrónica y las TIC, con una cartera de clientes diversificada, entre las que se incluyen desde pymes, como Orona, CAF, Laboral Kutxa, Grupo Fagor o Cegasa, hasta multinacionales como Nestlé, Telefónica o Accenture.
"La tendencia de incremento en ingresos de transferencia y el mantenimiento de los de investigación nos está permitiendo reforzar el equilibrio estratégico entre ambos y alcanzar los objetivos definidos en nuestro plan estratégico IK2027", ha concluido Etxeberria, que ha puesto en valor esta "hoja de ruta centrada en un crecimiento coherente y sostenible, en liderar proyectos estratégicos de país y en avanzar hacia una organización más dinámica, ágil y conectada con los retos y tendencias tecnológicos, empresariales y sociales".