Vivienda - Inmobiliario

El fondo de inversión LCN pagará 225 millones por los nueve hoteles de Silken de Pygmalion y CBRE en venta

  • Los estadounidenses se imponen a los israelíes Fattal al permitir que la cadena hotelera vasca siga al frente de la gestión de estos inmuebles
El hotel Indautxu, en Bilbao, gestionado por la cadena hotelera Silken.
Bilbaoicon-related

Cuenta atrás para que culmine la mayor operación financiera del sector hotelero en los últimos años. El paquete de nueve hoteles Silken puestos a la venta por parte de los fondos Pygmalion y CBRE ya ha encontrado comprador. Según fuentes cercanas a la operación, será LCN Capital Partners el nuevo propietario de estos inmuebles.

El acuerdo, que previsiblemente se cerrará el próximo mes de septiembre a cambio de 225 millones de euros, abre una nueva etapa en los hoteles Al Andalus Palace en Sevilla, Puerta de Madrid, Indautxu en Bilbao, Amara Plaza en Donostia-San Sebastián, Coliseum y Río en Santander, Atlántida en Tenerife, Juan de Austria en Valladolid y Alfonso X en Ciudad Real.

El hotel de Sevilla representa prácticamente el 40% de la valoración total, y entre el hotel madrileño y los dos vascos superan el 50%. El 10% restante correspondería a los activos de Santander, Tenerife, Valladolid y Ciudad Real.

Todos estos inmuebles, de cuatro estrellas y con 1.650 habitaciones en total, pasarán de pertenecer a los fondos Pygmalion y CBRE a estar bajo la propiedad del fondo de inversión estadounidense, si bien no se producirán cambios en su operativa al seguir estando gestionados, como hasta ahora, por la cadena hotelera vasca en régimen de alquiler.

15 millones menos

Finalmente, LCN Capital Partners se ha impuesto en la puja, a pesar de ofrecer 15 millones por debajo de lo solicitado por los vendedores en un primer momento, cuando el pasado mes de octubre establecieron un precio de 240 millones de euros. Y eso que el grupo israelí Fattal, muy interesado en hacerse con este paquete de activos, habría puesto sobre la mesa una oferta aún más voluminosa, según advierten estas mismas fuentes.

Sin embargo, el hecho de querer encargarse también de la gestión de estos hoteles través de su cadena Nyx (Leonardo) habría hecho que Pygmalion y CBRE se hayan decantado finalmente por la oferta de los estadounidenses, que seguiráncontando con la cadena hotelera Silken para gestionar estos negocios.

La compañía vasca, que cumple 30 años, alcanzó una facturación récord de 130,6 millones de euros el pasado ejercicio, un año en el que sumó a su red cuatro nuevos hoteles en Castellón, Puerto de la Cruz (Tenerife), Ribadesella (Asturias) y en Nestares (Cantabria) y, para este 2025 tiene previsto extenderse en Marruecos y Portugal.

El fondo de inversión estadounidense también ha tumbado las ofertas de cadenas hoteleras como H10 y Hotusa y H10 o de grandes fondos como Fortress que han participado en la subasta.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky