
CIE Automotive ha comunicado hoy que la oferta pública de adquisición de acciones propias lanzada voluntariamente el pasado 20 de marzo al precio de 24 euros por acción ha recibido "un nivel mínimo de aceptación" por parte de los accionistas.
Así, la oferta parcial formulada por CIE Automotive sobre un número máximo de 11.591.517 acciones de la compañía, representativas del 9,68% de su capital social, ha sido aceptada por el 9,82% de las acciones a las que se dirigió la oferta (1.138.292 acciones), lo que representa únicamente el 0,95% del capital social de la sociedad.
Desde CIE Automotive subrayan que la formulación de la oferta tuvo como objetivo "dar a todos los accionistas de la sociedad, y en igualdad de condiciones, una posibilidad de liquidez puntual adicional a la propia del funcionamiento de las bolsas de valores, en un contexto bursátil, macroeconómico y sectorial complejo".
Precio medio objetivo por acción de 33 euros
No obstante, los informes de los analistas de la compañía recomendaban no acudir a la oferta por 24 euros cuando el precio medio objetivo de la acción de CIE Automotive es actualmente de 33 euros, casi un 40% superior.
Por eso, la compañía entiende el resultado obtenido y, "lejos de interpretarse como una falta de interés, representa un voto de confianza del mercado en la solidez, en el potencial y en el valor futuro de la compañía".
En su opinión, "esta escasa aceptación" supone "un respaldo claro" a su estrategia. "Que los accionistas elijan no vender sus títulos a 24 euros es, en esencia, una muestra de su confianza en nuestra visión a largo plazo", advierte Jesús María Herrera, consejero delegado de CIE Automotive.
Herrera pone de relieve además que "el mercado bursátil está siendo especialmente duro con el sector de la automoción, con valoraciones bajas que no siempre reflejan el verdadero desempeño de las compañías, como es el caso de CIE".
"Año tras año mejoramos resultados y generamos altos niveles de caja, lo que nos permite reducir a mínimos históricos nuestro endeudamiento, una creación de valor objetiva que la acción no ha reflejado en los últimos años. A pesar de todo, mantenemos la convicción de que esta situación es coyuntural y de que el mercado reconocerá el valor del proyecto", concluye.